-
Compleja gobernabilidad latinoamericana
DiarioAr
Dura derrota para Milei: por falta de apoyo, se cayó la sesión y la ley ómnibus vuelve a comisiones
A las 19.20 de este martes, tras una sesión de cuatro días, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que el proyecto de ley Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos vuelve a ser discutido en comisiones, después de una moción pedida por el jefe del bloque La Libertad Avanza, Oscar Zago. Es un fracaso rotundo del oficialismo.
Leer más »La Nación
«No la vieron». La trastienda de un fracaso anunciado en el Congreso que difícilmente pueda remontarse
Los libertarios se arriesgaron a sesionar sin tener acordado el dictamen ni haber contabilizado los apoyos; en uno de los artículos la diferencia fue de 56 votos en contra; se enrarece el clima para retomar el debate
Leer más »Clarín
El Gobierno debió dar marcha atrás con la Ley Ómnibus y acusó a los gobernadores de traición
Tras el rechazo de artículos clave del paquete de reformas, el oficialismo decidió que el proyecto vuelva a comisión.
Leer más »El Universo
Daniel Noboa no tardó en vetar la ley económica y establece que podrá fijar tarifa del IVA sin pasar por la Asamblea
En la objeción parcial se dispone que el IVA suba al 13 % de forma permanente y que la tarifa podrá cambiar hasta el 15 %.
Leer más »La Razón
Arce afirma que los bloqueos tenían el objetivo de ‘venir por la cabeza del Presidente’
Sectores que apoyan al expresidente y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, protagonizaron el cierre de carreteras, sobre todo en Cochabamba, demandando una ley para reencaminar las judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados.
Leer más »El Tiempo
El gobierno Petro renueva puestos claves: los que llegan y salen del Ejecutivo
A la espera de un revolcón ministerial, el presidente ha hecho los siguientes movimientos. Análisis.
Leer más »O Estado
Vera Rosa: ‘Estratégia de Lira de confronto com Lula é arriscada e ameaça rachar Centrão’
‘Grupo tem candidatos à cadeira do presidente da Câmara que se aproximam cada vez mais do Palácio do Planalto’; leia a coluna
Leer más »El País
Un país con problemas financieros, el nuevo reto de Bukele en El Salvador
El presidente ha cosechado resultados en materia de seguridad, pero ahora enfrenta problemas estructurales
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
El Diario de Hoy
El TSE inicia proceso manual de escrutinio de papeletas sin dar explicaciones del sistema fallido
El organismo colegiado no ha dado mayores explicaciones de cuáles fueron los problemas del sistema de transmisión de resultados preliminares. Unas 51 mesas comenzarán a revisar papeleta por papeleta de votación.
Leer más »Latinoamérica21
El voto por miedo a la revancha
En El Salvador, la democracia ya no puede ser interpretada en su sentido original, como un sistema con contrapesos que permitieran opiniones divergentes. Con la actual mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa, se ha eliminado la separación de poderes.
Leer más »El Universal
Claudia Sheinbaum anuncia arranque de campaña en el Zócalo de CDMX
La aspirante a la presidencia de Morena, PT y Partido Verde expresó su respaldo a las propuestas de reforma presentadas por López Obrador
Leer más »La Prensa
76% de los electores no reelegiría a los actuales diputados
En Bocas del Toro, fortín político del presidente del PRD, Benicio Robinson, el resultado es contundente: el 88% no está dispuesto a reelegir a sus diputados.
Leer más »El País
El chavismo prepara su calendario electoral para ganar “por las buenas o por las malas”
El Consejo Nacional Electoral no ha anunciado fechas, pero el Gobierno avanza hacia unas elecciones sin la oposición representada en la Plataforma Unitaria
Leer más »La Silla Vacía
OJO AL 2026: PREGUNTAS PRECOCES SOBRE LA PRÓXIMA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
“Cuidemos el 26”, dijo el presidente, Gustavo Petro, al cierre de uno de sus discursos en Tumaco hace poco más de una semana en su vista al Pacífico, “no pueden devolverle el poder a quienes lo tenían”, agregó. Así dio Petro un inicio precoz a la campaña presidencial de 2026, que ya está en boca de los interesados en la política a pesar de que faltan más de dos años.
Leer más »Brújula Digital
Con respaldo de la COB, CSUTCB arcista proclama a Arce y Choquehuanca candidatos para 2025
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) arcista proclamó este martes como candidatos para las elecciones presidenciales 2025 a Luis Arce y David Choquehuanca. El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, respaldó al binomio, durante la promulgación de la Ley 144 de Elecciones Judiciales.
Leer más » -
Inseguridad, un asunto regional y transversal
Insight Crime
Juicio a expresidente de Honduras resalta tensiones con Estados Unidos en materia de seguridad
A medida que Estados Unidos se prepara para el juicio por narcotráfico contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, los fiscales se enfrentan a la paradoja diplomática de presentar pruebas que demuestren que su gobierno mantuvo relaciones amistosas con un dirigente que sabía que era corrupto.
Leer más »NYT
El presidente de Haití fue asesinado. El caso arroja un nombre inesperado
Un fiscal haitiano emitió una denuncia penal que nombra a varias personas como posibles conspiradores en el magnicidio de Jovenel Moïse, y su viuda figura entre los señalados.
Leer más »El País
El Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN prolongan por seis meses el cese del fuego
Las delegaciones de paz firman en La Habana una prórroga de 180 días que incluye formalmente el fin del secuestro
Leer más »Excelsior
‘Cerrar la frontera será letra muerta’; EU y México Buscan mitigar migración
En llamada telefónica, el presidente López Obrador dijo al mandatario estadunidense que ese plan es propaganda electoral
Leer más »