-
Momento electoral en las Américas
La Nación
Elecciones 2023 | Javier Milei ganó las PASO y provocó un terremoto en la política argentina
Superó por 2 puntos a la suma de los candidatos de JxC; Bullrich derrotó a Larreta y Massa perforó el piso histórico del peronismo; “somos la única oposición”, dijo el candidato libertario.
Leer más »La Nación
El triunfo del hartazgo social
Una vasta y profunda protesta social se alzó ayer con la victoria. El Gobierno quedó atrapado dentro de una pinza conformada por la oposición clásica de Juntos por el Cambio y por la oposición rupturista del sistema que encarna Javier Milei.
Leer más »Clarín
Milei sorprendió en todo el país, Bullrich ganó en Juntos por el Cambio y el kirchnerismo queda tercero
«Estamos en condiciones de ganarle a la casta en la primera vuelta», dijo Milei, eufórico, al celebrar la victoria en su búnker.
Leer más »El País
Javier Milei, un terremoto que nadie vio venir en Argentina
El triunfo en las elecciones primarias del candidato ultra es la evidencia de un descontento social que la política tradicional no midió en toda su magnitud.
Leer más »Prensa Libre
Semilla evalúa denunciar supuesta impugnación de la UNE de todas las mesas electorales y fiscal responde que solo lo harán cuando “afecte el resultado”
Ante un video en el que fiscales de la UNE recibirían la orden de impugnar todas las mesas electorales durante la segunda vuelta, Semilla analiza accionar legalmente. Esto respondió el partido de Sandra Torres.
Leer más »Primicias
Debate presidencial: poca profundidad y mucho enfrentamiento
El debate entre los candidatos a la Presidencia duró menos de tres horas. A pesar de los pedidos de los moderadores, los presidenciables se desviaron de las preguntas y se enfocaron en los enfrentamientos con sus contendores.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad emn Latinoamérica
El Mercurio
Cadem: Aprobación de Boric sigue a la baja llegando al 28% y 61% cree que Chile está peor que hace 10 años
En tanto, la desaprobación del Mandatario aumentó dos puntos situándose esta semana en 66%.
Leer más »Brújula Digital
Evo acusa a Del Castillo de haber estado en contacto con Marset y que recibía 200 mil dólares mensuales para protegerlo
El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo que haber estado en constante contacto con el narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset y que la autoridad recibía, por mes, montos altos de dinero para protegerlo.
Leer más »La Silla Vacía
CON LAS REFORMAS EN PAUSA, VELASCO BUSCA SANAR HERIDAS EN EL CONGRESO
Al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, no lo quieren en el cargo los congresistas del Pacto Histórico, pero sí lo quieren mantener los de los partidos tradicionales. La paradoja marca los 100 días de gestión del funcionario encargado de la política, al que el presidente Gustavo Petro le encomendó la tarea de recomponer la relación con el Congreso, que él mismo rompió.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
BBC
Como prisões da América Latina se tornaram centros de comando para as principais facções de tráfico de drogas
No Equador, as prisões são o epicentro de uma crise de segurança pública sem precedentes. No Brasil e na Venezuela, grupos criminosos nascidos atrás das grades estão se expandindo. Na América Central, governos tomam medidas extremas contra o poder exercido pelas facções nas prisões.
Leer más »El Tiempo
Ataques en Cauca siembran dudas sobre futuro de diálogos de paz con las disidencias
Con asesinato de 4 policías y secuestro de militar, Emc querría presionar cese del fuego.
Leer más »El Universo
La tarea de Fernando Villavicencio
El asesinato de Fernando Villavicencio acelera el tránsito de Ecuador hacia un Estado fallido. El camino hacia ese destino pasa por la transformación, aun más rápida, en un narco-Estado. Colombia pasó por esta etapa y México la está viviendo mientras su balbuceante presidente sostiene que no se debe hurgar en el ovillo producto del entrelazamiento de la política con los carteles narcos. El atentado tiene todas las características de ese oscuro maridaje. Es un crimen político y a la vez es un producto del crimen organizado transnacional. Esto hace más compleja la investigación y la identificación de los autores intelectuales, que debería ser el principal objetivo del país en este momento. Hacia allá deben enfocarse los esfuerzos, sin estancarse en los autores materiales, que en estos casos son piezas desechables.
Leer más »