-
Compleja gobernabilidad política y económica latinoamericana
DiarioAr
Abrazo multitudinario a la universidad pública para frenar la motosierra de Milei
La masiva protesta frente al Congreso en la Capital Federal y en ciudades de todo el país dejó un claro mensaje contra el Gobierno y su ajuste en educación y ciencia. Reclamo ante el inminente veto a la ley de financiamiento. El pulso en la calle y el panorama incierto entre los legisladores.
Leer más »Clarín
Milei vetó de manera total la ley de financiamiento universitario pese a la masiva marcha para reclamar fondos
Milei vetó de manera total la ley de financiamiento universitario pese a la masiva marcha para reclamar fondosEl Presidente ejecutó el veto al límite del plazo legal.
Leer más »DW
Fiscal denuncia que obligaron frenar captura de Evo Morale
El caso por el que se investiga al expresidente de Bolivia es por el supuesto delito de trata y tráfico de personas contra una adolescente en una provincia de Tarija.
Leer más »Excelsior
Pensión para mujeres de 60 a 64 años, Sheinbaum anunciará el lunes los lineamientos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que será el próximo lunes cuando anuncie los lineamientos de la inscripción de los apoyos económicos para mujeres de 60 a 64 años.
Leer más »El País
Heroínas nacionales y menos improvisación: así es La Mañanera de Claudia Sheinbaum
La presidenta inaugura sus conferencias diarias, con secciones similares a las de López Obrador y los personajes de siempre, pero con más reglas y guiños a su proyecto
Leer más »La Razón
Claudia Sheinbaum, ¿como AMLO pero distinta?
¿Claudia Sheinbaum será una mera continuadora del obradorismo? ¿Qué puede cambiar con la primera mujer en la Presidencia de México?
Leer más »La República
Rodrigo Chaves guarda silencio sobre la muerte de la Ley Jaguar
Mandatario manda fuerte mensaje a los diputados
Leer más »EFE
Las desigualdades se recrudecen en América Latina por la crisis climática
La desigualdad social que persiste en América Latina se agrava con una crisis climática que golpea con toda su fuerza a las capas más pobres de la sociedad, según concluyeron este miércoles expertos en un foro en São Paulo (Brasil).
Leer más »Americas Quarterly
Pasado, presente y futuro de la soja en Sudamérica
En las últimas cinco décadas, el continente se ha convertido en un gigante del cultivo de soja. ¿Pero se acabó ese auge?
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Brasil se acerca a una elección clave con una novedad: ni Lula da Silva ni Jair Bolsonaro logran imponer sus candidatos
A pesar de haber dado apoyos explícitos, el presidente y el exmandatario tienden a no traccionar votos de manera eficaz para los comicios municipales del próximo domingo; podrían perfilar nuevos candidatos para las presidenciales de 2026
Leer más »El Mercurio
CEP: Incrementa el interés por las próximas elecciones aunque un 53% asegura no saber por quién votará
El combate a la delincuencia es por lejos el tema que debiera ser prioritario para los alcaldes, según los encuestados, con un 69%. Le sigue una mejora en la atención en consultorios con un 46%. Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/10/02/1144314/encuesta-cep-elecciones-municipal-octubre.html
Leer más »El País
Encuesta de Equipos: si las elecciones fueran hoy, el 43% votaría al FA y 40% a los partidos de la coalición
La consultora presentó los resultados de su penúltima encuesta de intención de voto de cara a las elecciones nacionales de octubre, junto con un análisis de lo que caracteriza a los indecisos.
Leer más »Brújula Digital
Once postulantes renuncian a las elecciones judiciales, dejan en carrera a 128 candidatos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que 11 postulantes, dos varones y nueve mujeres, renunciaron a sus candidaturas para las elecciones de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) 2024, dejando en competencia a 128 aspirantes. La nómina de los renunciantes fue publicada este miércoles en la página web del Órgano Electoral Plurinacional.
Leer más »El Universo
Estos 16 binomios presidenciales se inscribieron en el CNE para las elecciones de 2025
Las elecciones están programadas para el domingo 9 de febrero y, en caso de que exista una segunda vuelta presidencial, será el domingo 13 de abril.
Leer más »O Estado
Marçal prepara ofensiva digital, e campanha de Nunes acende alerta para reta final sem rádio e TV
Com fim da propaganda eleitoral, candidato do PRTB aposta em movimentação digital intensa para atrair votos e enfrentar fragilidade do prefeito nas redes sociais
Leer más »El Mundo
Muere Ley Jaguar: Costarricenses no irán a referéndum
San José, 1 oct (elmundo.cr) – Este martes murió la Ley Jaguar 2.0, con la cual el Gobierno de Rodrigo Chaves buscaba convocar a referéndum para reformar la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.
Leer más » -
Crisis en Venezuela
El Nacional
Centro Carter presenta ante la OEA actas electorales que dan la victoria a la oposición
La misión reiteró que las elecciones presidenciales de Venezuela no pueden ser consideradas democráticas
Leer más »El Nacional
El Ministerio Público dice que el alcalde de Maracaibo será acusado de corrupción
La Fiscalía señaló que un fiscal especializado en la materia «se encuentra procesando varias denuncias en contra de funcionarios adscritos a la Alcaldía de Maracaibo por delitos previstos en el catálogo de tipos penales de la Ley contra la Corrupción»
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
BBC
Eleições 2024: o que prefeitos podem fazer de fato pela segurança pública?
Às vésperas das eleições municipais de 2024, a segurança pública é apontada como principal problema da cidade por moradores de sete das dez capitais mais populosas do Brasil, segundo pesquisas eleitorais realizadas pela Quaest em agosto.
Leer más »La Hora
Todd Robinson: Nos toca trabajar juntos contra el crimen
El subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Todd D. Robinson, brindó una entrevista en exclusiva a La Hora en la que detalló temas sobre seguridad, el programa “Guatemala se Transforma”, así como la problemática por la distribución de ilícitos en la región.
Leer más »ONU
Unos 700.000 desplazados en Haití, la mitad de ellos niños
Sólo la región del Gran Sur acoge al 45% de todos los desplazados. La agencia de la ONU para las migraciones, que está ayudando a los necesitados, pide a la comunidad internacional para que aumente su apoyo, incluidos los esfuerzos para restablecer la seguridad en el país.
Leer más »Insight Crime
Uruguay enfrenta creciente amenaza del crimen organizado
Una serie de actividades criminales recientes sugiere que el crimen organizado ha puesto sus ojos en Uruguay y revela las vulnerabilidades del que históricamente ha sido uno de los países más prósperos y bien gobernados de la región.
Leer más »