-
Inseguridad, un problema regional y transversal
El País
Horas de terror en Ecuador: masacres carcelarias, secuestros y bombas
Una nueva matanza en la Penitenciaría de Guayaquil deja hasta ahora 31 presos muertos mientras el presidente Lasso declara el estado de excepción para todas las prisiones.
Leer más »El Mundo
Cómo Ecuador se ha convertido en el más reciente epicentro del narcotráfico en Latinoamérica
Desde 2018 comenzaron a crecer de forma evidente los decomisos de droga en su territorio
Leer más »Primicias
Pacto entre bandas, la estrategia de ‘Fito’ para controlar las cárceles
El anuncio de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, de entregar las armas para pacificar las cárceles de Ecuador podría tener un objetivo claro: Agrupar a las bandas y controlar el sistema carcelario.
Leer más »Europa Press
La Embajada de EEUU en Haití confina a sus diplomáticos debido a tiroteos en las inmediaciones de su sede
La Embajada estadounidense en Haití ha informado de que su personal diplomático ha sido confinado en el recinto de la legación debido a «intensos tiroteos» registrados en las inmediaciones de la sede en la capital del país, Puerto Príncipe.
Leer más »El País
En Cruz de Carrasco hay «una guerra territorial de drogas», dijo Heber tras cuatro homicidios en 24 horas
El ministro aseguró que la medida será «llenar de policías» la zona, para transmitirle «seguridad a la gente trabajadora, la gente de bien» y que sepan que «estamos presentes».
Leer más » -
Crisis de la gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
El País
Perú, un país donde nadie quiere hacer política
Ni un solo líder o lideresa, movimiento, partido o agrupación ha sabido aprovechar el descontento ciudadano e interpretar las ansias de cambio para ofrecer un futuro diferente.
Leer más »Confidencial
Ortega cambiará sus principales fichas en la Fiscalía para sostener la represión
Asamblea convoca a presentar candidatos para fiscales general y adjunto. Ana Julia Guido es una de las principales responsables de la represión.
Leer más »O Globo
Steven Levitsky: ‘Extrema direita não é maioria no mundo, mas está vibrante’
Em entrevista ao GLOBO, professor de Harvard Steven Levitsky analisa eleições espanholas, ataques à democracia em Israel e cenário nos EUA e América Latina.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Massa activa campaña vintage: caravana en el conurbano y acto con gobernadores
Apunta a los territorios más amigables para el PJ e involucra a los jefes territoriales en una campaña que consideran “fría”. Discuten si Cristina baja a los territorios y analizan el tono del discurso de la última semana. La preocupación por el ausentismo y las recorridas por las zonas donde está el “voto propio”. La presencia de Kicillof y la incorporación de los gobernadores en la campaña.
Leer más »EFE
Bernardo Arévalo de León, candidato presidencial de Guatemala, acusa intentos de desestabilización política
El candidato a la Presidencia de Guatemala del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo de León, denunció este miércoles que no pudo viajar a Washington para participar en una conferencia ante la posibilidad de que se emitan entre 12 y 16 órdenes de arresto contra miembros de su partido.
Leer más » -
América Latina en el nuevo orden internacional
Latinoamérica21
La Cumbre CELAC-UE entre luces y sombras
La semana pasada se realizó la III Cumbre UE-CELAC. ¿Qué lecciones podemos extraer para el futuro de las relaciones interregionales? Más allá de la tradicional retórica y los llamamientos para renovar y fortalecer las relaciones entre ambas regiones la Cumbre UE-CELAC dejó una sensación agridulce, presentando tanto oportunidades como desafíos para ambas partes.
Leer más »El Periódico de España
El futuro de las relaciones eurolatinoamericanas
La agenda latinoamericana está condicionada por las prioridades económicas (acceso a los mercados, inversión y transferencia de tecnología), mientras que la agenda europea es más diversificada.
Leer más »El País
Biden trata de convencer a Meloni de que renuncie a la nueva Ruta de la Seda china
El presidente recibe este jueves a la primera ministra italiana con el propósito de que abandone el polémico proyecto inversor de Pekín que Roma firmó en contra de la recomendación de la UE.
Leer más »The Economist
The world should not let Vladimir Putin abandon the grain deal
Russia’s beleaguered president took up his pen this week. In the days before a Russia-Africa Summit in St Petersburg on July 27th, Vladimir Putin published an article on the Kremlin’s website to justify why he has abandoned the grain deal that ensured safe passage for Ukraine’s crops and fertiliser. Promising to make up the shortfall, he wrote that the “so-called” deal solely enriched Western businesses, and that promises to exempt Russian exports from sanctions had been broken. Pretty much every word was false.
Leer más »