-
Nada nuevo bajo el sol: Una América Latina, fragmentada
Clarín
América Latina, detrás de las pirotecnias verbales
El cruce de insultos y acusaciones entre varios presidentes de la región es expresión y causa de una creciente fragmentación de nocivo impacto regional.
Leer más »El Mundo
Guerra abierta de presidentes en América Latina
La crisis de las embajadas, que el viernes vivió el momento más grave con el asalto a la Legación de México en Quito, ha enconado aún más el fuego cruzado entre presidentes de las últimas semanas
Leer más »El Universo
Conflicto Ecuador-México encontraría en el seno de la OEA un diálogo para restaurar las relaciones políticas
La Carta de la OEA, de la que Ecuador y otros 33 países son suscriptores, prevé la solución de conflictos con la negociación directa. Habrá dos reuniones.
Leer más »El País
Petro y Maduro se reúnen tras el roce por la inhabilitación de María Corina Machado
Los presidentes de Colombia y Venezuela dejan atrás, con un encuentro en Caracas, el choque por la inhabilitación de la candidata opositora más visible para las presidenciales venezolanas
Leer más » -
Compleja gobernabilidad latinoamericana
La República
¿Desenlace? Las cuatro C, por Alberto Vergara
Que el Perú galopa hacia el despeñadero lo aceptan tirios y troyanos. Hace un mes explicaba en este espacio que no es fácil determinar qué nos ocurre. Tenemos pedazos de diagnóstico, muchos contradictorios. En aquel artículo proponía que una pieza clave de la degradación reside en la debacle del Estado de derecho. Sin ley, la convivencia civilizada es imposible. Terminé el artículo prometiendo que analizaríamos cuáles son las formas imaginables para abandonar esta trayectoria.
Leer más »Infobae
La inflación de los alimentos mina la popularidad de Lula en Brasil
En el aumento de los precios influyen las políticas económicas del gobierno y la guerra que desató contra el Banco Central. También hay preocupación por el déficit sin control y la pérdida de atractivo del país para los inversores internacionales
Leer más »ABC
La ola de violencia que vive Haití mata la economía del país
Puerto Príncipe, 8 abr (EFE).- La ola de violencia que vive actualmente Haití está teniendo enormes consecuencias en la economía del país y, frente a ello, los expertos advierten de que los desafíos al respecto van en aumento, pese a que 2024 había comenzado dando señales de una tímida mejoría respecto al ejercicio anterior. Imágenes: Mentor David Lorens. Edición y locución: Maurén Barriga.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
ABC
Maduro afirma que Guyana tendrá que sentarse a negociar sobre la disputa por el Esequibo
Caracas, 8 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que «más tempra…
Leer más »El Universal
En debate, «defendimos con el corazón la cuarta transformación»: Claudia Sheinbaum
En un mitin, la candidata de Morena dijo que ayer no tuvo tiempo para decirlo, pero que «es un honor estar con Obrador», y que Xóchitl Gálvez no puede decir lo mismo de «Alito», Felipe Calderón y Vicente Fox
Leer más »Americas Quarterly
La sombra de Martinelli sigue dominando las elecciones en Panamá
El candidato delegado del ex presidente, José Raúl Mulino, lidera las encuestas de cara a la votación del 5 de mayo.
Leer más »