-
América Latina observa el proceso político en Chile, a medio siglo del golpe contra Allende
La Tercera
Los otros decenios: los complejos aniversarios del Golpe de Estado
Leer más »La Tercera
Carlos Peña: “La derecha se ha mostrado como es: aferrada a su trauma de la UP e incapaz de desprenderse de la dictadura”
Leer más »El Líbero
¿Era viable la Vía Chilena?
Se mire como se mire, lo cierto es que la única conclusión posible de cualquier análisis que se atenga a las evidencias lleva a concluir que la Vía Chilena al Socialismo era un proyecto inviable.
Leer más »El País
Chile, ante su mayor desafío
En la víspera de los 50 años del golpe de Estado, el presidente Boric y los expresidentes Frei, Lagos, Bachelet y Piñera analizan para EL PAÍS la fractura chilena. Ante la crispación y el desencanto, llaman a la concordia democrática
Leer más »Confidencial
El 11-S chileno cincuenta años más tarde
Chile tuvo una de las dictaduras más largas de la región y, además de perseguir a la izquierda, fue introductor primerizo de las políticas neoliberales
Leer más »Project Syndicate
Chile’s 9/11, Fifty Years Later
For 16 years after Augusto Pinochet’s coup on September 11, 1973, Chile was subjected to a military dictatorship, widespread human-rights abuses, and an extraordinarily successful free-market experiment. Today, Chileans are still grappling with a legacy that is as abhorrent as it is enviable.
Leer más »EFE
Macron y Lula reafirman su sintonía sobre la meta de reformar instituciones financieras
Nueva Delhi, 10 sep (.).- El presidente francés, Emmanuel Macron, y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron hoy una reunión en los márgenes de la cumbre del G20 en la India donde reafirmaron su sintonía sobre la necesidad de reformar las grandes instituciones financieras internacionales.
Leer más » -
Latinoamérica en un nuevo marco geopolítico mundial
El Economista
EEUU y la UE anuncian dos megaproyectos de infraestructuras para rivalizar con la Nueva Ruta de la Seda china
Estados Unidos y la UE han anunciado este sábado la puesta en marcha de dos nuevos proyectos, el Corredor Económico India-Oriente Próximo-Europa y el Corredor Transafricano, ambos enmarcados dentro de la Asociación para las Infraestructuras y la Inversión Globales puesta en marcha hace dos años.
Leer más »El País
Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF: “América Latina no es una región en disputa”
Esta semana, los ministros de Economía y Finanzas de la UE y la CELAC se reúnen en Santiago de Compostela para concretar planes de inversión europeos en América Latina y el Caribe
Leer más »El Mundo
Conclusiones de un G-20 que revela la pérdida de influencia de Occidente
«Pudimos neutralizar los esfuerzos occidentales de ‘ucranizar’ la agenda de la cumbre», presumió el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov
Leer más »The Economist
Does China face a lost decade?
“Ever since the Chinese housing bubble burst,” said Richard Koo of the Nomura Research Institute in a recent talk, “I’ve been getting tonnes of calls from Chinese journalists, economists, investors and sometimes policymakers asking me, ‘Are we going the way of Japan?’”
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
«Destruir al kirchnerismo». Pullaro arrasó en Santa Fe y Bullrich buscó impulso para intentar la remontada en octubre
El candidato radical superó por casi 30 puntos a Lewandowski y será el sucesor del peronista Omar Perotti; la postulante a presidenta de Juntos por el Cambio apuntó con dureza contra el Gobierno
Leer más »Clarín
Maximiliano Pullaro arrasó en Santa Fe y Patricia Bullrich logra un envión clave hacia octubre
Leer más »Primicias
Luisa González explica sus dichos sobre Ecuador y Venezuela
La candidata presidencial aclaró qué quiso decir con su frase «Venezuela tiene mejores condiciones de vida que Ecuador».
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad en América Latina
La República
Dina Boluarte: el 25% de los ministros que tomó juramento terminaron investigados por la Fiscalía
Dentro del gabinete Otárola, todavía hay 4 ministros que son investigados por el Ministerio Público. Otros fueron apartados, pero el número de funcionarios cuestionados se incrementó con la designación de Eduardo Arana Ysa en el Minjus.
Leer más »La Hora
La consigna FECI y la razón de “jalar” al Presidente Electo: Arévalo no, pero “podemos vivir con Herrera”
Fuentes que han pedido no ser citadas, han explicado a La Hora que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), dirigida por Rafael Curruchiche, buscaría implicar al presidente electo, Bernardo Arévalo, en el caso de supuestas firmas falsas porque «hay una consigna, pues no desean que Arévalo asuma, pero sí pueden “vivir” con Karin Herrera como mandataria«.
Leer más »Infobae
El presidente dominicano convoca una reunión para tratar la situación de Haití
Santo Domingo, 10 sep (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, convocó para el lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para abordar la situación en Haití, que sigue deteriorándose, según se informó este domingo.
Leer más »El País
Sostenibilidad democrática en América Latina y el Caribe
Los organismos de desarrollo debemos trabajar en nuestra intención de seguir robusteciendo a los Estados nacionales para garantizar la sostenibilidad democrática, la participación ciudadana, la audacia y la innovación política
Leer más »O Estado
The Economist: Argentina precisa entrar em moratória, não se dolarizar Uma lei homenageando Milton Friedman não é a resposta para os problemas do país
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Tiempo
La condena en EE. UU. a antiguo miembro de ‘la Oficina’ por narcotráfico y extorsión
Mario Alberto Zapata Vélez, quien se declaró culpable, deberá pagar 5 años de cárcel.
Leer más »Primicias
Ecuador, entre los países de Latinoamérica con más homicidios
Uno últimos homicidios, que causó consternación entre la población de Ecuador, fue el del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Leer más »