-
Crisis de las democracias en Latinoamérica
Prensa Libre
Sectores exigen la renuncia de Consuelo Porras y denuncian al Congreso y al registrador de Ciudadanos
Sectores organizados exigen que se respete la democracia y critican el actuar del MP, Registro de Ciudadanos y del Congreso respecto a la judicialización del proceso electoral.
Leer más »La Hora
Miembros de la OEA ven con preocupación acciones contra la democracia
Los estados miembros del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante la sesión ordinaria solicitada por siete de sus integrantes para conocer “la situación en Guatemala”, expusieron su preocupación ante las acciones que el Ministerio Público, las cortes y terceros actores han realizado en contra del partido Movimiento Semilla, magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Binomio Presidencial Electo, lo que afirmaron, afectar a la democracia del país.
Leer más »NUSO
Cómo la reacción guatemalteca busca debilitar la victoria progresista
La victoria de Bernardo Arévalo, con 61% de los votos, enfrenta los coletazos del «pacto de corruptos». La suspensión «provisional» del Movimiento Semilla se propone erosionar la base política del nuevo mandatario progresista y anticorrupción. Y su investidura, prevista para el 14 de enero próximo, deberá enfrentar aún las acciones político-judiciales de los grupos de poder derrotados en las urnas.
Leer más »El Mundo
Miles de personas rodean el Congreso de Honduras en apoyo a Xiomara Castro para presionar en la elección del nuevo fiscal general
La presidenta y su partido Libre han aprovechado esta elección para echar un pulso político a la oposición y hacer una demostración de fuerza del apoyo popular con el que cuenta su gobierno
Leer más »El País
Dos años de bitcoin en El Salvador de Bukele: un experimento opaco con una moneda poco utilizada
Se estima que las reservas en esta criptomoneda del país han perdido el 37% de su valor. El Gobierno ha otorgado una licencia para emitir bonos denominados en bitcoin a una empresa multada en EE UU
Leer más »Confidencial
Los 20 generales del Ejército de Daniel Ortega
El “tapón” del Ejército: Avilés y sus 13 años en la Comandancia, y 19 generales nombrados por Ortega desde 2007, entre ellos dos mayores generales
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Elecciones. Milei, Massa y Bullrich reanudan la campaña rumbo a las generales con nuevas estrategias
Comienza la segunda etapa proselitista camino al 22 de octubre y los tres principales candidatos rediseñaron sus planes tras las PASO; la expectativa de cada uno en un escenario incierto
Leer más »Primicias
Estas son las propuestas sociales del plan de gobierno del candidato Daniel Noboa
Alianzas estratégicas que impulsen la educación técnica y vocacional es una de las propuestas de Noboa.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Primicias
Estos son los vínculos entre los dos atentados con coches bomba en Quito
Un informe policial detalla que ambos vehículos permanecieron estacionados en el sur de Quito, un día antes de que fueran usados como coches bomba.
Leer más »Insight Crime
Escándalo de corrupción en las fuerzas de seguridad sacude al principal estado de la Amazonía brasileña
Altos funcionarios de seguridad del estado de Amazonas, al norte de Brasil, fueron destituidos en un escándalo de grandes proporciones que puede revelar un alarmante grado de corrupción en una zona en la que pulula el crimen organizado.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
BBC
PIB cresce 0,9% no 2º tri: quais são os principais riscos para a economia nos próximos meses?
A economia brasileira perdeu força no segundo trimestre, com um crescimento de 0,9% em relação ao trimestre anterior, após alta de 1,8% de janeiro a março, informou nesta sexta-feira (1°/9) o IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística).
Leer más »El País
Crecimiento, inversión, deuda y pobreza con López Obrador: la tormenta económica que no fue
El historial económico del Gobierno ha sorprendido a los mas escépticos, mientras otros aseguran que el precio de contener la deuda ha sido demasiado alto
Leer más »