-
La multicrisis centroamericanas
Clarín
Guatemala y el agujero negro centroamericano
Leer más »El Mundo
Rodrigo Chaves, el tecnócrata conservador del Banco Mundial que amenaza el Estado de bienestar de Costa Rica
La Fiscalía acaba de abrir una investigación contra el presidente de Costa Rica por tráfico de influencias.
Leer más »El País
Nayib Bukele: autoritario, abusivo y extremadamente popular
América Latina necesita con urgencia una alternativa al modelo de seguridad del presidente de El Salvador.
Leer más »Confidencial
Javier Meléndez: China ayudará a consolidar los “regímenes autócratas” de Centroamérica
El analista en seguridad y defensa alerta sobre “el avance agresivo de los chinos en la colonización de las comunicaciones en Honduras y Nicaragua”.
Leer más » -
¿El final de los proyectos reformistas?
El País
Colombia petrificada
El primer año de Gustavo Petro ha sido como una montaña rusa: unas veces se siente la adrenalina de un gobierno dispuesto a romper los paradigmas, pero otras es imposible no sentir el vacío de la caída libre.
Leer más »El Tiempo
Day Vásquez: Presidente Petro ‘no sabía de dineros entregados por Lopesierra e Hilsaca’
La exesposa de Nicolás Petro Burgos también dijo que gerente de campaña tampoco tenía conocimiento.
Leer más »La Tercera
Presidente Boric responde en Instagram: “No me he llevado plata jamás y los que lo hacen tienen que pagar, devolverla y pagar ante la justicia”
El Mandatario transmitió en vivo, donde leyó cartas de niños y comentarios de los espectadores, frente a los que reconoció sentir «rabia» ante los distintos casos de líos de platas en convenios de reparticiones estatales con fundaciones.
Leer más » -
Momento electoral latinoamericano
La Nación
Análisis. Distritos claves desvelan a los candidatos
Massa necesita que Kicillof y los intendentes traccionen su boleta, sin descuidos que puedan afectarlo; Larreta espera lo mismo de Santilli para tener chances de desequilibrar la pulseada con Bullrich.
Leer más »El Universo
Importancia de las encuestas
Como sucede en todas las campañas electorales, paralelamente a los enfrentamientos y debates entre los candidatos se escenifica una batalla entre las encuestas.
Leer más »Prensa Libre
La propuesta de Semilla: Fortalecer PNC, Ejército y presidios para recuperar control estatal y combatir la criminalidad y el narcotráfico en Guatemala
El binomio de Semilla, Bernardo Arévalo y Karin Herrera, visitó este 6 de agosto Escuintla donde le ofrecieron a los pobladores mejorar capacidades de instituciones para acabar con la criminalidad.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad en Latinoamérica
La República
Crisis, ese nombre te han puesto…,
Lo bueno de este momento es que ya nadie duda de la crisis. Si algo positivo ha traído la compleja situación actual del país es que, por fin, ya (casi) todos aceptan que estamos en crisis, lo cual es un buen comienzo para empezar a enfrentarla.
Leer más »Brújula Digital
Arce habla de “amenazas externas” por el control del litio, pero no menciona problemas internos
En un extenso discurso de casi una hora de duración, el presidente Luis Arce denunció que existen “amenazas externas” que desean controlar el litio y otros recursos bolivianos, pero no reconoció ningún problema interno, como la falta de dólares, la desaceleración económica, el aumento de la informalidad y las peleas al interior del MAS.
Leer más »NUSO
¿Cuánta polarización soporta Uruguay?
En un país conocido por su buen funcionamiento institucional y su reducida conflictividad en relación a sus vecinos, ¿cómo han afectado las redes sociales la conversación política?
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Resurrección guerrillera: divisiones de poder entre las ex-FARC mafia
Mientras un excomandante guerrillero reaparece invitando a sus hombres a continuar una lucha casi perdida, otra facción insurgente rival expande su presencia, inclusive mientras se prepara para iniciar diálogos de paz con el gobierno colombiano.
