-
Compleja gobernabilidad latinoamericana
DiarioAr
Ley ómnibus: la delegación de facultades predispuso mal al Congreso y trabó puntos que reunían consenso
El voluminoso proyecto que envió este miércoles el Gobierno y que sacudió a la política y a la opinión pública le otorga al presidente Javier Milei poderes especiales durante todo su mandato. Ahora, hasta el quórum está en veremos.
Leer más »Clarín
La CGT llamó a un paro general de medio día para el 24 de enero: «El enviado del cielo se caga en los trabajadores»
Lo anunciaron las autoridades de la central obrera, tras cuatro años de inacción. Es en contra del DNU y la ley ómnibus de Javier Milei. La medida de fuerza incluye una movilización al Congreso.
Leer más »El Universo
Daniel Noboa mantiene hermetismo sobre su propuesta de consulta popular
Mientras tanto, un colectivo de la sociedad civil, Voces por la Democracia, entregó en la Presidencia una propuesta de preguntas.
Leer más »Diario de Cuba
América Latina entre autoritarismos consolidados, democracias en riesgo e irrupción de ‘outsiders’
Políticamente, en el campo internacional, 2023 fue un año estable para los regímenes de Ortega-Murillo, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel.
Leer más » -
Crisis del Esequibo
Primicias
Venezuela inicia ejercicios militares por «amenaza» de buque del Reino Unido en Guyana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de amenaza la llegada del busque del Reino Unido. Calificó a este país como decadente y putrefacto.
Leer más »El Mundo
Maduro ordena «acción defensiva» ante la llegada a Guyana de un «amenazante» buque británico
El presidente de Venezuela pide una activación inmediata en defensa por el conflicto del Esequibo
Leer más »EFE
Guyana asegura que no planea tomar «acciones ofensivas» contra Venezuela
Sus declaraciones se producen tras la orden de Maduro de llevar a cabo una «acción defensiva».
Leer más »La República
Advertencia británica a Maduro, por Mirko Lauer
«El anunciado envío de la lancha patrullera HMS Trent a aguas de Guyana está cargado de resonancias e implicancias». El anunciado envío de la lancha patrullera HMS Trent a aguas de Guyana está cargado de resonancias e implicancias. Por lo pronto evoca con fuerza la decisiva presencia de buques de la armada británica en Las Malvinas/Falkland, 1982. El gesto actual se da cuando ya el dictador de Venezuela y el presidente de Guyana se han reunido para optar por un camino pacífico. ¿A quién creerle?
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
‘En 4 años imputamos más al paramilitarismo que en los otros 14 de Justicia y Paz’
Director de Justicia Transicional de la Fiscalía habló de los avances de la entidad en esa materia.
Leer más »Insight Crime
GameChanger 2023: Las tensiones entre EE.UU. y México socavan la lucha contra el fentanilo
Las diferencias en cómo Estados Unidos y México abordan el problema de fentanilo quedaron expuestas a lo largo del último año.
Leer más »Infobae
“Hay dificultades de orden público”, admitió ministro Luis Fernando Velasco ante inseguridad en el país
El ministro del Interior afirmó que el presidente Petro le confió la tarea de participar en eventos protocolarios en el Cauca, con el propósito de que la comunidad no se sienta sola
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Congresso indica resistência e vê afronta em pacote de reoneração apresentado por Haddad
Parlamentares avaliam que edição de medida provisória significa imposição de agenda do governo
Leer más »Americas Quarterly
AQ Podcast: Lula 3 One Year On
An overview of Lula’s first year back in office and a look at what 2024 could bring
Leer más »Folha de S. Paulo
Lula 3, ano 1
O presidente Lula raramente acerta nos improvisos. Foram muitos os despropósitos que perpetrou durante o ano, de microfone em punho e nenhum texto a guiá-lo. Governante algum, porém, deve ser avaliado pelo que diz sem pensar, mesmo que se dê à retórica a devida importância política. Melhor olhar para o que realizou, nas circunstâncias dadas.
Leer más »ABC
López Obrador afirma que México y EE.UU. buscan «normalizar» la frontera tras su reunión
Ciudad de México, 28 dic (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este ju…
Leer más »Europa Press
López Obrador descarta un aumento de impuestos en México de cara a su último año de mandato
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha descartado que se vaya a dar un aumento de los impuestos en el año 2024, el último de su mandato, al mismo tiempo que no subirán ni el precio de la gasolina, ni del diésel, ni de la luz.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Estrategia y Negocios
La mitad de la población mundial celebrará elecciones en 2024
Unos treinta países elegirán a su presidente, entre ellos El Salvador, México, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, y en veinte de ellos se prevén elecciones legislativas.
Leer más »El Universal
«¡Puro cuento!»: Sheinbaum rechaza propaganda contra 4T en Yucatán
La precandidata de Morena a la presidencia respaldó a Joaquín «Huacho» Díaz, quien va por la gubernatura del estado
Leer más »El País
Maine se suma a Colorado y prohíbe a Trump presentarse a las elecciones
Es el segundo Estado que acuerda no permitir al republicano participar en las primarias presidenciales por el ataque al Capitolio. Míchigan decidió el miércoles que sí podía hacerlo
Leer más »El Líbero
La creciente volatilidad electoral
Nadie puede estar seguro que un capital político acumulado con paciencia y perseverancia no será tronchado en un cerrar de ojos por el vaivén del péndulo político.
Leer más » -
América Latina, en un nuevo marco geopolítico mundial
El Periódico
Rusia y América Latina: una influencia desigual
La influencia política de Rusia en la región es muy desigual. Los tres países más próximos a Putin son Venezuela, Cuba y Nicaragua
Leer más »El País
El ‘momentum’ en la relación entre Europa y América Latina
El éxito del relanzamiento de las relaciones dependerá del liderazgo político, de la perseverancia y de la aptitud para poner arriba de la mesa no solo los intereses propios sino también los del “socio preferente”
Leer más »La Vanguardia
India y China pugnan por liderar el sur
Los países en vías de desarrollo descartan un mundo de bloques y no se casan con nadie
Leer más »