56. Analizamos un fenómeno en ascenso, el avance del populismo en Centroamérica con Harry Brown Araúz

El populismo siempre se ha sido visto como un fenómeno sudamericano: desde los tiempos de Getulio Vargas o Perón a los de Menem, Fujimori, Hugo Chávez, Bolsonaro y tanto otros.

Ahora, sin embargo, una región aparentemente ajena al populismo como Centroamérica vive en carne propia la emergencia de líderes carismáticos, autoritarios, antiélite como Nayib Bukele.

Para analizar el populismo centroamericano nos visita en el podcast de Cigodese, el académico Harry Brown Araúz, coator, junto con María Esperanza Casullo, del libro “Populismo en América Central”.

Harry Brown Araúz

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de los libros “El vencedor no aparece en la papeleta” (2018) y “Partidos políticos y elecciones en Panamá: un enfoque institucionalista” (2007) y editor y coautor del libro “Las reformas electorales en Panamá: claves de desarrollo humano para la toma de decisiones” (2010). Ha sido profesor de análisis político en el Programa de Alta Gerencia y en el Executive MBA INCAE. Miembro del Concejo Asesor del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina de la UNAM y la OEA y del Concejo Asesor del Informe Estado de la Región con sede en Costa Rica. Ha sido hasta el momento el único panameño miembro de la Junta Directiva de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas (ALACIP), periodo 2010-2014.

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.