Leer más »La Razón
Arce: El ‘narco’ tiene larga data, con García Meza, Huanchaca, narcovínculos y narcoavión
El narcotráfico “es una preocupación latente”; sin embargo, “es un problema de larga data”, dijo el presidente Luis Arce en su discurso de homenaje a los 198 años de fundación de Bolivia.
Leer más »DW
EE.UU. estudia apoyo a una fuerza multinacional en haiti
Barbara Feinstein, subsecretaria adjunta para Asuntos del Caribe y Haití del Departamento de Estado, reiteró que Washington respalda a Kenia para liderar esa fuerza.
Leer más »Latinoamérica21
Ecuador se ha convertido en una escuela de violencia
Ante la más reciente oleada de violencia en Ecuador, todas las escuelas de cuatro ciudades de una de las provincias más pobres, Esmeraldas, cerraron por varios días las puertas a 130.000 estudiantes el pasado mes. En un país con una tasa de pobreza del 28%, la incertidumbre educativa de no contar lo mínimo -un espacio físico para que los maestros impartan clases-, ha vuelto el país invivible para las nuevas generaciones.
Leer más » -
América Latina en un nuevo marco geopolítico mundial
EsGlobal
El papel clave de Petrobras en la transición energética brasileña 4 AGOSTO 2023 FERNANDA BARBOSA, STEVEN HYLAND, TRAVIS KNOLL Logo de Petrobras en uniforme de empleado. (Diego Herculano/NurPhoto/Getty Images) ¿Puede ser la petrolera estatal un agente de transformación para cumplir con las “condiciones determinadas a nivel nacional” de Brasil? La palpable tensión entre sostenibilidad ambiental y desarrollo económico se sitúa en el corazón de muchas de las disputas sobre el clima tanto a nivel nacional como internacional. Brasil, el sexto país más poblado del mundo y la duodécima mayor economía, no es una excepción. Sin embargo, uno de sus “campeones nacionales”, la empresa petrolera de propiedad estatal Petrobras, podría abrir un camino a seguir que reconcilie ambos intereses.
La palpable tensión entre sostenibilidad ambiental y desarrollo económico se sitúa en el corazón de muchas de las disputas sobre el clima tanto a nivel nacional como internacional. Brasil, el sexto país más poblado del mundo y la duodécima mayor economía, no es una excepción. Sin embargo, uno de sus “campeones nacionales”, la empresa petrolera de propiedad estatal Petrobras, podría abrir un camino a seguir que reconcilie ambos intereses.
Leer más »Folha
Em recado à União Europeia, países amazônicos condenarão medidas protecionistas
Sem citar prazos, Declaração de Belém quer evitar ponto de não retorno da Amazônia.
Leer más »Americas Quaterly
¿Pueden los presidentes de la cuenca del Amazonas llegar a un consenso sobre la protección del bosque?
organizador de la cumbre presidencial de la OTCA, sobre los desafíos que enfrenta la región, desde el crimen hasta los mercados de carbono.
Leer más »The Washington Post
Las importaciones estadounidenses desde China se desploman mientras las relaciones siguen siendo tensas
Dichas importaciones durante los primeros cinco meses del año se redujeron en un 24 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, según la Oficina del Censo. México es ahora el principal socio comercial de Estados Unidos.
Leer más »El Mundo
Zelenski acusa a Lula de «coincidir con las narrativas» de Putin y pide «paciencia» con la contraofensiva ucraniana
«Espero que (Lula) tenga una opinión propia. No me parece necesario que sus pensamientos coincidan con los pensamientos del presidente Putin», ha dicho el ucraniano
Leer más »Diario.es
La crisis de Níger muestra que el cuasi-imperio de Francia en África se desmorona
El gran problema de Francia es que los nigerinos –como muchos africanos- están rechazando la Francáfrica con tanto fervor como sus antecesores rechazaron el Imperio francés. En este sentido, el tradicional dominio de Francia se está desintegrando.
Leer más »