-
Las infraestructuras, pilar para el desarrollo latinoamericano
Latinoamérica21
Futuro puerto de Chancay: relevancia para el Perú y para América Latina
Según diversas estimaciones, a finales del 2024 comenzará a operar la terminal portuario multipropósito de Chancay, considerado como una de las obras más ambiciosas para dinamizar el comercio internacional en Sudamérica.
Leer más »Portal Portuario
Jorge Inostroza: Puertos chilenos y los del Perú ¿Perdimos la batalla?
Alrededor del año 2010, con una inversión proyectada de USD 3.500 millones, Chile dio sus primeros pasos en el proyecto de construcción del Gran Puerto en San Antonio (ampliación). Coincidentemente, el Perú también dio la partida a su Mega Puerto de Chancay, (adicional al Del Callao), con inversión de USD 3.600 millones. Estos grandes puertos se caracterizan por atender naves con capacidad para más de 20.000 contenedores.
Leer más »Infibae
Megapuerto de Chancay más cerca de ser una realidad: cúal es su avance y cuándo empieza a operar
En mayo de este año, varios metros cuadrados se hundieron en el centro poblado Peralvillo, por las explosiones para la construcción de este importante hub marítimo. Las imágenes de una reciente inspección del ministro de Economía, Alex Contreras, muestran cómo luce actualmente.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Análisis. Javier Milei, inesperado verdugo del PJ
El líder de La Libertad Avanza daña a Sergio Massa atrayendo voto pobre; cómo migran las lealtades después de las primarias; YPF y la escabrosísima relación entre los Eskenazi y los Kirchner
Leer más »DiarioAr
En un acto con la CGT, Massa prometió que los trabajadores no pagarán más Ganancias
Los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados que ganen menos de $1.770.000 dejarán de tributar en octubre. Hasta ahora, el piso era $700.000. Sólo pagarán los CEO, gerentes y pensionados de privilegio, aunque también los independientes que facturan más de $660.000. Decreto, a la espera de que el Congreso lo apruebe por ley.
Leer más »El Universo
En cuatro ocasiones el que quedó en segundo lugar en la primera vuelta terminó ganando la Presidencia en el balotaje, desde el retorno a la democracia en Ecuador
León Febres-Cordero, Abdalá Bucaram, Rafael Correa y Guillermo Lasso consiguieron revertir su segundo lugar en primera vuelta y llegaron a Carondelet.
Leer más »Sin Embargo
Ebrard anuncia movimiento
Marcelo hará gira nacional (como Claudia) mientras resuelve si deja Morena o se queda
Leer más » -
Dos proyectos reformistas en la encrucijada (Chile y Colombia)
La Tercera
Camarógrafo herido a bala, tres carabineros lesionados, buses quemados y saqueos: incidentes marcan noche del 50 aniversario del 11 de septiembre
Profesional de Mega resultó herido -sin riesgo vital- en el marco de ataques armados contra personal policial en Villa Francia. Hasta esta madrugadam se informaban 25 personas detenidas en la R.M. En regiones, se registraron barricadas y enfrentamientos con carabineros en Valparaíso, Biobío y La Araucanía.
Leer más »El País
Más fuego amigo en el Gobierno de Gustavo Petro: la Fiscalía investiga las denuncias de corrupción que realizó un exviceministro
Ricardo Díaz, exjefe de Estrategia y Planeación en la cartera de Defensa, expresó su desilusión con el Ejecutivo en una entrevista en ‘Semana’
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
La Vanguardia
Boluarte asegura que fugitivos por corrupción serán capturados y entregados a la Justicia
Lima, 11 sep (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, expresó este lunes su «plena seguridad» de que los fugitivos por delitos de corrupción, vinculados al expresidente Pedro Castillo (2021-2022), serán capturados y entregados a la Justicia.
Leer más »Prensa Libre
Luis Almagro, secretario de la OEA, mantiene observación en la transición en Guatemala y pide que el proceso no se vea “empañado”
Luis Almagro, secretario general de la OEA, pidió que el proceso de transición en Guatemala “no sea empañado ni por nadie ni por nada”.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Primicias
Banda de Los Tiguerones es la principal culpable de las extorsiones en Guayaquil
Choneros, Lobos y Tiguerones son responsables de la mayor parte de las extorsiones en Guayaquil. Los Tiguerones son responsables del 36% de los casos, según un análisis de la Policía, pues esta banda tiene importante presencia en el norte, noroeste y suburbios.
Leer más »El Tiempo
Cultivos de coca crecieron 77 por ciento en el Putumayo: ¿qué factores influyeron?
Simci de 2022 advierte por el aumento de sembradíos en frontera con Ecuador, Perú y Venezuela.
Leer más »Listín Digital
Abinader: «Mi objetivo ahora mismo es la seguridad de la República Dominicana»
El presidente Luis Abinader manifestó que el objetivo del Gobierno dominicano de las medidas anunciadas este lunes es salvaguardar la seguridad nacional con relación a la crisis sociopolítica que se vive en Haití y la construcción de un canal en el río Masacre, lo cual viola acuerdos bilaterales realizados entre ambas naciones.
Leer más »Insight Crime
Impasse en elección de fiscal general en Honduras debilita la lucha contra la corrupción
El Congreso de Honduras no se pone de acuerdo sobre la designación de un nuevo fiscal general, una muestra de las trabas
Leer más »