América Latina pendiente de Guatemala, una democracia acosada que sobrevive con la toma de posesión de Arévalo

América Latina y el mundo han estado pendientes este domingo de la accidentada toma de posesión de Bernardo Arévalo como presidente de Guatemala que ha tratado de ser impedida por los sectores contrarios al nuevo mandatario. La fuerza de la institucionalidad del país y la presión de la comunidad internacional ha posibilitado que Arévalo haya tomado posesión.

COMPARTIR:

  1. Compleja gobernabilidad en América Latina

    Prensa Libre

    Bernardo Arévalo es juramentado como presidente de la República de Guatemala

    Las nuevas autoridades del Legislativo y Ejecutivo toman posesión este 14 de enero al celebrarse la Sesión Solemne en el Congreso de la República.

    Leer más »
    El País

    Arévalo asume como presidente de Guatemala tras el intento del Congreso de torpedear la investidura

    Algunos diputados retrasaron nueve horas la ceremonia y dieron una muestra en vivo de cómo operan las fuerzas que el mandatario lleva meses denunciando

    Leer más »
    La Tercera

    Gobierno entrega apoyo al Presidente electo de Guatemala: “Hacemos un llamado al Congreso a cumplir con su mandato de entregar el poder”

    En tanto, el Presidente Gabriel Boric anunció que regresará a Chile, sin presenciar la investidura de su par Bernardo Arévalo, ceremonia que se vio retrasada por la disputa de las credenciales de los nuevos diputados para el periodo 2024-2028.

    Leer más »
    EFE

    La OEA y la UE piden al Congreso de Guatemala que le entregue el poder a Arévalo

    La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) hicieron este domingo un llamado al Congreso de Guatemala para que le entregue “el poder como exige la Constitución” al presidente electo, Bernardo Arévalo de León.

    Leer más »
  2. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Mundo

    Sacar a Ecuador de la violencia

    Explicar cómo el Ecuador se ha convertido en un país azotado por la violencia criminal después de haber sido, hasta hace pocos años, una isla de paz, requiere el análisis -con la limitación de espacio de un artículo- de las circunstancias, episodios y avatares de los últimos años.

    Leer más »
    La Tercera

    “Chile no es Ecuador”: la definición de Boric tras asesinato de niña de 10 años en Maipú

    En medio de su visita a Guatemala para el cambio de mando, el jefe de Estado abordó el crimen registrado durante este fin de semana en la Región Metropolitana. En la instancia, lamentó el crimen de la menor de edad y cuestionó -sin ahondar en detalles- las comparaciones que se han hecho sobre la situación de seguridad en Chile con la de Ecuador.

    Leer más »
    El Comercio

    “El Perú es tierra fértil para todas las estructuras criminales”

    Está convencido de que la crisis que vivimos en el terreno de la inseguridad es la más grave de nuestra historia republicana. Cree que la peor herencia de Pedro Castillo es haber abierto las puertas de palacio al crimen organizado.

    Leer más »
    Primicias

    Número de detenidos sube a 1.327 durante el conflicto interno armado

    Las autoridades contabilizan 23 atentados desde que el presidente Daniel Noboa decretó el conflicto interno armado en Ecuador.

    Leer más »
    El Tiempo

    Año clave para la ‘paz total’ arranca con extensión del cese con las disidencia

    Así avanza la política insignia del presidente Petro en este 2024. Balance de las negociaciones.

    Leer más »
    Folha

    Lewandowski assumirá pressionado por segurança após Lula descumprir promessa

    Ministro foi contra recriar pasta e herdará programas que pouco avançaram

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (México y Brasil)?

    El País

    Jueces, pensiones y seguridad: las reformas de López Obrador destinadas al éxito electoral y al fracaso legislativo

    El mandatario mexicano busca despedir su sexenio con una cascada de propuestas legislativas

    Leer más »
    O Estado

    Tese do ‘Brasil voltou’ será testada no Fórum Econômico Mundial em Davos; leia análise

    Evento que acontece nesta semana nos alpes suíços deve testar a reintegração do País no mapa político internacional

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.