Claves del Día

Mercosur, al filo del precipicio por posible victoria de Milei, malestar de Paraguay y Uruguay y el riesgo de no firmar el acuerdo con la UE
Mercosur vive su peor momento desde su creación y se encuentra al filo del precipicio por posible victoria de Milei y por el malestar de Paraguay y Uruguay por el riesgo de no firmar el acuerdo con la UE.
Proyectos de investigación
Análisis

Marimaite Rayo Araiz
Ago 28, 2023
Podcast

El 22 de octubre Argentina acude a las urnas para elegir presidente. Tres son los favoritos para pasar a una segunda vuelta que parece inevitable tras los resultados de octubre en las internas, las PASO, que mostraron un país dividido en tres tercios: un 30% por el populista Javier Milei, un 29% por el oficialista Sergio Massa y un 27% por Patricia Bullrich de la coalición antioficialista Juntos por el Cambio.

Las elecciones en Ecuador del 20 de agosto han dejado numerosas incógnitas: ¿Podrá la correísta Luisa González -que recibió más del 33% de los votos- imponerse en la segunda vuelta en octubre? ¿El candidato sorpresa Daniel Noboa -26%- será capaz de articular al dividido anticorreísmo para derrotar a González? ¿Cómo transcurrirá el próximo ejecutivo que tiene por delante el desafío de la inseguridad, el reto del crimen organizado y solo un año y medio de gobierno con una asamblea fragmentada y polarizada?

En 2023 los ciudadanos eligen en Argentina quién será su nuevo presidente a partir del 10 de diciembre, cuando finalice el mandato de Alberto Fernández. Pero esta no es la única elección del país este año: también se renueva gran parte de las bancas de las Cámaras de Diputados y Senadores, y se vota para elegir gobernador en 21 de las 23 provincias que integran el territorio, además del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Red de investigadores
Proyectos de investigación
Análisis

Marimaite Rayo Araiz
Ago 28, 2023

Rogelio Núñez Castellano
Ago 19, 2023

Santiago Mellano
Ago 9, 2023
CLAVES DEL DÍA

Mercosur, al filo del precipicio por posible victoria de Milei, malestar de Paraguay y Uruguay y el riesgo de no firmar el acuerdo con la UE
Mercosur vive su peor momento desde su creación y se encuentra al filo del precipicio por posible victoria de Milei y por el malestar de Paraguay y Uruguay por el riesgo de no firmar el acuerdo con la UE.

Así comienza la última semana de septiembre en América Latina
La última semana de septiembre en América Latina arranca con sabor electoral a menos de un mes de los comicios en Argentina y Ecuador. Y sobre ese fondo, los síntomas de crisis de las democracias y la gobernabilidad no se detienen.

La polarización, el principal enemigo de la democracia y el desarrolo en América Latina
La polarización se ha transformado en el principal enemigo de la democracia y el desarrolo en América Latina. Impide acuerdos de estado, divide a las sociedades en bandos irreconciliables y sirve de caldo de cultivo para el ascenso de populismos iliberales.