Venezuela: El régimen culmina su enroque y opta por la vía nicaragüense ante una comunidad internacional sin una estrategia definida

El régimen de Nicolás Maduro ha culminado su enroque (legalizando su dictadura por medio del Treibinal Supremo que ha validado las elecciones del 28 de julio) y opta por la vía nicaragüense -al estilo Daniel Ortega- para mantenerse en el poder ante una comunidad internacional sin una estrategia definida

COMPARTIR:

  1. Crisis de Venezuela

    El País

    El Supremo de Venezuela convalida la victoria de Maduro entre críticas por su falta de independencia

    El órgano, en poder del chavismo, declara en desacato a Edmundo González y pide responsabilidades contra él y quienes participaron en la publicación de las actas de la oposición que dan el triunfo a su candidato

    Leer más »
    El Mundo

    Los dirigentes americanos reaccionan a la sentencia que avala el fraude electoral de Maduro: «El TSJ termina de consolidar el fraude»

    La sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que convalida el megafraude de Nicolás Maduro ha provocado una cascada de reacciones en cadena en los países de la región

    Leer más »
    El Nacional

    «Ninguna sentencia detendrá la verdad»: Edmundo González insta al CNE a realizar auditoría con observación internacional

    «Intentar judicializar los resultados de las elecciones no cambia la verdad, ganamos abrumadoramente y tenemos las actas que lo demuestran», dijo en un video publicado en sus redes sociales

    Leer más »
    El Tiempo

    Sin tener competencias y sin mostrar las actas, el Tribunal Supremo sentencia triunfo de Nicolás Maduro: ¿por qué esto profundiza la crisis en Venezuela?

    Leer más »
    Infobae

    María Corina Machado desafió al Tribunal Supremo de Venezuela a que decida sobre el fraude electoral de Maduro: “Échenle bola”

    La líder opositora instó al máximo organismo de justicia del país a que defina su postura sobre el resultado de los comicios en los que las actas demostraron la victoria de Edmundo González Urrutia sobre el dictador chavistaLa líder opositora instó al máximo organismo de justicia del país a que defina su postura sobre el resultado de los comicios en los que las actas demostraron la victoria de Edmundo González Urrutia sobre el dictador chavista

    Leer más »
  2. Compleja gobernabilidad económica y política latinoamericana

    La Nación

    La oposición convirtió en ley la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y el Gobierno la vetó

    El proyecto tuvo el apoyo de la UCR, el Pro, el kirchnerismo y los bloques provinciales; Milei había advertido que la rechazaría por atentar contra su plan de equilibrio fiscal

    Leer más »
    El Universo

    ¿Volverán los apagones en Ecuador?

    Gobierno reconoce que es posible que haya nuevos racionamientos, pero asegura que trabaja para evitarlo. Ingenieros eléctricos los pronostican para octubre.

    Leer más »
    La Hora

    Consuelo Porras cita a diputados a la sombra de reforma del MP y antejuicio de Arévalo

    La jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, volvió a «invitar» para el 27 de agosto a los jefes de bloque para darle «seguimiento» a la reunión que convocó en febrero pasado para ahondar en el punto resolutivo para combatir la usura.

    Leer más »
    Confidencial

    Más del 70% de las oenegés de Nicaragua ya han sido eliminadas por la dictadura

    Cierre masivo tiene impacto generalizado en la sociedad. Ni las organizaciones sandinistas han escapado. Ahora dictadura busca control de proyectos

    Leer más »
    El Universal

    Mensaje del embajador Ken Salazar tumba al peso; se acerca a las 20 unidades

    La depreciación del peso se debe a varios factores como la expectativa en los mercados por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, así como las declaraciones del embajador Salazar sobre la Reforma Judicial

    Leer más »
  3. Momento electoral en las Américas

    Folha

    Datafolha: Marçal (21%) cresce e empata com Boulos (23%) e Nunes (19%) na liderança em SP

    Influenciador tem sete pontos a mais do que há duas semanas; em quarto, Datena oscila para 10%

    Leer más »
    NYT

    Harris Accepts Nomination and Lays Out the Case Against Trump

    Leer más »
    El País

    La izquierda colombiana avanza en la conformación de un partido único que lidere un frente amplio en las elecciones de 2026

    El presidente Gustavo Petro insiste en la necesidad de fusionar los partidos que componen su coalición, el Pacto Histórico, para “frenar a la ultraderecha”. La Colombia Humana dio el primer paso y acordó que buscará la unificación de las distintas personarías jurídicas.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.