-
Venezuela, entre elecciones y conflicto geopolítico
El Mundo
Nicolás Maduro responde a EEUU: «No somos colonia, nadie nos va a parar»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece un discurso este sábado, en Caracas (Venezuela). Maduro propuso este sábado una reforma constitucional para incluir «ya» la pena de cadena perpetua contra los «vendepatria» y los corruptos, para que «esa gente se pudra de por vida en la cárcel», luego de haber expresado el «dolor» que le ocasionó la «traición» de exfuncionarios acusados de corrupción, entre ellos el exministro de Petróleo Tareck el Aissami. EFE/Rayner Peña R Nicolás Maduro, este pasado sábado en Caracas.RAYNER PENA REFE Daniel Lozano Actualizado Martes, 16 abril 2024 – 02:47 Venezuela EEUU retoma las sanciones al chavismo ante la «falta de avances» en la ruta electoral Venezuela 13 hombres y un destino; el tarjetón de las ‘elecciones fake’ del chavismo Nicolás Maduro ha aprovechado su programa televisivo semanal para responder al Departamento de Estado, que ha adelantado la pretensión de Washington de retomar las sanciones energéticas contra la revolución ante el incumplimiento del Acuerdo de Barbados, que prevé unas elecciones presidenciales libres y justas. «Nosotros no dependemos de ustedes, gringos. Quieren hacerle daño a la economía, porque estamos en año electoral. Pero pierden ustedes más, porque queriéndonos hacer un daño se hacen daño ustedes. Nosotros no somos colonia gringa, no somos colonia de ustedes. Nadie nos va a parar», pontificó el mandatario bolivariano.
Leer más »La Silla Vacía
CINCO CLAVES QUE ALEJAN A LA COLOMBIA DE PETRO DE LA VENEZUELA DE CHÁVEZ
Desde que Gustavo Petro comenzó a agitar la bandera de la constituyente, las alertas de que el país va por la senda de Venezuela abundan en los programas mañaneros de radio y en las conversaciones familiares. Ayer no fue la excepción.
Leer más »EFE
Maduro pide ayuda a Petro de cara a las presidenciales “para que en Venezuela haya paz”
Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que pidió ayuda a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, un tema por el que el mandatario colombiano se reunió el miércoles pasado en Caracas con el candidato opositor Manuel Rosales.
Leer más »El País
Estados Unidos reactivará las sanciones a Venezuela a partir del jueves si no hay progresos electorales
El 18 vence la licencia que Washington aprobó el pasado octubre, que permite la venta internacional del gas y el petróleo de Caracas
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Estrella de Panamá
OEA incorporará caso Mulino en misión de observación electoral
La Corte Suprema de Justicia analiza una demanda de inconstitucionalidad contra la candidatura presidencial de José Raúl Mulino
Leer más »Confidencial
Elección presidencial de Panamá y la suerte del “asilado” Martinelli en “incertidumbre”
Daniel Zovatto: “Es un descarado cinismo ver al dictador (Ortega), decir que rompe relaciones diplomáticas porque se ha violado la Convención de Viena”
Leer más »Telenoche
Encuesta de Opción Consultores muestra gran paridad en la interna del FA
Según la última encuesta de Opción Consultores, la interna del Frente Amplio exhibe una gran paridad y polarización; Yamandú Orsi y Carolina Cosse son favoritos.
Leer más »El Nuevo Diario
En 6 encuestas: Abinader sube, Leonel y Abel bajan
Las preferencias electorales hacia el presidente Luis Abinader experimentaron un aumento promedio de 4.20 puntos porcentuales en las encuestas realizadas el pasado mes de marzo, en comparación con los sondeos de febrero retropróximo.
Leer más »France24
Los ecuatorianos se preparan para votar un referendo en medio de la crisis de seguridad
El domingo 21 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a votar en un referendo promovido por el presidente Daniel Noboa, con 11 aspectos esenciales de la gestión gubernamental, especialmente enfocados en seguridad, justicia, inversiones y empleo. Las primeras cinco preguntas implican posibles reformas constitucionales, mientras que las siguientes seis se centran en cambios legislativos. Esta consulta ocurre en medio de una crisis diplomática con México y de una crisis de seguridad interna, que mantiene a las fuerzas del país enfrentadas con las bandas del crimen organizado.
