-
Momento electoral en las Américas
La Hora
A pesar de desventaja en las encuestas, Sandra dice que no se dejará robar elección
Sandra Torres, candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por medio de un video publicado en su cuenta de X, antes Twitter, declaró que no permitirá que le roben las elecciones, esto pese a que las encuestas de intención de voto ciudadano para la segunda vuelta electoral la ubican en el segundo lugar.
Leer más »Plaza Pública
Bernardo Arévalo, en el último mitin de Semilla: «Vamos a triunfar con toda la fuerza de la historia»
El cierre de campaña fue una fiesta ciudadana en la Plaza de la Constitución, espacio representativo de las protestas anticorrupción de 2015 que dieron paso a la formación del Movimiento Semilla. Música, fuegos artificiales, el himno nacional, y dos potentes discursos de un binomio que pide un voto de confianza para encauzar el país. Como gran marco del evento, en la mañana y en la noche, dos encuestas colocan al binomio como ganador de la jornada electoral, con 61 y 64.9% de intención de voto.
Leer más »Americas Quarterly
Even in Guatemala’s Small Towns, This Election Feels Huge
AQ’s columnist attended rallies in the campaign’s final days. Everyone seemed aware of the stakes for democracy.
Leer más »The Economist
Guatemala’s elite may try to scupper the presidential election
In june Bernardo Arévalo unexpectedly won a place in Guatemala’s presidential run-off. It was a glimmer of hope for the troubled Central American country. Mr Arévalo, the son of Guatemala’s first democratically elected president, is an outsider candidate who ran on an anti-corruption platform. But since then the country’s elite has done its best to block Mr Arévalo from the second round of the election, which takes place on August 20th.
Leer más »Primicias
Los presidenciables cierran campaña con medidas de seguridad
Una parte de los candidatos presidenciales realizaron eventos de cierre de su campaña electoral, mientras que otros concluyeron su campaña con giras de medios.
Leer más »DiarioAr
Desconcierto: suben el dólar y los precios, pero también las acciones, mientras caen los bonos y Massa sigue
El blue batió otro récord al alcanzar los $780, entre la incapacidad del Gobierno para controlar el panorama y el temor a una dolarización de Milei. La victoria del libertario también hunde los títulos públicos, pero comienza a ilusionar los papeles de las empresas argentinas. El ministro candidato debió desmentir su renuncia en Economía y está abocado a reunirse con su equipo y con las empresas para evitar remarcaciones desproporcionadas y desabastecimiento después de la devaluación oficial del lunes.
Leer más »EsGlobal
Ecuador, una democracia en riesgo
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias en América Latina
La Silla Vacía
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: PETRO PRESIONA AL GABINETE POR MÁS RESULTADOS
El presidente llegó molesto al consejo de ministros de esta semana. Uno por uno, Gustavo Petro hizo la misma pregunta de las últimas semanas: “¿Cómo va la ejecución del presupuesto?”. Según una fuente que estuvo en la reunión, los ministros dieron explicaciones, presentaron sus avances, argumentaron que algunos de sus subordinados no estaban respondiendo. El presidente fue concluyente: “El proyecto político del cambio no se puede ver amenazado por la ineficiencia. A los directores que tengan que sacar, los sacan”.
Leer más »El Tiempo
¿Hasta dónde puede llegar la ‘guerra fría’ entre el Mininterior Velasco y gobernadores?
Ala salida del debate de control político al que fue citado por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, les envió un duro mensaje a los gobernadores del país, quienes hace pocos días le hicieron un llamado al Gobierno Nacional para poder hablar sobre la grave situación de violencia que se está viviendo en el país de cara a las elecciones regionales de octubre.
Leer más »The Economist
Latin America’s local governments too often fail their people
As latin america underwent its stunning shift from dictatorship to democracy in the 1980s and 1990s, new constitutions were written. Mindful of past experiences with strong central governments, many countries devolved powers to local ones. The share of expenditure controlled by sub-national layers of government almost doubled between 1985 and 2015, to 25%. The World Bank and other institutions applauded. Local governments, they reckoned, would respond better to their constituents.
Leer más »La Nación
La carrera hacia octubre.
La economía agoniza frente a un Milei con más ideas que equipo
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Infobae
Cómo la industria del narcotráfico se apoderó de parte del poder en Ecuador
De la mano de revelaciones recientes y tragedias políticas, el país andino lucha por redefinir su papel en un escenario internacional de drogas.
Leer más »Euronews
Demanda de una intervención internacional tras la violencia de las bandas criminales
Las bandas controlan ahora cerca del 80 % de Puerto Príncipe, y los secuestros, violaciones, robos y asesinatos se han convertido en una amenaza diaria. Estados Unidos dijo que presentará una resolución a la ONU para autorizar una intervención de Kenia.
Leer más »Insight Crime
Europa: un mercado en expansión para la cocaína de Latinoamérica
Europa se está viendo inundada por la llegada de grandes cargamentos de cocaína a sus puertos, mientras las incautaciones llegan a niveles récord en lo que parece ser la nueva normalidad para muchos países de la región.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
El País
Biden acerca a Japón y Corea del Sur para unir fuerzas frente al poder de China
El presidente de Estados Unidos recibe en Camp David a los dirigentes de los dos países asiáticos,
Leer más »Project Syndicate
America’s “New” China Narrative
According to a new narrative that has recently emerged in the United States, China is suffering economic decline, which, no less than the previous narrative about China’s inexorable rise, poses a growing global threat. Yet, in their prognoses and prescriptions, Western leaders and pundits are repeating what they said 30 years ago.
Leer más »El Español
¿Es posible una guerra civil en Rusia?
El nacionalismo, el patrioterismo y el anhelo de justicia que están generándose en la sociedad rusa pueden convertirse en el detonante de una lucha armada por el poder.
Leer más »