¿Dónde están las claves para solucionar la crisis de Venezuela?: entre la «oferta» de EEUU, la idea de Brasil, la llave colombiana, el rol de las FFAA y la estrategia opositora

Venezuela se encuentra en un callejón...¿sin salida? Para encontrar una luz al final del tunel se barajan numerosas alternativas: la "oferta" -desmentida- de EEUU (amnistía para Maduro), la idea de Brasil sobre nuevas elecciones, la llave colombiana de la que habla María Corina Machado o la estrategia opositora de desencadenar protestas masivas para acorralar al régimen que tiene como principal soporte a las FFAA.

COMPARTIR:

  1. Crisis de Venezuela

    El Nacional

    Venezuela 2024: crónica de un conflicto anunciado

    El proceso electoral venezolano de julio de 2024 violó –incluso antes de su convocatoria– todos los estándares universales que definen la integridad electoral

    Leer más »
    La Nación

    La oposición venezolana pelea por mantener viva la protesta mientras se ahonda la “feroz represión” chavista

    Corina Machado busca impulsar la protesta del sábado; el fiscal de la CPI advirtió que hay “múltiples informes de violencia”

    Leer más »
    Clarín

    Brasil: el principal asesor de Lula da Silva en temas internacionales propone repetir la votación en Venezuela

    Es el ex canciller Celso Amorim. El mandatario llegó a comentar esa idea a sus ministros. Fuentes del Planalto, consultadas por Clarín, la desestimaron.

    Leer más »
    El Tiempo

    Las razones por las que Colombia tendría las llaves para la solución política en Venezuela, según María Corina Machado

    Leer más »
    El País

    Las fuerzas armadas venezolanas se convierten en el sostén político de Maduro

    La cúpula militar jura “lealtad absoluta” al presidente ante las denuncias de fraude electoral. Sin embargo, según analistas, en los cuarteles hay descontento con el resultado presentado por el CNE

    Leer más »
    La Vanguardia

    Un panel de expertos de la ONU cuestiona la falta de transparencia en Venezuela y su Gobierno responde que son «mentiras»

    El informe detalla que el proceso electoral no contó con «medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales»

    Leer más »
  2. Momento electoral latinoamericano

    El País

    Suma de los partidos de la coalición superaría al FA si las elecciones fueran el próximo domingo, según Factum

    Eduardo Bottinelli, director de Factum, indicó que en la última encuesta el Partido Nacional registró «una caída de cuatro puntos porcentuales» que pasaron mayoritariamente al Partido Colorado.

    Leer más »
    Brújula Digital

    TSE fija las elecciones judiciales para el 1 de diciembre y acepta la explicación de la Asamblea sobre equidad

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que las elecciones judiciales se llevarán a cabo el 1 de diciembre, luego de recibir y aceptar una explicación de la Asamblea Legislativa Plurinacional sobre la equidad de género en las listas de candidatos.

    Leer más »
  3. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Universo

    Ley de armas, municiones y explosivos se aprobó en la Asamblea Nacional con 79 votos

    La norma tiene por objeto regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas a las armas con la finalidad de fortalecer el orden público.

    Leer más »
    Latinoamerica21

    Drogas sintéticas en América Latina: un desafío inminente

    La proliferación de laboratorios clandestinos y la falta de regulación en la industria farmacéutica han contribuido al paulatino surgimiento de nuevas drogas sintéticas en la región.

    Leer más »
    Insight Crime

    Operación en Brasil demuestra la digitalización del crimen organizado

    Una fuerza interinstitucional de autoridades federales y estatales de Brasil desmanteló torres de comunicaciones y tiendas de telefonía móvil ilegales, a medida que el crimen organizado aprovecha la tecnología para ampliar sus actividades delictivas.

    Leer más »
  4. Compleja gobernabilidad política y económica latinoamericana

    Infobae

    Laura Sarabia negó que el plan de inversiones forzosas propuesto por Petro se trate de “expropiación de ahorros”

    La directora del Dapre destacó la distinción entre realizar críticas constructivas y difundir información incorrecta, en respuesta a las opiniones expresadas sobre la idea económica del presidente

    Leer más »
    Listin

    Cepal dice el país es uno de los que más crece en la región, con la excepción de Guyana

    Daniel Titelman, Director de la División de Desarrollo Económico del organismo de Naciones Unidas, sugiere mantener el crecimiento y acomodar políticas que faciliten a los trabajadores hacer crecer la productividad

    Leer más »
    Expansión

    América Latina, en una trampa de bajo crecimiento: su PIB solo subirá un 1,8% en 2024

    Cepal recorta en tres décimas su previsión de PIB para la región por la menor inversión, la baja productividad laboral, así como el impacto de la aún elevada inflación a escala mundial y los altos tipos de interés.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.