Elecciones en Ecuador y Guatemala: entre la resistencia/ilusión por el cambio, el miedo al crimen organizado y la sombra del desencanto

Ecuador y Guatemala acuden a votar mañana entre la resistencia a /ilusión por el cambio, el miedo al crimen organizado y la sombra del desencanto ante una posible frustración de expectativas.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral en las Américas

    Prensa Libre

    Segunda vuelta electoral: el mundo pone los ojos sobre Guatemala, que va al balotaje en medio del temor a interferencias

    Medios internacionales destacan las elecciones presidenciales en segunda vuelta de Guatemala, donde el domingo próximo se elige al nuevo presidente y vicepresidente de la República.

    Leer más »
    Plaza Pública

    Sandra Torres cierra su campaña con ataques al TSE e insultos a su rival

    Sandra Torres subió a la tarima instalada en el mercado La Terminal para su cierre de campaña. Allí replicó los señalamientos de la FECI contra el TSE por supuestamente contratar a digitadores que estaban afiliados al partido Semilla; insultó a su rival, y aseguró que ella protegerá al país de agendas «extranjeras». En un discurso de 30 minutos, Torres hizo un colofón de insultos, ataques y, de paso, lanzó una consigna que se asemeja más a un insulto a sus seguidores «¡Pues la ignorancia es la riqueza de la cultura de nuestro pueblo!».

    Leer más »
    El País

    La batalla decisiva contra las élites depredadoras de Guatemala

    La ruta de recuperación democrática sigue sembrada de riesgos, pero dos hechos son incontestables: el Pacto de corruptos está reducido a su núcleo duro, y la mayoría votará a Arévalo el 20 de agosto

    Leer más »
    El Universo

    Gobierno de Guillermo Lasso prepara una ‘transición pacífica, ordenada y responsable’ con su sucesor

    Instituciones alistan informes sobre el estado de obras y proyectos en ejecución y planificados, indicó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón.

    Leer más »
    Americas Quarterly

    Ecuador: Meet the Candidates

    Ecuador is holding general elections a year and a half earlier than planned. Following President Guillermo Lasso’s May 17 decision to invoke the muerte cruzada, a constitutional mechanism to dissolve the legislature and call for early elections, voters will head to the polls on August 20 to elect a new president and all 137 members of the National Assembly. If no presidential candidate receives more than 50% of the vote, or a combination of 40% of the vote plus a 10-point lead over the second-place finisher, a runoff will be held on October 15. Lasso is not seeking reelection. The newly elected officials are slated to take office on November 30 and serve out the remainder of their predecessors’ terms, through May 2025.

    Leer más »
    El Mundo

    Ecuador, el ‘sprint final’ de los candidatos emergentes

    Los ‘outsiders’ Jan Topic y Daniel Noboa sorprendieron a los analistas con una fuerte subida en los sondeos

    Leer más »
  2. Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas

    La Tercera

    El sinuoso aprendizaje de Boric para habitar el cargo

    Por su juventud (37 años, hoy) el Mandatario asumió un trato más horizontal con el resto de la dirigencia política. Algunos miembros de su generación lo seguían llamando “Gabriel” en vez de “Presidente”, incluso varias semanas después de asumir el cargo. En estos 17 meses en La Moneda, los golpes de autoridad y los giros discursivos han marcado parte de su aprendizaje en el poder.

    Leer más »
    La Razón

    Choquehuanca evoca unidad, cordura y fustiga la corrupción en medio de la crisis del MAS

    El pedido de unidad de parte de Arce y Choquehuanca es recurrente, ante la arremetida de la dirigencia del MAS, que anunció la ruptura definitiva con la actual administración estatal.

    Leer más »
    El Tiempo

    Los 4 cabos sueltos del proceso contra Nicolás Petro Burgos

    Investigan quiénes integran el llamado ‘Grupo de los 5’. Algunos implicados ya están colaborando.

    Leer más »
    Confidencial

    Ortega ordena desmantelar instalaciones de la UCA

    Migob cancela personería jurídica de la universidad jesuita y la señala de no haber reportado sus estados financieros en los últimos tres años.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    Tormenta de ideas en medio de la tormenta política argentina

    Parafraseando a Karl Marx, un fantasma ha recorrido la Argentina, el del anarcocapitalismo. Contra todos los pronósticos, el precandidato presidencial (ahora candidato) de la agrupación La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, obtuvo más de siete millones de votos, lo que representa el 30% de los sufragios que lo convirtieron en el candidato más votado en los comicios primarios. LLA también ha obtenido el triunfo en 16 de los 24 distritos electorales de todo el país.

    Leer más »
    NUSO

    Paraguay y el Partido Colorado: todo igual, todo diferente

    La asunción de Santiago Peña como nuevo presidente de Paraguay, el 15 de agosto, va de la mano de una transformación del Partido Colorado, que gobierna el país, con una breve interrupción, desde hace más de 70 años. Con un perfil técnico, Peña es una suerte de delfín de Horacio Cartes, el empresario y ex-presidente acusado por Estados Unidos de sobornar a los miembros del partido y que logró, en las últimas elecciones, imponer a su candidato.

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    BBC

    Brics: como Lula tenta ampliar influência do Brasil no mundo

    Na segunda-feira (21/8), o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) embarcará para a África do Sul, onde participará da 15ª Cúpula dos Brics, grupo de países que ele ajudou a fundar e que reúne Brasil, Índia, Rússia, China e o país anfitrião.

    Leer más »
    El País

    Ebrard detona la polémica en las negociaciones de la encuesta presidencial de Morena

    La carrera presidencial del partido de López Obrador entra en fases decisivas, a la sombra de los conflictos que han manchado el proceso y amenazan a la unidad del movimiento.

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Primicias

    Muertes violentas crecieron en 110 cantones en el primer semestre de 2023

    Según datos de la Policía Nacional, en el primer semestre de 2023 hubo homicidios en 138 de los 221 cantones del país. En la mayoría hay más casos.

    Leer más »
    Insight Crime

    Cambio de rostro: sentenciado a prisión enlace del Cartel de Sinaloa con Colombia

    La sentencia de un importante líder del Cartel del Norte del Valle, de Colombia, pone fin a una lucrativa y sangrienta carrera que tuvo impactos sobre el hampa de todo el continente americano.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.