-
Asignaturas pendientes de América Latina
El País
El FMI mejora en 0,3 puntos la previsión de crecimiento para América Latina, impulsado por Brasil y México
El organismo multilateral eleva hasta el 1,9% la expansión del PIB regional, pero advierte del lastre de las altas tasas de interés de los bancos centrales para combatir la inflación.
Leer más »CEPAL
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe aumentó un 55,2% en 2022, alcanzando su máximo valor histórico
En un nuevo informe, la CEPAL llama a los países a mejorar el diseño de sus políticas para aprovechar la contribución que puede hacer la IED a la transición energética y al desarrollo productivo sostenible de la región.
Leer más »Real Instituto Elcano
Depreciación global del dólar y pérdida de competitividad en América Latina: ¿un fenómeno temporal o duradero?
La apreciación de las monedas latinoamericanas ha llevado a un encarecimiento muy significativo de los precios y costes internos en dólares y a una pérdida de competitividad.
Leer más » -
Ventanas de oportunidad para Latinoamérica
El Español
Nearshoring: México prevé que su PIB crezca un 3% en 2023 a base de producir para empresas extranjeras
La imposición de aranceles a China en 2018 por parte de Trump dio comienzo a un fuerte impulso en la economía del país, especialmente del norte.
Leer más »El País
Extracción e industrialización del litio en América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos
La región tiene una gran oportunidad de aprovechar el auge del litio y otros minerales críticos para acelerar la transformación de su estructura productiva.
Leer más »Real Instituto Elcano
¿Por qué importa América Latina a la UE en energía? Diversificación, compañeros de transición y nuevas cadenas de valor
Se destacan algunas oportunidades de diversificación que ofrece América Latina a la UE, las complementariedades birregionales en la transición energética y el potencial de la cooperación en hidrógeno y minerales de transición, pero también los obstáculos a la cooperación que suponen la fragmentación energética y política latinoamericanas y la falta de convergencia regulatoria.
Leer más »América Economía
Hidrógeno verde: ¿cómo Latinoamérica puede aprovechar el naciente boom de esta industria para el mercado interno?
La llegada de millonarias inversiones provenientes de Europa para desarrollar esta energía renovable también debe tener un enfoque más “localista”, apostar por la defensa de la sustentabilidad del medio ambiente y la capacitación de profesionales locales en su uso, según expertos consultados.
Leer más »BBC
Três razões para o aumento de investimento externo na América Latina – e por que Brasil lidera o ranking
Em 2022, na contramão do que ocorreu no resto do mundo, o investimento estrangeiro direto na América Latina e no Caribe cresceu e atingiu um recorde histórico: US$ 224,579 bilhões (R$ 1,06 trilhão), 55,2% a mais que no ano anterior, segundo a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (Cepal).
Leer más »