-
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
Prensa Libre
TSE oficializa como ganador de la segunda vuelta electoral al Movimiento Semilla, pero no da postura sobre cancelación provisional del partido
Magistrados del TSE oficializaron los resultados de la segunda vuelta electoral y dieron como ganador al binomio del Movimiento Semilla.
Leer más »La Hora
UNE eleva el tono: no aceptan, avalan orden ilegal y llaman al MP a proceder
En conferencia de prensa la candidata a la presidencia del partido UNE, Sandra Torres. Foto La Hora/ José Orozco Posterior al acto de oficialización de los resultados electorales de la segunda vuelta que realizó el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) afirmó que no aceptan los resultados electorales, debido a que consideran que dichas acciones rozan con lo ilegal, por lo que hizo un llamado al Ministerio Público (MP) para proceder, establecer y resolver las “ilegalidades” que se cometieron en el proceso electoral.
Leer más »El Comercio
Otárola se presentará hoy en el Congreso para sustentar pedido de facultades legislativas
La solicitud de facultades delegadas, por un lapso de 120 días, había sido anunciada por Boluarte durante su mensaje a la Nación.
Leer más »La Nación
Repartir hasta lo ajeno para pagar la elevada factura de la devaluación oficial
Las medidas del Gobierno bajo la lupa en un contexto de crisis que se expande.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Primicias
Votos de Zurita, a la sombra de Villavicencio, quedan ‘en el aire’
El binomio que representó al asesinado Fernando Villavicencio venció en cuatro provincias y en 22 cantones. También se quedó con el segundo lugar en otros 54.
Leer más »Latinoamérica21
Las lecciones de las elecciones
El pasado domingo 20 de agosto, Ecuador y Guatemala celebraron elecciones generales en un contexto de violencia, inseguridad y un fuerte descontento ciudadano. Estos procesos, de gran relevancia para ambos países, instalaron en la agenda política algunas cuestiones cruciales para la región. Entre los asuntos destacados están el de la inseguridad, el modelo Bukele como solución y el surgimiento de actores políticos capaces de capitalizar el malestar de los ciudadanos.
Leer más »La Nación
Milei, Bullrich y Massa frente al jaque mate de la albañilería electoral
Obligado a hacer política, el libertario dinamitador se desdibuja, el ministro se conforma con anunciar medidas y la exministra aún pugna por recuperar su voz.
Leer más »El Mundo
Trump pasará el Supermartes de las primarias siendo juzgado
El ex presidente, de 77 años, será juzgado el 4 de marzo de 2024 por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lula assina MP para tributar fundos de super-ricos e envia projeto das offshores
Presidente sanciona salário mínimo de R$ 1.320 aumenta faixa de isenção do IRPF
Leer más »O Estado
Fundos exclusivos e offshore: veja o que muda na tributação com as medidas ‘Robin Hood’ de Haddad
Governo enviou medidas ao Congresso e conta com elas para reforçar os cofres públicos e zerar o rombo das contas em 2024; propostas enfrentam resistência no Congresso
Leer más »EFE
López Obrador acusa a Ron DeSantis de ser “más antimigrante” que Trump
Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes al gobernador de Florida y aspirante a la Presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, de ser “más antimigrante” que el exmandatario estadounidense Donald Trump.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
InSight en cifras: el problema de la cocaína en Ecuador que los candidatos no pueden ignorar
En la carrera presidencial de Ecuador quedan solo dos candidatos, e independientemente de sus estrategias de seguridad, ninguno de los dos puede controlar la creciente producción de cocaína, que parece ser la causa de la espiral de violencia en el país.
Leer más »Tribuna de México
Candidatos estadounidenses amenzan con invadir México
Leer más »Infobae
“Los traidores no pasarán”: ELN reconoció que asesinó a un desmovilizado por colaborar con las autoridades
El hecho ocurrió el pasado 19 de agosto en San Vicente de Chucurí. Según el grupo armado, Joaquín Vergara colaboró como testigo en falsos procesos judiciales despúes de desertar de sus filas
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
Observatorio de política China
China y el Quad: No hay enemigo pequeño
El Quad, contracción de la palabra inglesa “quadrilateral”, o cuadrilateral en castellano, alude al Diálogo de Seguridad Cuadrilateral. Se trata de una estructura formal de seguridad regional con base en el llamado Indo-Pacífico e integrado por Estados Unidos, Japón, India y Australia. Su origen, como propuesta conceptual, se remonta al mandato inicial de Shinto Abe como Primer Ministro entre 2006 y 2007. Aludiendo al éxito de la coordinación de esfuerzos por parte de esos cuatro países, en ocasión del tsunami que en 2004 mató a más de 227 mil personas en el Sudeste asiático, Abe propuso formalizar una asociación entre estos. Ello, con miras a enfrentar los retos regionales y, de entre aquellos, particularmente los de seguridad.
Leer más »El País
La UE se fija 2030 como objetivo para su ampliación con la vista en Ucrania y los Balcanes
El presidente del Consejo Europeo asegura en Eslovenia que si los Veintisiete quieren ser “creíbles” han de estar preparados para aceptar nuevos miembros en menos de siete años.
Leer más »The Economist
China’s shadow-banking industry threatens its financial system
Weak economic growth means the country is particularly vulnerable to contagion.
Leer más »