Venezuela, ¿hacia unas elecciones pantomima?

El régimen de Nicolás Maduro ha desvelado el cronograma electoral. Los comicios presidenciales serán el 28 de julio, día del cumpleaños de Hugo Chávez. Una fecha clave será el 25 de marzo, cuando se cierra la inscripción de candidatos. Ahí se sabrá si finalmente puede participar María Corina Machado y en caso de seguir inhabilitada qué decide hacer la oposición.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral en las Américas

    El Nacional

    CNE: El 28 de julio serán las presidenciales

    La jornada especial del Registro Electoral será desde el 18 de marzo al 16 de abril y la presentación de postulaciones se efectuará del 21 al 25 de marzo. Más temprano, el Consejo Nacional Electoral se había declarado en sesión permanente para debatir las propuestas de cronograma electoral de la Asamblea Nacional

    Leer más »
    El País

    Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el 28 de julio, el día del nacimiento de Chávez

    El chavismo mantiene el veto a la opositora María Corina Machado para despejar el camino a Nicolás Maduro

    Leer más »
    NYT

    Venezuela anuncia que las elecciones serán en julio, mientras la candidata de la oposición sigue inhabilitada

    La decisión de realizar elecciones es un cumplimiento parcial de un compromiso con EE. UU., pero con la exclusión de la principal figura de la oposición muchos se preguntan si la votación será libre y justa.

    Leer más »
    Washington Post

    Trump, Biden win big on Super Tuesday

    Leer más »
    El Mundo

    Biden y Trump arrasan en el Supermartes

    Biden y Trump ganaron en California, Texas, Alabama, Colorado, Maine, Oklahoma, Virginia, Carolina del Norte, Tennessee, Arkansas, Minnesota y Massachusetts. Biden también se anotó victorias en Vermont y Iowa.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Reflexiones sobre las elecciones de El Salvador

    Los escenarios alternativos a la democracia republicana parecen aglutinarse en el estado fallido de Haití, o en los modelos autocráticos impopulares de izquierda o ahora en los modelos autocráticos populares de derecha, como el de El Salvador.

    Leer más »
    La Prensa

    El otro efecto electoral de la condena de Ricardo Martinelli

    Al quedar en firme, el pasado 1 de marzo, la decisión de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia que no admitió el recurso de casación del expresidente Ricardo Martinelli en el caso New Business, se produjo una nulidad constitucional que inhabilitó las aspiraciones presidenciales y legislativas del exmandatario.

    Leer más »
  2. Compleja gobernabilidad latinoamericana

    El Comercio

    Alberto Otárola renuncia a la PCM tras difusión de audio que lo compromete con mujer contratada en el Estado

    Acusa al expresidente Martín Vizcarra y exculpa a Nicanor Boluarte por la filtración del audio. También insiste en negar actos ilícitos.

    Leer más »
    Infobae

    Luis Arce cambió a cinco ministros de su gabinete por presión de los sectores sociales afines a su gobierno

    El presidente señaló que la decisión obedece a las demandas de movimientos y busca reforzar el vínculo con ellos

    Leer más »
    NUSO

    Las amenazas sobre el gobierno de Petro

    El gobierno de Petro atraviesa el segundo tercio de su mandato en medio de una coyuntura difícil. Aunque la oposición está fragmentada, el gobierno del Pacto Histórico ha encontrado enemigos en las estructuras de control del Estado y en una derecha crecientemente radicalizada.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    La apuesta de AMLO por el sur de México está dando sus frutos… por ahora

    El éxito inicial de las inversiones en infraestructura pública las convertirá en una prioridad duradera de Morena. Las ganancias pueden ser un espejismo.

    Leer más »
  3. Inaseguridad, un problema regional y transversal

    BBC

    3 claves para entender la grave crisis que atraviesa Haití (más allá de la violencia de las bandas)

    Haití continúa sumido en una nueva espiral de violencia luego de que la noche del sábado pandilleros fuertemente armados facilitaran una fuga masiva de reclusos y exigieran la renuncia del primer ministro del país, Ariel Henry.

    Leer más »
    Listín Digital

    Ariel Henry está en Puerto Rico y ONU tratará crisis a puerta cerrada

    El primer ministro de facto de Haití tiene dificultad para entrar a su país porque las pandillas controlan la capital y otras regiones.

    Leer más »
    Insight Crime

    Cómo los grupos criminales ayudan a expandir la multimillonaria industria del aguacate en México

    El auge del comercio del aguacate en México ha ido acompañado de un aumento en la actividad delictiva en las regiones productoras de este cultivo, especialmente en el estado de Michoacán. Un informe reciente explica que, en lugar de inhibir el crecimiento del mercado legal, la presencia de grupos criminales ha contribuido a su expansión.

    Leer más »
    El Mercurio

    ¿Quién ordenó la muerte de Ronald?: Las dudas por el móvil del crimen que ejecutó el Tren de Aragua

    Pese a que ya hay un detenido y se estableció que al menos siete sujetos participaron del plagio contra el ex militar venezolano, aún se desconocen el objetivo real. Las pericias al lugar del hallazgo y la forma en que murió, son parte de las claves del caso.

    Leer más »
  4. Coyuntura económica latinoamericana

    Europa Press

    Economía.- El 50,8% de la población de Latinoamérica es fuerza laboral y ascenderá al 54,6% en 2050, según Cepal

    Del total de 652 millones de personas que habitan en América Latina, unas 331 millones formaron parte de la fuerza de trabajo en 2023, lo que representa el 50,8% de la población total de la región, según señala el informe ‘Observatorio Demográfico 2023: La dinámica demográfica de América Latina y su impacto en la fuerza de trabajo’, dado a conocer este martes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

    Leer más »
    El Economista

    El primer ETF de nearshoring llega a México

    El instrumento está listado en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la BMV. Lo componen empresas relacionadas con la relocalización.

    Leer más »
    El País

    Tres de cada cuatro adolescentes de Latinoamérica carecen de habilidades matemáticas básicas

    El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.