-
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
La Nación
Análisis. Nadie gobierna una economía enferma
Massa descartó la posibilidad de su renuncia porque esté seguro de que cumplirá mejor con su campaña presidencial desde la condición de hombre fuerte de la administración.
Leer más »La Nación
Gesto “republicano” de Boric: invitó a Piñera a viajar juntos a la asunción del presidente de Paraguay
El presidente chileno viajó con su antecesor en el avión oficial a Asunción; durante el vuelo discutieron sobre el pacto fiscal, jubilaciones y “cómo mejorar el clima político”
Leer más »La Tercera
Boric ultima detalles de cambio de gabinete con foco en ministerios de Apruebo Dignidad
El Presidente prepara su tercer cambio de equipos con el objetivo de reimpulsar la gestión del gobierno, que está golpeado por el lío de platas que se desató por los cuestionados convenios entre fundaciones y reparticiones del Estado. El anuncio, si todo sigue como está previsto, será este miércoles.
Leer más »El Mundo
Santiago Peña, nuevo presidente de Paraguay, promete que el mundo verá «el resurgir de un gigante»
El Rey Felipe VI, entre los mandatarios internacionales presentes en su toma de posesión.
Leer más »La República
Boluarte y Otárola serán interrogados por abogados de deudos de los muertos en protestas
Fiscalía desistió del recurso de apelación que impedía que deudos de las víctimas interrogaran a la presidenta y su primer ministro, a quienes se les imputa el delito de homicidio calificado.
Leer más »Semana
Presidente Petro dio un golpe sobre la mesa: ordenó a sus ministros pedir la renuncia de directores de institutos y entidades
La molestia del mandatario colombiano se agudizó por la baja ejecución presupuestal de su gobierno.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
Javier Milei, el candidato de las dos ideas fijas
El discurso del vencedor en las PASO del domingo apela a dos cuestiones básicas y muy efectivas, tan simples que llegan al cerebro convertidas en emociones.
Leer más »DiarioAr
Bullrich arma una foto con Larreta para evitar la fuga de sus votos
La candidata de JxC y su rival en las PASO se mostrarán juntos este miércoles. La exministra necesita contener el 28 por ciento que sacó la oposición, pero además intentar sumar más apoyos para alcazar a Milei. El dilema del jefe de Gobierno, entre el temor a que la desperfile y un “yunque” como candidato.
Leer más »La Nación
Debate en el oficialismo
Tras la devaluación, el kirchnerismo retoma la presión a Massa por medidas que mejoren el ingreso
Leer más »El Universo
Christian Zurita reveló nombres de cinco exasambleístas a los que Fernando Villavicencio denunció por supuestamente haber preparado un atentado en su contra
La Fiscalía General del Estado indicó que todas las denuncias efectuadas por Villavicencio están en fase de indagación previa.
Leer más »Prensa Libre
Sandra Torres hace nuevos ofrecimientos a los veteranos militares a cinco días de la segunda vuelta electoral
La presidenciable de la UNE se reunió este martes con los dirigentes de la Asociación de Veteranos Militares (AVEMILGUA). Estas son las promesas que les hizo.
Leer más »La Hora
Sin conocerse gabinetes de Gobierno, candidatos se enfrentan en balotaje presidencial
En la recta final sigue sin conocerse el Gabinete de Gobierno de ambos partidos políticos. Arte: Roberto Altán / La Hora. A pocas horas del cierre de campaña, los candidatos presidenciales Sandra Torres, por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, siguen sin referir quienes conformarán su posible gabinete de Gobierno para dirigir la administración 2024-2028.
Leer más »New York Times
Acusación a Trump en Georgia: las claves del caso de interferencia electoral
El expresidente Donald Trump y otras 18 personas enfrentan una amplia variedad de cargos por su papel al intentar interferir en las elecciones presidenciales de 2020 en el estado.
Leer más » -
Coyuntura económica latinoamericana
Forbes
¿Se viene el auge de América Latina? Bienvenidos al nuevo orden mundial
Europa enfrenta escenarios de recesión ante el comportamiento adverso de la inflación, China ha perdido gran parte de su poder en el comercio internacional, y América Latina ha ganado tanta relevancia en el panorama geopolítico que las grandes potencias luchan por ser sus principales socios ¿Estamos ante un nuevo orden mundial?
Leer más »El Espectador
Se vienen US$4 millones para financiar empresas rurales en América Latina
Unos 3.900 pequeños agricultores ya han sido beneficiarios de este tipo de inversiones y ahora buscan compañías que apoyen comunidades rurales para invertir en ellas. Hay foco en Colombia.
Leer más »NUSO
¿Transición energética en Europa, extractivismo verde en América Latina?
La transición energética en Europa sugiere un posible nuevo boom de los commodities. Además, existe un constante aumento de las energías renovables almacenables, especialmente de hidrógeno verde. ¿Hasta qué punto este desarrollo conduce a un nuevo extractivismo, esta vez bajo un signo «verde»? En el marco de la transición energética, los movimientos sociales se enfrentan al reto de actuar no solo contra la expansión de la explotación de los recursos, sino también contra un discurso hegemónico verde-tecnológico y tecnoeconomicista que dificulta la creación de alianzas internacionales.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Comercio
Criminalidad y política
“La amenaza del crimen organizado se cierne sobre toda América Latina”.
Leer más »El País
¿Pesa la paz tanto como el plomo?
La paz cuesta y tarda. Por eso su fragilidad sucumbe ante el poder del populismo y la guerra
Leer más »La Voz de América
Guterres de la ONU se inclina por “un uso contundente de la fuerza” para desarmar a las pandillas en Haití
El secretario general de la ONU urgió a una acción rápida y contundente por parte de la comunidad internacional para romper el control de las pandillas en Haití.
Leer más »Insight Cirme
Vínculos criminales ensombrecen el nuevo gabinete de Paraguay
El nuevo presidente de Paraguay, que asumió el cargo el 15 de agosto, se las verá con intereses bien arraigados del crimen organizado, algunos de cuyos miembros parecen tener nexos estrechos con integrantes de su mismo gabinete.
Leer más »