-
Momento electoral en las Américas
El Mundo
Maduro impone «máxima alerta» a sus tropas ante los supuestos atentados terroristas de Leopoldo López contra sus elecciones ‘fake’
El mandatario revolucionario no aporta ninguna prueba ante esta nueva «conspiración»
Leer más »BBC
Si Maduro es reelegido, «millones de venezolanos huirán», dice la opositora María Corina Machado en entrevista con la BBC
Con la fecha de las elecciones presidenciales en Venezuela fijada para el 28 de julio y el apoyo unánime a Nicolás Maduro por parte del oficialismo para buscar su segunda reelección, todavía sigue siendo una incógnita qué es lo va a hacer la oposición de cara a esos comicios.
Leer más »El Español
Maduro veta a 16 partidos en unas elecciones ‘estilo Putin’ y Machado contesta: «Me inscribiré pese a todo»
La líder de la oposición y del partido Vente piensa ya en alternativas a la candidatura, y no descarta que otro candidato se presente en su nombre.
Leer más »El País
De Manuel Rosales a Eduardo Fernández, así es la búsqueda de una candidatura alternativa a María Corina Machado en Venezuela
La oposición muestra un gran consenso en torno a la ganadora de las primarias, pero ante su inhabilitación algunos sectores apuestan por un plan b
Leer más »La Nación
Elecciones en panamá y dominicana en 2024 podrían afectar evolución de sus calificaciones: fitch
Ciudad de méxico, 18 mar (reuters) – panamá y república dominicana son, entre los países de américa latina que acogerán elecciones este año,..
Leer más »Infobae
Abinader: Debemos tener «mucho cuidado de intervenir» antes de las elecciones en Venezuela
Santo Domingo, 18 mar (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó este lunes que su Gobierno debe tener «mucho cuidado de intervenir antes de una elección», al contestar una pregunta sobre si había contemplado la posibilidad de invitar al país a la candidata opositora venezolana María Corina Machado.
Leer más »Latinoamérica21
AMLO: un presidente molesto
AMLO afirmó recientemente que “Por encima de la ley está la autoridad moral y la autoridad política del presidente”. Habría que recordarle que en una democracia el presidente es producto de las leyes y está para actuar bajo su techo y defenderla, no al revés.
Leer más » -
Compleja gobernabilidad latinoamericana
DiarioAr
Macri vuelve a ser jefe del PRO y acuerda con Bullrich para su futura alianza con Milei
El expresidente acordó finalmente una lista de unidad en las internas del partido amarillo. De vice irán la intendenta de Vicente López y un diputado bullrichista. La ministra de Seguridad tendrá un rol de relevancia. Lugares para Vidal y Nacho Torres.
Leer más »La Tercera
Alianza de la derecha y Demócratas le arrebata presidencia del Senado al oficialismo y pone fin a pacto de gobernabilidad
A pesar de que legisladores de gobierno y de oposición se endosaban la culpa por haber roto el acuerdo, las cuentas de lado y lado no eran necesariamente negativas. La ruptura del pacto le ayudó al gobierno bloquear la llegada de los senadores Rincón y Kast a la Comisión de Hacienda, mientras que a la UDI le sirvió para retomar su relación con RN.
Leer más »El Comercio
Congreso: existen votos para la investidura de Gustavo Adrianzén y para censurar al ministro del Interior | INFORME
Primer ministro Gustavo Adrianzén se presentará el 3 de abril ante el Congreso. En las bancadas la mira está puesta en forzar cambios en sectores claves del Gabinete Ministerial.
Leer más »El Tiempo
Los desafíos de justicia de la ‘paz total’ y la polémica de un único tribunal de cierre
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional o transversal
Prensa Libre
Guatemala busca frenar avance de drogas sintéticas como el fentanilo
Grupo interinstitucional lucha contra el avance de las drogas sintéticas, como el fentanilo, y firma protocolo de actuación.
Leer más »La Vanguardia
Bukele asegura que la tasa de homicidios en El Salvador será «aún más baja» en 2024
San Salvador, 19 mar (EFE).- El presidente Nayib Bukele aseguró este martes que la tasa de homicidios en El Salvador en 2024 será «aún más baja» que la registrada el año pasado, después de que la empresa Statista situó al país centroamericano como el más seguro de Latinoamérica en 2023 tras llegar a ser uno de los más violentos.
Leer más »CNN
El drama que viven las víctimas colaterales de la lucha entre la policía y las pandillas en Haití
Las comisarías de policía en Puerto Príncipe se han convertido en el objetivo principal de las pandillas en Haití. Es una estrategia que les permite asediar a la comunidad circundante de forma mucho más fácil. Pero los residentes no ceden y hacen esfuerzos por defenderse de las pandillas. David Culver tiene la historia.
Leer más »