Argentina inaugura una semana de alta intensidad electoral en América Latina

Argentina inaugura hoy domingo una semana de alta intensidad electoral en América Latina con las celebración de las PASO -las internas-. Siete días que concluirán el próximo domingo con las presidenciales de Guatemala -segunda vuelta- y en Ecuador.

COMPARTIR:

  1. Momento electoral en las Américas

    La Nación

    Diez claves para las PASO: se larga hoy una carrera presidencial incierta y sin favoritos definidos

    Leer más »
    Clarín

    La pelea en Juntos por el Cambio, el resultado de Massa y el factor Milei definen cómo será la transición

    Las primarias tendrán verdaderas competencias con finales inciertos en instancias presidenciales y provinciales. Serán determinantes en el cambio de liderazgos en los dos espacios que dominan la política hace dos décadas.

    Leer más »
    DiarioAr

    Massa plebiscita el Gobierno, Larreta-Bullrich se baten a duelo y se devela el fenómeno Milei

    Unas 35 millones de personas están habilitadas para votar en las primarias presidenciales. En un clima de cierta apatía social y una prolongada crisis económica, la expectativa está puesta en cómo serán las cosechas de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, y la suerte de la aventura libertaria hacia las generales de octubre. Cambio de época, sin la postulación de Cristina Kirchner ni Mauricio Macri.

    Leer más »
    El Universo

    Unidad, diálogo, transparencia… Esto plantean los aspirantes presidenciales para bajar las tensiones entre los próximos Ejecutivo y Legislativo

    Los comicios anticipados del 20 de agosto se derivan de la muerte cruzada que dictó el presidente Guillermo Lasso en medio de una crisis de gobernabilidad.

    Leer más »
    Prensa Libre

    Presidenciables de la UNE y del Movimiento Semilla llegan a Quiché para pedir el voto de la población a una semana de la segunda vuelta

    Los habitantes de Quiché escucharon los ofrecimientos y propuestas de los presidenciales de la UNE y del Movimiento Semilla.

    Leer más »
    Confidencial

    América Latina en modo electoral: Argentina, Guatemala, y Ecuador

    El termómetro político de las PASO; elecciones bajo conmoción en Ecuador; Arévalo desafía al “pacto de corruptos” en Guatemala.

    Leer más »
  2. Crisis de las democracias y la gobernabilidad

    La Tercera

    Columna de Nicolás Eyzaguirre: “La costosa polarización”

    “Es ingrato desconocer los evidentes logros de nuestro pasado reciente -los “treinta años”-, pero paralizante soñar con que se repetirán mecánicamente. Nuestro dinamismo económico ha palidecido por razones profundas, algunas externas y otras inevitables”.

    Leer más »
    La Nación

    En un país estremecido por la muerte

    Fue un espectáculo inhumano y cruel. Sucedió en las vísperas de las elecciones presidenciales y significó el derrumbe de varios paradigmas del kirchnerismo. Uno de ellos consistía en que no se debe hablar de la inseguridad para no estigmatizar a la supuesta delincuencia que impulsa la crisis económica.

    Leer más »
  3. ¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    O Estado

    Petróleo: produção em alta consolida Brasil entre grandes exportadores e turbina balança comercial

    Impulsionado pelo pré-sal, produção nacional alcançou 3 milhões de barris por dia no ano passado, e tendência é continuar em alta nos próximos anos.

    Leer más »
    Forbes

    Nearshoring en México: una oportunidad histórica para la economía del futuro

    México tiene todo a su favor para lograr ser uno de los países líderes gracias a sus ventajas geográficas, humanas y económicas.

    Leer más »
  4. Inseguridad, un problema regional y transversal

    El Tiempo

    Asesinato de Villavicencio, punto de quiebre del desafío narco que golpea al Ecuador

    Leer más »
    BBC

    ‘Equador temia virar Venezuela e agora parece Colômbia dos anos 1980’

    A violência era um dos temas da agenda eleitoral no Equador. Mas após o assassinato do candidato Fernando Villavicencio, nesta quarta-feira (9/8), ela dominou o debate de campanha rumo às eleições presidenciais de 20 de agosto.

    Leer más »
    La Nación

    Cómo nos convirtieron en una peligrosa nación tumbera

    Hoy el padre de Mafalda tendría un empleo precario, la madre estaría trabajando en el servicio doméstico y la familia entera haría ingentes esfuerzos para mantenerse a flote; sus hijos irían a la escuela, pero no todos terminarían el secundario. Y tratarían de evitar que Mafalda quedara embarazada tempranamente y que el hermanito se metiera en la droga.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.