-
Inseguridad un problema regional y transversal: la crisis de Ecuador
El Universo
Respaldo unánime de la Asamblea Nacional al decreto 111 emitido por Daniel Noboa
Es la segunda expresión de apoyo del Parlamento a las acciones del Gobierno para combatir a grupos terroristas.
Leer más »Primicias
Ecuador: 329 presuntos terroristas detenidos y cinco abatidos en 24 horas, según Ejército Fuerzas Armadas
Fuerzas Armadas presentan primer balance, tras la declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador. Policía implementa cambios en los partes policiales
Leer más »El Mercurio
Tohá enfatiza que realidad de Chile «no es la misma» que en Ecuador: «Tenemos control de lo que pasa» en las cárceles
Si bien la ministra del Interior reconoció la preocupación que existe en el país por la delincuencia, aseguró que «tenemos otra situación (en comparación con la nación vecina) y estamos actuando con gran profundidad».
Leer más »El País
Ante crisis en Ecuador, Sánchez habló de acuerdo nacional en seguridad y esto le recordó asesor de Interior
El senador del MPP habló sobre construir «una política integral de seguridad ciudadana» y Diego Sanjurjo le contestó que ese era el objetivo del ministerio, pero que el Frente Amplio se excluyó.
Leer más »La Nación
Crisis en Ecuador: Peña insta a luchar contra el crimen organizado en la región
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su respaldo a su homólogo ecuatoriano Daniel Noboa Azin tras la explosión de violencia por parte de grupos narcocriminales, registrada desde ayer martes, tras declarar el estado de excepción por 60 días con el objetivo de frenar la violencia en las cárceles y el avance del crimen organizado en Ecuador.
Leer más »Brújula Digital
Petro afirma que la situación en Ecuador se debe a la “política antidrogas equivocada” de América
El presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló este miércoles, como causa de la situación de Ecuador, “una política antidrogas equivocada”, que ha llevado a la expansión de bandas internacionales, un problema que no es solo de ese país, sino “multinacional”.
Leer más »El Comercio
Gobierno declara estado de emergencia en la zona de frontera con Ecuador y Colombia
Por el plazo de 60 días para facilitar a la Policía y Fuerzas Armadas controlar el orden interno y evitar que los grupos relacionados con el crimen organizado ingresen a territorio peruano.
Leer más »La República
Lo de Ecuador sí puede pasar acá en el Perú, por Augusto Álvarez Rodrich
Y se traería abajo al gobierno y hasta nuestra frágil democracia. El desborde desatado ayer en Ecuador por el crimen organizado, con la toma en vivo de un canal de televisión y universidades, saqueo del municipio de Guayaquil, centros comerciales e incendio de automóviles, entre otras expresiones de violencia extrema, son imágenes de pesadilla que no están lejos de ocurrir en el Perú.
Leer más »Americas Quarterly
La crisis de Ecuador: un largo camino por recorrer
Un consenso temprano ha fortalecido al Presidente Noboa, pero las consecuencias de un conflicto prolongado son impredecibles.
Leer más »La Voz de América
EEUU listo para apoyar a Ecuador en respuesta a ataques criminales
Estados Unidos reaccionó inmediatamente a la crisis en Ecuador y garantizó el apoyo que sea necesario al gobierno de Daniel Noboa. Iacopo Luzi, en la Casa Blanca, tiene los detalles.
Leer más » -
Compleja gobernabilidad latinoamericana
La Nación
Análisis. El cogobierno con la maldita casta
La historia le impuso a Milei el mandato de la difícil estabilización económica, pero le negó los instrumentos para ejecutarla; el Presidente está obligado a conciliar con el Congreso
Leer más »Clarín
El FMI libera US$ 4.700 millones para apoyar el fuerte ajuste de Milei
Caputo anunció que «se reflotó el acuerdo que se había caído» por los incumplimientos del gobierno de Alberto Fernández. El organismo enviará los fondos necesarios para pagar los vencimientos hasta abril, pero no ofrecerá dólares adicionales para reforzar las reservas. Caputo lideró las conversaciones con el Fondo.
Leer más »El Líbero
El cuadro actual de nuestra complicada gobernabilidad
Es imprescindible que las izquierdas reformistas, si aspiran a reponer condiciones de gobernabilidad, contribuyan a romper con la lógica de suma cero y construyan un relato siguiendo la trayectoria y los aprendizajes de los últimos 35 años.
Leer más »Prensa Libre
Senadores de EE.UU. piden a Departamentos de Estado y del Tesoro evaluar sanciones ante “posibilidad de que no se produzca una transición pacífica” del poder en Guatemala
Congresistas y senadores norteamericanos aseguran que la toma de posesión y la llegada de Bernardo Arévalo al poder marca un cambio significativo en las relaciones entre Guatemala y Estados Unidos.
Leer más »Latinoamérica21
La incapacidad estatal amenaza la democracia en la región
El 2022 fue el sexto año consecutivo de retroceso democrático. Este persistente declive plantea interrogantes cruciales sobre la viabilidad y sostenibilidad de los valores democráticos a escala global y los desafíos que enfrenta el panorama político actual.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
CNN
Caso de inhabilitación de María Corina Machado sigue sin respuesta. Su defensa insiste ante el poder judicial
(CNN Español) — Casi un mes sin respuesta suma la líder opositora venezolana, María Corina Machado, luego de que el 15 de diciembre decidiera acudir personalmente al Tribunal Supremo de Justicia para introducir un recurso relacionado con la inhabilitación política que le impide postularse y ejercer cargos públicos. Una medida emitida por la Contraloría General de la República y que la dirigente considera ilegal.
Leer más »Excelsior
Tediosas precampañas
Gane quien gane la Presidencia de la República en junio, la actual boleta electoral —que, todo indica, estará integrada por Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, en orden alfabético— es la más débil de la actual era constitucional y, en una de esas, del medio centenar de comicios presidenciales de la historia del país. Debo esta reflexión a mi compañero de páginas, J
Leer más »El País
Álvarez Máynez se registra como candidato presidencial único de Movimiento Ciudadano
El dirigente nacional del partido, Dante Delgado, asegura que la designación del diputado ha obedecido al consenso interno y no es producto de un “dedazo”
Leer más »Perfil
Encuesta en Estados Unidos: Biden y Trump, en empate al iniciar el año electoral
El presidente de Estados Unidos y su principal rival republicano tienen una intención de voto prácticamente idéntica, según una encuesta de Reuters/Ipsos.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
Las elecciones de Taiwán van más allá de China
El partido gobernante no puede ganar sólo con la política a través del Estrecho
Leer más »El País
¿Qué se juega Taiwán en sus próximas elecciones?
Gane el que gane de los dos grandes partidos de la isla, no habrá cambios importantes en el ‘statu quo’ y no existe peligro alguno de confrontación con China. A los votantes les preocupan los problemas internos
Leer más »O Estado
Governo Lula decide apoiar denúncia contra Israel por genocídio na Corte de Haia
Leer más »