-
Momento electoral en las Américas
NYT
Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos resuelve cuestiones electorales, pero endurece las divisiones
La reacción al fallo de que la 14ª Enmienda no permitía a los estados descalificar al expresidente Trump mostró cómo se han reforzado las líneas partidistas.
Leer más »La Prensa
El Tribunal Electoral inhabilita a Martinelli; Mulino es ahora el candidato presidencial de RM y Alianza
Martinelli, condenado a 128 meses de prisión por blanqueo de capitales, tampoco podrá ser candidato a diputado en el 8-4. Su postulación en ese circuito la ocupa ahora su abogado Alejandro Pérez, quien era su suplente.
Leer más »El Economista
Elecciones 2024: Claudia Sheinbaum presenta los ejes de su propuesta sobre seguridad
La candidata de la coalición Sigamos haciendo historia, Claudia Sheinbaum, dijo que durante su administración en la capital del país logró disminuir en un 50% la percepción de la inseguridad y mostró que hubo un aumento del 69% en el índice de percepción de seguridad de los habitantes.
Leer más »El Universal
«No es la guerra de Calderón contra el narco lo que yo propongo»; Xóchitl Gálvez responde a Sheinbaum
La candidata de la oposición insistió en que su propuesta es inteligente, y si bien no busca una guerra, tampoco permitirá los abrazos a criminales
Leer más »El Faro
El nuevo mapa municipal de El Salvador
La elección municipal permitirá a Nuevas Ideas, el partido oficial, controlar el 61% de las alcaldías del país. La lectura del oficialismo es que 15 municipalidades (34%), donde no ganó, serán gobernadas por partidos aliados: PCN, PDC, Fuerza Solidaria y Gana, lo que les hace controlar casi todo el territorio.
Leer más »El País
Álvaro Delgado llamó a «no retroceder» y señaló: «Somos la continuidad con desafíos nuevos»
«Quiero invitarlos a hacer la campaña de la esperanza, de la alegría. Estamos hartos de los rostros enojados de los que hacen política criticando todo», sostuvo el precandidato nacionalista.
Leer más » -
Compleja gobernabilidad latinoamericana
DiarioAr
Recargado contra Milei, Kicillof rompe la moderación peronista y condiciona el diálogo con el Gobierno
El gobernador inició a las sesiones ordinarias en la provincia de Buenos Aires con un fuerte discurso contra el Presidente. Lanzó una batería de críticas y buscó reafirmarse como vocero de la oposición al oficialismo. También le hizo guiños al resto de los mandatarios provinciales. “Terraplanista”, “disparate”, “experimento”, “extorsión”, algunos de sus dichos.
Leer más »El Comercio
Alberto Otárola: Fiscalía inicia diligencias por audio que lo compromete con mujer contratada por el Estado
En su actuación como “presunto instigador del delito contra la administración pública, negociación incompatible en agravio del Estado, y como presunto autor del delito contra la administración pública, patrocinio legal en agravio del Estado”.
Leer más »Americas Quarterly
La polarización de Brasil llegó para quedarse incluso cuando los políticos han reducido (en su mayoría) la retórica
El debate político en la democracia más grande de América Latina parece menos destructivo de lo que solía ser.
Leer más »Latinoamérica21
Debilidad en las fuerzas del cambio
Los conservadores están avanzando y cosechan triunfos mediante la vía electoral. La hegemonía de Bukele en El Salvador y la victoria de Milei en Argentina son señales en la región. Y la posibilidad de que Trump vuelva a ser reelecto puede llevar a un cambio de ciclo global.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Listín Digital
Abinader señala que había advertido el deterioro de la situación en Haití
“Los organismos de seguridad están en alerta por la situación de Haití, estamos tomando todas las medidas para continuar con el nivel de paz y control que tenemos en nuestra frontera”.
Leer más »El Universo
Caso Purga: Fiscalía acusó a Pablo M., exlegislador del PSC, como ‘líder del grupo criminal’ de delincuencia organizada
El exasambleísta y Fabiola G., expresidenta de la Corte de Guayas, fueron señalados como presuntos autores.
Leer más »Insight Crime
Kenia acepta intervenir en el huracán criminal de Haití
Poco después de que el primer ministro de Haití firmara un acuerdo para el despliegue de un dispositivo internacional de seguridad, las pandillas de Puerto Príncipe atacaron las dos principales cárceles del país, liberando a miles de presos.
Leer más »El Universo
Caso Purga: Fiscalía acusó a Pablo M., exlegislador del PSC, como ‘líder del grupo criminal’ de delincuencia organizada
El exasambleísta y Fabiola G., expresidenta de la Corte de Guayas, fueron señalados como presuntos autores.
Leer más »