Ecuador y Argentina entran en el último mes antes de las elecciones con miedo al futuro e incertidumbres sobre el presente

Ecuador y Argentina entran en el último mes antes de las elecciones que tendrán lugar en octubre con miedo al futuro e incertidumbres sobre el presente. Además Colombia va a comicios locales ese mismo mes.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral en las Américas

    La Nación

    Elecciones 2023. Con Barrionuevo como patrocinador en las sombras, Milei se probó el traje de presidente en territorio gremial

    Elecciones 2023. Con Barrionuevo como patrocinador en las sombras, Milei se probó el traje de presidente en territorio gremial

    Leer más »
    Clarín

    ¡Aguante la casta, carajo!

    Con el apoyo de Massa por Ganancias, Milei terminó encastrándose hasta el cuello.

    Leer más »
    La Tercera

    Loris Zanatta, historiador italiano: “Es tal el descalabro en Argentina, que se entiende que aparezca un fenómeno como Javier Milei”

    Dos caras de una misma moneda: el populismo con distintos matices. Así define Loris Zanatta a dos de los rivales que se enfrentarán en la primera vuelta presidencial de Argentina.

    Leer más »
    La Tercera

    Entrevista a Moisés Naím: “Me preocupa la necrofilia política en América Latina, el amor a ideas muertas”

    Para el escritor y analista venezolano, que visitó recientemente Chile invitado por La Otra Mirada, lo que mejor define el momento político actual de la región es el juego trancado. “Todos tienen suficiente poder para trancar el juego, pero nadie para destrancarlo”, asegura.

    Leer más »
    Primicias

    Las flamantes ofertas en las campañas de Luisa González y Daniel Noboa

    Faltan prácticamente tres semanas las elecciones de segunda vuelta, en las que Ecuador elegeirá su nuevo Presidente, y que se realizarán el domingo 15 de octubre de 2023.

    Leer más »
    El Tiempo

    Así va la carrera electoral en las ciudades capitales del país

    Leer más »
  2. Crisis del momento reformista latinoamericano

    El Líbero

    Proceso constituyente a la deriva

    El costo de no hacer nada y de seguir con una Constitución sin legitimidad sometida a reformas permanentes e interminables es demasiado alto.

    Leer más »
    O Estado

    Ruralistas, evangélicos e bancada da bala se unem no Congresso para desafiar o Supremo

    Clima de tensão entre Poderes preocupa o governo federal, que tem projetos considerados prioritários para votar na Câmara e no Senado

    Leer más »
    El País

    El chavismo busca interferir en las primarias de la oposición a través del CNE

    El Consejo Nacional Electoral ofrece asistencia al proceso, a un mes de su celebración, a pesar de la decisión opositora de hacer una consulta autogestionada

    Leer más »
    Prensa Libre

    Bernardo Arévalo se reúne con empresarios y habla de unidad nacional para garantizar la justicia y las inversiones

    El presidente electo, Bernardo Arévalo, dijo ante empresarios que la justicia en Guatemala debe ser más independiente para que hay certeza para las inversiones nacionales y extrajeras.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    La continuidad en la política monetaria y las penurias del crecimiento en América Latina

    En América Latina ejecutar una política monetaria restrictiva como el medio eficaz y pertinente para controlar y reducir la inflación es una decisión que no se objeta entre las juntas de gobierno o en los consejos directivos de los bancos centrales. Directivos de los organismos financieros multilaterales y miembros de las juntas directivas de las calificadoras de riesgo y gran parte de la banca transnacional con sede en Estados Unidos comparten la misma opinión. En los círculos académicos del mainstream se sostiene que el recurso a la política monetaria restrictiva es el único camino para controlar la alta inflación.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.