-
Inseguridad, un problema regional y transversal
Primicias
El presidente Noboa decreta toque de queda en todo el país
El presidente Noboa decreta toque de queda en todo el país Después de la fuga de alias ‘Fito’ y los motines en seis cárceles, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de excepción con un toque de queda de 23:00 a 05:00.
Leer más »BBC
«No negociaremos con terroristas»: el presidente de Ecuador declara estado de excepción tras la fuga de un peligroso líder narco
La grave crisis carcelaria que viene sufriendo Ecuador ha vuelto a los titulares en las últimas horas con una serie de incidentes que revelan toda su complejidad y que han llevado al presidente Daniel Noboa a decretar un estado de excepción por 60 días.
Leer más »La Tercera
La Bukelización de la política va a las urnas
Este 2024, Latinoamérica -al igual que otras partes del mundo-, experimentará un intenso período electoral con seis elecciones presidenciales, poniendo fin al superciclo electoral 2021-2024 unido a una importante reconfiguracion del mapa político regional.
Leer más »El Mundo
La fuga del narco más temido de Ecuador golpea a Noboa
Ecuador ha pasado de ser un país turístico a convertirse en el epicentro del narcotráfico en el continente
Leer más » -
Compleja gobernabilidad latinoamericana
La Nación
“Dos policías buenos, un policía malo”. El doble juego del Gobierno ante el Congreso por la ley ómnibus
Javier Milei rechaza en público cualquier negociación o cambio, mientras que Menem y Francos escuchan “sugerencias” y puntean modificaciones; Posse no quiere ir al Congreso
Leer más »Tan/Gente
Analizamos al nuevo gabinete de gobierno – TanGente
Leer más »Brújula Digital
Familia de Camacho denuncia presiones y seguimiento, responsabiliza al Gobierno
Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho Vaca, denunció este lunes que su familia es víctima de presiones y seguimiento, por lo que responsabilizó al Gobierno por si algo llegara a pasarles.
Leer más »Prensa Libre
Gabinete de Bernardo Arévalo: Presidente electo presenta a los nuevos ministros de Guatemala
El presidente electo, Bernardo Arévalo y la vicemandataria electa, Karin Herrera, presentaron este lunes al Gabinete de Gobierno que los acompañará desde el 14 de enero.
Leer más »Confidencial
Centroamérica 2024: El reto de la recesión democrática
Los países de Centroamérica se ven afectados por altos niveles de violencia e inseguridad, corrupción endémica, y un estado de derecho débil
Leer más » -
Los proyectos reformistas (Colombia y Chile) buscan una segunda oportunidad
El Tiempo
Las claves de la cumbre en la Casa de Nariño para recuperar sede de los Panamericanos
La mindeportes, Astrid Rodríguez, y el alcalde Jaime Pumarejo, recibieron la bandera panamericana. FOTO: Alcaldía de BarranquillaEste martes se reúnen para conformar comité de alto nivel. Luis Alberto Moreno, el otro frente.
Leer más »ABC
Gabriel Boric: «Nuestro compromiso con mejorar las pensiones está más firme que nunca”
Santiago de Chile, 8 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó este lunes una acti…
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
El Tiempo
Las inquietudes que rondan el calendario electoral en Venezuela de cara al 2024
Ante la incertidumbre, María Corina Machado no descartó que otro opositor enfrente a Maduro.
Leer más »New York Times
Biden intenta reunir a votantes negros descontentos en una feroz condena a Trump
El presidente Biden visitó la Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel en Charleston, Carolina del Sur, donde tuvo lugar un horrible crimen de odio en 2015, para denunciar el racismo.
Leer más »El Universal
Xóchitl Gálvez: Campaña presidencial será de dos mujeres, una obediente y otra entrona
La precandidata presidencial externó que se siente tranquila y se perfila para convertirse en la primera presidenta de México
Leer más »Excelsior
Elecciones 2024: INE confirma que no habrá candidato presidencial independiente
El INE informó que ninguno de los aspirantes presidenciales independientes cumplió con los requisitos para aparecer en las boletas del 2 de junio próximo.
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
BBC
‘Não há perdão para quem atenta contra a democracia’: os destaques do ato de aniversário de 8 de janeiro
O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) e o ministro Alexandre de Moraes, do Supremo Tribunal Federal (STF), ressaltaram a importância de punir os envolvidos nos ataques às sedes dos Três Poderes da República, em 8 de janeiro de 2023.
Leer más »El País
El Brasil de Lula celebra “la victoria de la democracia sobre el autoritarismo” al año del asalto a Brasilia
Los gobernadores aliados de Bolsonaro se ausentan del acto por el primer aniversario del intento de golpe
Leer más »El País
López Obrador vislumbra una reforma al sistema de pensiones en pleno proceso electoral
En 2020 el Congreso aprobó modificaciones al sistema de pensiones con el objetivo de resarcir los efectos de la reforma de 1995 del Gobierno de Ernesto Zedillo
Leer más »El Economista
Canciller Bárcena ve un 2024 difícil por elecciones
Ante la coincidencia de elecciones presidenciales en México y Estados Unidos este 2024, donde la migración, la seguridad y el tráfico de armas son temas clave, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, reconoció que se vivirá un momento complejo para ambos países.
Leer más »El Español
El Gobierno de Cuba multiplica por 5 el precio del combustible, casi 6 € el litro, y sube la luz un 25%
El precio minorista de gasolina y del diésel regular pasará de 0,95 euros a cinco. El combustible especial sube hasta los 5,95 € el litro.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
América Economía
¿Qué factores impulsaron la caída de las exportaciones de Latinoamérica en 2023?
La debilidad económica de China, el fenómeno El Niño y la inestabilidad política tuvieron un impacto en los envíos al exterior de los países de la región. El cierre gradual de la brecha de infraestructura y transporte sigue siendo clave para retomar la senda de crecimiento.
Leer más »El País
Venezuela, el país en el que una inflación de 193% puede ser una buena noticia
La escalada de precios aún es la más alta del mundo, pero registra un fuerte descenso ante el 305% de 2022. Los expertos apuntan a una tendencia a la baja
Leer más »Americas Quarterly
América Latina en 2024: cinco tendencias a seguir
A pesar del crecimiento mediocre, el riesgo político está disminuyendo y un optimismo cauteloso está cada vez más justificado.
Leer más »NUSO
14 notas para una cartografía argentina de la precariedad
La situación social argentina –sobre todo en las populosas zonas del Gran Buenos Aires– se ha venido deteriorando en los últimos años al ritmo de crisis múltiples y persistentes. Muchos se preguntan por qué no hubo un estallido durante este tiempo, como ocurrió en medio de situaciones similares en el pasado. Lo que hubo fue una implosión, y esa implosión exige nuevas formas de acercamiento a lo social.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
¿Quién está a cargo de Europa?
El Este está arriba, Alemania está abajo, Gran Bretaña está fuera
Leer más »El País
Blinken llega a Israel para contener la guerra mientras aumentan las muertes en Gaza y los ataques en Líbano
El secretario de Estado de EE UU reclama al Gobierno de Netanyahu un plan para la posguerra en la Franja palestina
Leer más »Observatorio política de China
¿Qué elección tiene Taiwán?
En los últimos años, Taiwán ha ganado una importante visibilidad internacional. La gestión de la pandemia de Covid-19, su papel en la industria de semiconductores o su protagonismo en las tensiones estratégicas China-Estados Unidos son factores a tener especialmente en cuenta. El dilema sobre su futuro, marcado por el irrenunciable propósito del Partido Comunista de China (PCCh) de lograr la reunificación, condiciona, de principio a fin, su vida política.
Leer más »