Claves económicas para América Latina: entre la crisis del modelo de desarrollo y las nuevas ventanas de oportunidad

América Latina se asoma a una encrucijada: profundizar en el estancamiento y quedarse en la periferia de la IV Revolución Industrial si no hacen las necesarias reformas estructurales o aprovechar las ventanas de oportunidad que se le abren y que podrían ser el sendero para modernizar sus estructuras productivas.

COMPARTIR:

  1. Coyuntura económica latinoamericana

    El País

    Argentina, Colombia y Bolivia, entre las economías emergentes peor preparadas para afrontar una crisis global

    Un estudio publicado por el ‘Center for Global Development (CGD)’ clasifica 37 economías emergentes de la menos a la más vulnerable a un fuerte choque externo

    Leer más »
    El Economista

    PIB de México arriba del promedio de América Latina: FocusEconomics

    American Chamber espera un avance de 3.3% este año y el gobierno considera factible que se alcance la expansión más alta del rango de 2.5% a 3.5% estimado por ellos.

    Leer más »
    ABC

    Lula anima a los empresarios a ver en Brasil un polo para la nueva «revolución» verde

    Brasilia, 7 nov (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este martes un …

    Leer más »
    La Vanguardia

    El BID insta a América Latina a aprovechar la «oportunidad» de la transición energética

    Brasilia, 7 nov (EFE).- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, ha afirmado este martes que América Latina y el Caribe, pese a sus problemas fiscales, están en «el centro de las oportunidades» que ofrece la transición energética.

    Leer más »
    La Nación

    A cuánto llegarán la inflación y el dólar a fin de año y en 2024 según los economistas

    Un informe que elabora un consenso entre más de 50 bancos y consultoras estima una mayor suba de precios para el año que viene, aunque con un escenario particularmente incierto

    Leer más »
    América Economía

    Daniel Noboa revela detalles de su reforma tributaria sin aumentos impositivos

    El presidente electo Daniel Noboa socializó algunos aspectos de la reforma tributaria que tiene previsto enviar a la Asamblea Nacional y aseguró que no implica un alza de impuestos.

    Leer más »
    La Tercera

    BC mantiene activación de colchón anticíclico a bancos pues sigue “vigente la posibilidad de un evento negativo extremo” Maximiliano Villena

    En su reunión de Política Financiera llevada a cabo este martes, la entidad sostuvo que las tasas de interés de corto plazo se han ajustado en línea con una política monetaria menos restrictiva», y que esto «se ha traducido en alzas de tasas para bonos, tanto corporativos como soberanos, y recientemente afectando los créditos de más largo plazo, como los hipotecarios”.

    Leer más »
    Portafolio

    Ecopetrol será gran jugador de hidrógeno y no venderá energía

    Su presidente, Ricardo Roa, señaló que en 204 los taladros activos serán entre 12 y 14 mensuales, cayendo desde 24 reportados en 2023 y 32 en el 2022.

    Leer más »
    ABC

    Venezuela, con restricciones para expandir su economía aun sin sanciones

    Caracas, Venezuela 2 nov (EFE)(Imágenes: Jackdwin Sáez).- Las fallas que enfrenta Venezuela en áreas…

    Leer más »
    Infobae

    Economía peruana tendría un crecimiento contenido hasta 2025 que no superará el 3%, prevén entidades financieras y analistas

    Según encuesta del Banco Central de Reserva, economistas y actores del sistema financiero proyectan un crecimiento del PBI para 2023 en 0%. Para el 2024 y 2025 se espera un mejor panorama; sin embargo, aún está por debajo del promedio histórico

    Leer más »
    El Economista

    No hay hueco: el Canal de Panamá ‘expulsa’ a los petroleros por la sequía

    El Canal necesita 190 millones de litros de agua dulce por barco

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.