La reelección del dictador

La consolidación del poder de Nayib Bukele ha sido gradual y está estrechamente vinculada a su evidente intento de gobernar sin restricciones, siguiendo sus propias directrices, adoptando un enfoque personalista de liderazgo.
Analizamos las elecciones argentinas con Sandra Choroszczucha

El 19 de noviembre Argentina acude a las urnas para elegir presidente en segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei
Polarizado y dividido, la mayoría del electorado debe decidir entre el salto al vacío (Milei) y la continuidad del ministro que ha llevado al país a una inflación que podría llegar al 180%.
Analizamos con Sandra Choroszczucha cómo va a ser la campaña, quién es el favorito y si será posible la gobernabilidad.
El crimen organizado y la capacidad estatal: una fuente de presión en las fronteras

El crimen organizado en América Latina se ha convertido en un problema central en la política de seguridad de la región. Países como México, Ecuador, Chile y los países centroamericanos han experimentado un recrudecimiento de los cárteles y una asimetría en recursos en comparación con las fuerzas de seguridad estatales.
Argentina, elecciones en medio de una tormenta económica

Argentina acude a las urnas para elegir presidente este domingo 22 de octubre en medio de una coyuntura económica muy delicada que explica el amplio malestar ciudadano que se articula en el voto hacia candidatos muy críticos con el sistema (Javier Milei) y opositores al gobierno (Patricia Bullrich) quienes reúnen más del 60% de los apoyos.
Ecuador, ante unas elecciones puente que miran a 2025

Ecuador vota este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y lo hace tras pasar al balotaje Luisa González -correísmo/izquierda- y Daniel Noboa (derecha). Una primera vuelta que dio dos sorpresas:
57. Soy optimista con respecto a futuro de Chile

Chile: Tras un primer fracaso de redactar una nueva constitución y ante el peligro de que se repita un segundo fracaso, entrevistamos en el podcast de Cigodese a Aldo Cassinelli, Cientista político y director de Estudios de Opinión.
Debate presidencial argentino: Milei y Massa siguen protagonizando/polarizando

El domingo 1 de octubre se celebró el primer debate presidencial en Argentina, y el día 8 de octubre presenciaremos un segundo debate, donde podremos ratificar si los protagonismos y estrategias de los candidatos en carrera, cambian o se mantienen.
56. Analizamos un fenómeno en ascenso, el avance del populismo en Centroamérica con Harry Brown Araúz

Una región aparentemente ajena al populismo como Centroamérica vive en carne propia la emergencia de líderes carismáticos, autoritarios, antiélite como Nayib Bukele. Para analizar el populismo centroamericano nos visita en el podcast de Cigodese, el académico Harry Brown Araúz.
Bukele: ¿un sistema exportable?

En la coyuntura internacional es crucial evaluar la posibilidad de exportar el modelo Bukele a otros países latinoamericanos. ¿Qué condiciones específicas han permitido que las medidas implementadas en El Salvador sean efectivas? ¿Pueden estas circunstancias históricas, políticas y sociales replicarse en otros países con éxito? La complejidad de estas cuestiones subraya la necesidad de un análisis cuidadoso y profundo antes de adoptar políticas similares en diferentes contextos de la región.
Bernardo Arévalo: ¿una nueva primavera o una crisis de gobernabilidad?

La victoria de Bernardo Arévalo (socialdemócrata), candidato por el partido Movimiento Semilla, ha sido una sorpresa para todos, ya que en las encuestas de opinión publicadas antes de la primera vuelta electoral ni siquiera lo posicionaban entre los candidatos punteros.