-
Plebiscito en Chile
La Tercera
“En contra” se impone en el plebiscito, pero termina con el sueño constitucional que promovía La Moneda
Leer más »El Mercurio
Boric cierra el proceso constitucional «en su Gobierno» y ante resultado afirma: «Ni celebración ni arrogancia»
El Mandatario convocó a todas las fuerzas políticas a arribar a acuerdos en materia de pensiones y pacto fiscal, y mandató a su gabinete a destrabar las negociaciones.
Leer más »El País
Fracaso constitucional
Tal vez la principal lección de estos cuatro años sea que las revanchas electorales tienen corta vida, pan para hoy hambre para mañana
Leer más »El Tiempo
¿Por qué el hartazgo fue determinante en Chile para rechazar una nueva Constitución?
Chile cerró este domingo su proceso de cambiar de carta magna, que arrancó hace cuatro años.
Leer más »BBC
3 claves que explican por qué Chile rechazó la segunda propuesta para cambiar la Constitución (y qué pasa ahora)
Chile decidió rechazar, por segunda vez, una propuesta que buscaba reemplazar su Constitución actu
Leer más »NUSO
«Que se jodan todos»
Por segunda vez, el electorado chileno rechazó un texto constitucional. Si en 2022 el texto fue rechazado por ubicarse «demasiado a la izquierda», este lo fue por ser «demasiado de derecha». Tras ello no hay una demanda de mero «centrismo» sino que subyace un clima de «Que se vayan todos». Este resultado desordena la casa de la derecha y golpea con fuerza las ambiciones presidenciales del radical José Antonio Kast, aunque no ordena la casa de la izquierda.
Leer más » -
Compleja gobernabilidad latinoamericana
DiarioAr
El encierro de Milei, la interna libertaria y el fantasma de las cuasimonedas
Las tensiones de un gobierno naciente que no conoce la botonera. Posse, el que cocina el armado de los organigramas. El impacto sobre el poder adquisitivo y el tema tabú que tiene Milei por delante. El peronismo frente al dilema de no tener capacidad de bloqueo.
Leer más »El Comercio
Patricia Chirinos salió del Perú rumbo a España tras asegurar que iban a pedir su detención
La legisladora partió hacia Europa el último domingo, según consta en su certificado de movimiento migratorio, obtenido por El Comercio.
Leer más »La Silla Vacía
ASÍ CAMBIÓ EL PODER EN COLOMBIA EN 2023
El 2023 fue un año en el que el ejercicio del poder sufrió varias transformaciones. Sobre todo, fue un año en el que el poder estuvo más atomizado que nunca, y donde prácticamente nadie —ni siquiera el gobierno– acumuló el suficiente poder para hacer que pasara algo significativo. Mientras los que detentan el poder fueron relativamente inocuos, los contrapoderes brillaron por su eficacia.
Leer más »O Estado
Lula 3 retoma política do ‘gasto é vida’ e deixa equilíbrio fiscal mais longe
Ao completar o primeiro ano de seu terceiro mandato, presidente promove saques a descoberto, eleva a dívida do governo e recorre à ‘contabilidade criativa’, para maquiar resultados das contas públicas
Leer más »Confidencial
¿Ha derrotado Bernardo Arévalo el golpe de Estado en Guatemala?
Edgar Gutiérrez: “El camino está casi despejado, pero esto va para largo. La persecución continuará mientras Porras esté en la Fiscalía»
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
¿Qué impacto tiene en el proceso de paz acuerdo con el Eln para suspender el secuestro?
A partir del 30 de enero del 2024 este grupo suspenderá esta práctica. Próximo ciclo será en
Leer más »Insight Crime
Caen jueces y funcionarios mientras Ecuador hace limpieza interna
La detención de más de dos docenas de jueces y altos cargos de seguridad en Ecuador puede revelar importantes vínculos corruptos entre funcionarios y el crimen organizado en el país y servir como una necesaria, aunque controvertida, victoria para el nuevo presidente Daniel Noboa.
Leer más »