De Sheinbaum y Lula a Milei: Por estancamiento económico, los gobiernos latinoamericanos tratan de seducir y ganarse el apoyo del sector privado y de las inversiones extranjeras

El bajo e insuficiente crecimiento económico de la región que se prolonga ya por más de una década es la causa que explica que gobiernos tan alejados ideológicamente como los de Lula, Sheinbaum y Milei coincidan en una misma estrategia: la de seducir y ganarse el apoyo del sector privado y de las inversiones extranjeras para impulsar el crecimiento y el desarrollo de los países latinoamericanos enlodados en una parálisis económica que explica la creciente frustración y desafección.

COMPARTIR:

  1. Compleja gobernabilidad económica y política latinoamericana

    La Nación

    Luis Caputo, exclusivo con LA NACION: la salida del cepo, los sectores que harán “boom” en la nueva Argentina y la opinión de los economistas

    En una entrevista, el titular del Palacio de Hacienda celebró los números obtenidos por la gestión Milei, apuntó contra la oposición por intentar desestabilizar al Ejecutivo y apostó por el futuro del país

    Leer más »
    Brújula Digital

    Gobierno inicia operaciones de desbloqueo en la vía de Cochabamba – Santa Cruz

    El Ministro de Gobierno informó que contingentes policiales salieron de Santa Cruz y Cochabamba y levantaron tres de los nueve puntos de bloqueo de sectores evistas. el operativo continuará

    Leer más »
    Listín Digital

    Abinader deja vías abiertas para un consenso amplio sobre la reforma fiscal

    “Nos ha tocado a nosotros hacerla (reforma) con mucha responsabilidad. Nadie quisiera hacer una reforma, nadie quisiera hacerla”, declaró el mandatario.

    Leer más »
    La Nación

    20 diputados denuncian a Rodrigo Chaves ante la fiscalía por instigación pública y propaganda contra el orden constitucional

    Denuncia está relacionada con el caso Barrenador.

    Leer más »
    La Prensa Panamá

    Déficit proyectado sube a 3.5% en el presupuesto 2025, con recortes en subsidios y planilla

    El presupuesto del año 2025 fue ajustado y aumentó en promedio 2.87% frente al presentado la semana pasada para quedar $26,835.2 millones, de los cuales $9,341.4 millones serán para inversiones.

    Leer más »
    NYT

    El presidente del Supremo Tribunal de Brasil dice que están salvando la democracia

    Luis Roberto Barroso, presidente del máximo tribunal del país, explica la postura del tribunal ante Bolsonaro, Elon Musk y la extrema derecha.

    Leer más »
  2. Momento electoral en las Américas

    El País

    Plebiscitos de seguridad social y allanamientos pierden apoyos y sus aprobaciones son inciertas, según Opción

    Leer más »
    BBC

    As cidades que terão segundo turno na eleição para prefeito

    No dia 27 de outubro, um domingo, eleitores de 51 municípios brasileiros vão mais uma vez às urnas, dessa vez para votar no segundo turno para prefeito.

    Leer más »
    ABC

    Rafael Correa: «Noboa es un tipo malo, sin escrúpulos, capaz de cualquier cosa»

    Quito, 16 oct (EFE).- El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) afirmó que el actual pres…

    Leer más »
    Washongton Post

    La mayoría de los «puntos azules» de la América republicana no pueden ayudar a Harris a ganar, pero este sí podría hacerlo.

    Leer más »
  3. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Insight Crime

    ¿Juego de poder o paz? El papel de AGC en las frágiles negociaciones de Colombia

    La fortaleza de las AGC, el poderoso grupo criminal colombiano, será un reto significativo para las incipientes conversaciones de paz, según un nuevo reporte, generando preocupaciones sobre la falta de interés genuino del grupo por la paz y su posible consolidación criminal.

    Leer más »
    El Economista

    Genaro García Luna es condenado a 38 años de cárcel por recibir sobornos del narco

    Genaro García Luna, alto funcionario en el gobierno del presidente Felipe Calderón y que durante varios años dirigió la lucha de México contra el narcotráfico, fue condenado este miércoles a más de 38 años de prisión en Estados Unidos, por aceptar sobornos de los cárteles que supuestamente debía combatir.

    Leer más »
  4. Las inversiones privadas y extranjeras, ventana de oportunidad para escapar del estancamiento económico

    France24

    México anuncia inversión millonaria de EE. UU. entre desconfianza por reforma judicial

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió delante de decenas de empresarios estadounidenses que sus inversiones están seguras, pese a las preocupaciones expresadas por algunos de ellos por la recientemente promulgada reforma judicial.

    Leer más »
    El Economista

    FMI recorta expectativas del PIB de México 2024 y 2025

    Al divulgar las primeras conclusiones de la visita anual que realizó una misión de expertos del FMI al país, el organismo explicó que la economía se está desacelerando pese a la postura fiscal expansiva que prevalece.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Nearshoring en América Latina: ¿Quiénes podrían beneficiarse más?

    Países como Uruguay y Chile ofrecen buenas condiciones, a pesar de estar lejos de EE.UU.

    Leer más »
    América Economía

    ¿Cuál es el rumbo que tomará el nearshoring en México durante el sexenio de Claudia Sheinbaum?

    Una reforma judicial que podría amenazar la seguridad jurídica de años anteriores y el resultado de las elecciones presidenciales en EE.UU. determinarían el camino de la externalización de servicios y el atractivo del país azteca como destino de inversiones extranjeras.

    Leer más »
    El País

    El ministro de Economía argentino pide a los empresarios que confíen en Milei e inviertan en el país

    Luis Caputo tilda a los kirchneristas de “manga de delincuentes y burros”

    Leer más »
    El Mercurio

    Boric arremete nuevamente contra «agoreros» y recalca que Chile crecerá 2,7% este año: «Se equivocaron»

    La proyección del PIB por parte del Ministerio de Hacienda para 2024, en todo caso, es de un crecimiento del 2,6%

    Leer más »
    O Globo

    A arma de Haddad para convencer o presidente

    Ministro acena com a possibilidade de Brasil retomar grau de investimento para sensibilizar o presidente

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.