38. El malestar de la ciudadanía explica la derrota de Lasso en el referéndum

Unos resultados que han dejado muy debilitado al gobierno de Guillermo Lasso al que aún le quedan dos años y hay dudas de que pueda terminar su mandato. Lo que parece seguro es la imposibilidad para que el ejecutivo ecuatoriano avance en reformas estructurales dada su gran soledad política. Invitada: Josefina Torres
El fentanilo: la nueva economía criminal en México

En diciembre de 2022, Anne Milgram titular de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) declaró que el decomiso durante el 2022 valorado en 379 millones de dosis de fentanilo en ciudades de todo Estados Unidos serían suficientes “para matar a todas y todos los habitantes de Estados Unidos: es la droga más letal que acecha a este país”.
Cita en las urnas en Ecuador: mucho más en juego de lo que parece

Ecuador abre el año electoral latinoamericano no con unas elecciones presidenciales sino con una consulta a la población y unos comicios locales este domingo 5 de febrero.
Cumbre de la CELAC: la cruzada ideológica pone en riesgo el sistema democrático en la región

Se daba por descontado que la cumbre sería un espacio con marcado sesgo hacia la izquierda, principalmente por el origen del foro, el cual se creó para contrarrestar al Grupo de Lima, y por los asistentes al evento. No obstante, la atención estuvo centrada en las delegaciones y mandatarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
37. El gran desafío en América Latina son los autoritarismos

Los sucesos en Perú, como la insurrección bolsonarista en Brasil del 8 de enero, evidencian el regreso a América Latina de los «golpes de calle». Para hablarnos del actual momento político y electoral de América Latina tenemos en el podcast de Cigodese a Constanza Mazzina Doctora en Ciencias Políticas (Universidad Católica Argentina).
36. La ventana de oportunidad de América Latina es que su juventud cree en la democracia

Sin gobernabilidad no hay paraíso, ni posibilidad de alcanzar la bonanza. La crisis política por la que atraviesa América Latina se ha convertido en un misil en su línea de flotación que golpea la posible recuperación económica regional apoyada en sectores como la industria del turismo. Para hablar del momento por el que atraviesa América Latina entrevistamos hoy en el pódcast de Cigodese a Pedro Pérez Herrero para que desde su visión de historiador arroje luz sobre la actual coyuntura latinoamericana.
Colombia: ¿Las llaves de la caja de pandora o las reformas de la aprobación nacional?

El pasado mes de diciembre del 2022, el Congreso Colombiano aprobó la ley 2277 del 2022, la cual es la reforma tributaria presentada por el actual gobierno, con esta se espera recaudar un monto cercano a los 25 billones de pesos, lo que es aproximadamente cuatro mil ochocientos millones de euros.
35. Crisis como la de Perú en América Latina acaban con un caudillo

América Latina se encuentra convulsionada por protestas (Perú y Bolivia) y amenazas a la institucionalidad democrática (la insurrección bolsonarista en Brasil). Carlos Meléndez analiza la coyuntura latinoamericana.
La crisis en Brasil: de democracias fatigadas a acosadas en América Latina

La crisis en Brasil desatada por la insurrección bolsonarista contra las instituciones democráticas invadiendo el Congreso Nacional, el Palacio de Planalto y el Supremo Tribunal Federal en Brasilia ha sido la crónica de un asalto a la democracia anunciado.
34. El gran reto de Lula será manejar la heterogeneidad de su gobierno y canalizar las altas expectativas creadas

El nuevo año de traído una noticia que ocupa todas las primeras planas y todas las aperturas de informativos, la llegada de Lula a la presidencia de Brasil. Para hablar sobre Lula, sobre sus retos nacionales, pero también sobre su rol internacional, tenemos con nosotros a la profesora Soraia Vieira, con quien hablamos de las expectativas y los desafíos del tercer gobierno Lula.