Crisis Israel-Hamas: América Latina, periférica y sin posibilidad de hablar con una sola voz

Una nueva crisis en la geopolítica mundial, la de Israel-Gaza, atrapa a América Latina en una posición periférica y sin posibilidad de hablar con una sola voz.

COMPARTIR:

  1. América Latina en un nuevo orden geopolítico mundial

    El País

    Un mensaje de Irán a Arabia Saudí

    El ataque de Hamás transciende el largo enfrentamiento entre israelíes y palestinos

    Leer más »
    Semana

    Presidente Gustavo Petro se despachó contra el embajador de Israel en Colombia: “Terrorismo es matar niños inocentes”

    El jefe de Estado reaccionó a una entrevista que dio el alto diplomático a SEMANA, en la cual criticó fuertemente al mandatario colombiano.

    Leer más »
    El Nacional

    Gobierno de Maduro aboga por una «negociación genuina» entre Israel y Palestina

    En un comunicado, la ddministración chavista expresó su «profunda preocupación» por la situación en esta región

    Leer más »
    Folha

    Lula se diz chocado com ataque, mas não cita Hamas

    Leer más »
    La Silla Rota

    Conflicto Israel – Hamás ¿Cuál es la postura de México?

    La escalada del conflicto militar entre los líderes palestinos e Israel tras el ataque sorpresivo con misiles en Hamas en la Franja de Gaza este sábado, ha generado la reacción de diferentes líderes mundiales

    Leer más »
    DW

    Mayoría de países latinoamericanos condena ataque a Israel

    Las recientes agresiones de Hamás a Israel han generado una reacción similar en la mayoría de los jefes de Estado en América Latina, en un tema que normalmente generaba división en la región.

    Leer más »
  2. Momento electoral en las Américas

    DiarioAr

    A todo o nada: los presidenciables se enfrentan en el último debate antes del 22-O

    Esta noche en la Facultad de Derecho de la UBA vuelven a verse las caras Milei, Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman. Seguridad; Trabajo y Producción; y Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente serán los ejes de discusión. Las expectativas, Cómo llegan los postulantes y sus estrategias en el round final previo a las urnas.

    Leer más »
    France24

    Ecuador: violencia política y carcelaria en la recta final de las elecciones presidenciales

    En menos de 48 horas tres importantes hechos de violencia ocurrieron en Ecuador. El jueves 5 de octubre fue asesinado un funcionario público y secuestrada una exalcaldesa. Luego, el viernes 6 de octubre, en horas de la tarde, fueron asesinados en el interior de un centro penitenciario seis reclusos, que eran sospechosos de disparar contra el excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

    Leer más »
  3. Compleja gobernabilidad latinoamericana

    La Tercera

    Del Rechazo al “A favor”: La compleja rearticulación del eje del 62%

    Con un Partido Republicano lanzado por el “A favor” y una propuesta constitucional poco respaldada en las encuestas, desde los sectores políticos que estuvieron tras el Rechazo al texto de la Convención comenzaron a articularse para buscar un acuerdo de una Carta Magna transversal. Las discrepancias en torno a temas clave dificultan la apuesta.

    Leer más »
    Prensa Libre

    ¿Quiénes integrarán la misión de la OEA que buscará una salida a la crisis política que se vive en Guatemala?

    Otra misión de la OEA volverá al país por invitación de Alejandro Giammattei, en esta ocasión para buscar consensos por la crisis política.

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Primicias

    César Zapata se hace cargo de la Policía y Fausto Cobo, de las cárceles

    El cambio en el alto mando policial se decidió tras el Gabinete de Seguridad realizado por el asesinato de siete personas investigadas por el crimen de Fernando Villavicencio.

    Leer más »
    Insight Crime

    Homicidios se disparan en Costa Rica sin coordinación entre fuerzas de seguridad

    Los homicidios en Costa Rica han alcanzado picos históricos en medio de problemas del gobierno para coordinar los numerosos organismos encargados de responder a las crecientes amenazas de seguridad.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.