ANÁLISIS

Nuestra red internacional de académicos analiza los sucesos actuales en Latinoamérica.

Manuel Jiménez

Pedro Castillo: El inevitable final de una crisis política que terminó en un intento de Golpe de Estado en el Perú

El pasado 7 de diciembre, Lima fue testigo de una serie de hechos de donde se pasó de un intento de vacancia presidencial, sin los aparentes apoyos políticos necesarios para consumarlo; a un insólito intento de golpe de Estado de Pedro Castillo, que solo duró pocas horas antes de encontrar su inevitable desenlace que roza en lo surrealista.

Seguir leyendo »
Wolfgang Meulenbeek Hoyos

¿Cubre el presupuesto nacional las nuevas realidades del conflicto interno colombiano y las posibles amenazas globales?

El estado colombiano vive una realidad muy cambiante cada día que transcurre, donde los actores armados han evolucionado hacia las nuevas realidades del nuevo siglo. Una de las causas de esta evolución tiene que ver con las falencias que se cometieron durante el proceso de negociación del acuerdo de paz, así como los incumplimientos llevados a cabo por parte del gobierno anterior.

Seguir leyendo »
Diego Ferré Murguía

¿La Lucha Anticorrupción en Latinoamérica luego de Lava Jato?

El 30 de octubre de 2022, luego de 7 años de iniciada la investigación del caso Lava Jato, el ex presidente Ignacio Lula da Silva, ganó por tercera vez las elecciones para la presidencia de la república en Brasil y reabre la discusión sobre la efectividad de la investigación judicial que en su oportunidad fue descrita como “el mayor caso anticorrupción de la historia de Latinoamérica”.

Seguir leyendo »
Rogelio Núñez Castellano

Brasil: Paisaje para después de la batalla Lula-Bolsonaro

Las elecciones brasileñas, que se han saldado con la victoria de Lula da Silva, han dejado un paisaje propio de una “batalla” que ahora al nuevo mandatario le va a tocar reconstruir. Al no tratarse de pérdidas materiales, sino relacionadas con la convivencia cívica y los valores ciudadanos, reconstruir las partes del cuerpo social y político dañadas va a requerir más tiempo y habilidad.

Seguir leyendo »
Manuel Jiménez

Crisis política en el Perú: ¿Puede una Constitución ser inconstitucional? Claves de la ofensiva de la fiscalía peruana y su inevitable desenlace político

La crisis política del Perú se ha acentuado para dar paso a un episodio sin precedentes donde básicamente se intenta interponer una acusación constitucional al presidente de la República, aún en contra de las prerrogativas constitucionales que blindan al mandatario. En un episodio donde las interpretaciones constitucionales pueden dejar como resultado la inconstitucionalidad del artículo 117 de la constitución peruana, pero ¿Cómo es esto posible?

Seguir leyendo »
Rogelio Núñez Castellano

América Latina, en vilo, mira a las elecciones en Brasil

Los brasileños acuden este domingo 2 de octubre a las urnas para elegir presidente para el periodo 2023-2026. Se trata de unos comicios triplemente importantes: desde un punto de vista interno, regional – para la región latinoamericana- y para los equilibrios de la geopolítica internacional.

Seguir leyendo »
Manuel Jiménez

El Tren de Aragua: Anatomía de una megabanda y las consecuencias políticas de su expansión

El concepto de megabanda era totalmente desconocido en el argot criminalístico de la región, ya nos encontrábamos familiarizados con los cárteles o sencillamente “crimen organizado” pero este concepto es un híbrido difícil de catalogar. La finalidad de este artículo no busca hacer una biografía de la banda criminal, sino buscar razones de origen sociológico para explicar la naturaleza de su expansión y las implicaciones políticas que eso conlleva.

Seguir leyendo »
Augusto Hernández Campos

El Crimen de Agresión contra Ucrania

La finalidad de este ensayo es examinar los fundamentos jurídicos para tipificar la guerra de invasión rusa contra Ucrania como el crimen de agresión perpetrado por Putin conforme con el Derecho Penal Internacional, especialmente con el Estatuto de la Corte Penal Internacional.

Seguir leyendo »

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.