Leer más » -
América Latina en el mundo
La Nación
“Desmesura”: expertos advierten sobre el impacto de la agenda de Milei sobre la política exterior de la Argentina
Si bien académicos de las relaciones internacionales hablan de una “desproporción” en la reacción de la Argentina frente a los ataques de Irán a Israel, descartan en el corto plazo que este posicionamiento repercuta en el plano del comercio exterior
Leer más »DiarioAr
El alineamiento teológico de Milei con Israel, fase superior de su nueva doctrina en política exterior
El apoyo incondicional a ese país aliado de los Estados Unidos es justificado por el Presidente desde el plano religioso. Con la Torá en la mano, el posicionamiento oficial de la Argentina no habilita solución pacífica alguna a la rivalidad entre Irán e Israel.
Leer más »CNN
Daniel Noboa: No me arrepiento de incursión policíaca en la embajada de México
A pesar de las críticas y del rechazo internacional, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dice que no se arrepiente de la irrupción de la Policía Nacional de su país en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, hace más de una semana. Noboa hizo estas declaraciones en una entrevista con la cadena australiana SBS News, afiliada de CNN.
Leer más »BBC
Por que Brasil não condenou ataque iraniano a Israel? Sistema antimísseis de Israel intercepta ataques do Irã no
O estremecimento entre Brasil e Israel experimentou novo capítulo neste fim de semana, após o governo brasileiro deixar de condenar o ataque iraniano ao território israelense.
Leer más »El Mercurio
Ejecutar convenio policial y colaborar en expulsiones: Los gestos que debe esperar Chile de Venezuela tras impasse
Pese al «giro» en el discurso por parte del canciller venezolano, quien pasó de negar la existencia del Tren de Aragua a ofrecer su apoyo para enfrentarlo, el Gobierno de Chile dice esperar que las declaraciones se traduzcan en hechos concretos.
Leer más »Excelsior
Continuará buena relación con China: López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el representante especial de China para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi.
Leer más » -
Compleja gobernabilidad latinoamericana
La Nación
La estrategia de Milei. La oposición desafía al Gobierno y avanzará en un dictamen para recomponer los haberes jubilatorios
Luego de tres semanas de discusión, la Comisión de Previsión y Seguridad Social se reunirá este martes; buscará compensar la pérdida por el efecto de la inflación de enero pasado
Leer más »La Tercera
Gobierno logra dar vuelta adversa elección de diputados y Cariola se transforma en la primera comunista en presidir la Cámara
Karol Cariola durante la sesión en que fue electa presidenta de la Cámara de Diputados. Foto: Sebastián Cisternas / Aton Chile. En una reñida votación, la legisladora comunista se impuso por un voto de diferencia a Joanna Pérez (Demócratas). “Ha caído afortunadamente un veto atávico», dijo Cariola. El ministro Elizalde y la subsecretaria Lobos fueron actores clave en las negociaciones que permitieron al oficialismo retener el control de esta rama del Congreso.
Leer más »Folha
Mudança da meta mostra arcabouço fraco e ambição demais de Haddad, dizem economistas
Analistas consideram perspectiva de alta de juros de longo prazo, e governo pode ter dificuldades mesmo com revisão
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Américas Quarterly
A pesar de las bajas tasas de homicidios, los brasileños se sienten menos seguros
Las tasas de homicidio han caído constantemente en los últimos años, pero más de un tercio de la población brasileña cree que la violencia ha aumentado desde que Lula asumió el cargo.
Leer más »Insight Crime
InSight en cifras: ¿Podría Chile perder el control de sus prisiones?
Las autoridades en Chile parecen empezar a perder el control sobre los centros penitenciarios del país, a medida que la creciente sobrepoblación anima a los grupos criminales en las cárceles a desafiar las medidas de seguridad penitenciarias.
Leer más »