-
Momento electoral en las Américas
Clarín
Empresarios rechazan las medidas de Sergio Massa y hay fuertes subas en los precios de alimentos
La Asociación Empresaria Argentina, la UIA y el Foro de Convergencia Empresaria sostuvieron que los anuncios de Economía complicarán la producción y las exportaciones.
Leer más »La Nación
«La situación es dramática». Preocupan a los economistas de Larreta y Bullrich las consecuencias de las medidas de Massa
Tanto Laspina, del equipo de Patricia Bullrich, como Lacunza, de Rodríguez Larreta, entienden que complican las perspectivas de un futuro gobierno.
Leer más »DiarioAR
FMI: Qué impacto tendrán las medidas económicas anunciadas por el Gobierno
La devaluación fiscal selectiva adoptada por el ministro Sergio Massa causa buenas sensaciones entre las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, generan consecuencias inmediatas en el bolsillo de los consumidores.
Leer más »El Universo
Diferentes colectivos sociales piden compromisos a candidatos presidenciales y a la Asamblea Nacional
El “Acuerdo por la Igualdad”, atender la corrupción y eliminar el impuesto rosa están entre los pedidos de las organizaciones ciudadanas a los candidatos.
Leer más »Prensa Libre
Elecciones 2023: Sandra Torres y Bernardo Arévalo son invitados a participar en conversatorios públicos del Atlantic Council de Estados Unidos
Los candidatos Sandra Torres y Bernardo Arévalo continúan con su agenda de campaña y participarán en conversatorios en Estados Unidos.
Leer más » -
Crisis de las democracia y la gobernabilidad en América Latina
El Tiempo
Así va el pulso por las comisiones del Congreso: ¿cómo le ha ido al gobierno Petro?
La Séptima de Cámara, clave para reformas, quedó aliada del Gobierno. En Senado hay pesos pesados.
Leer más »La Tercera
Líos de platas: Democracia Viva ingresa recurso para evitar devolver dineros a Seremi de Vivienda de Antofagasta
Por resolución del Ministerio de Vivienda, treinta días a contar del viernes 14 de julio tiene la Fundación Democracia Viva para reponer $391.768.516 de los $426 millones que originalmente se le transfirieron desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta, a raíz de tres convenios suscritos en septiembre de 2022. Esto, luego de que la cartera liderada por Carlos Montes decidiera poner término anticipado a los mismos y liquidar los contratos. Todo, tras constatar, según señalaron, una serie de irregularidades.
Leer más »El Comercio
Fiscalía presenta requerimiento de revelación de información en la investigación contra Dina Boluarte
Leer más » -
Latinoamérica en el nuevo escenario mundial
Americas Quaterly
¿Es Lula antiestadounidense?
Es la pregunta en Washington que no desaparecerá: «¿Lula es antiestadounidense?» Desde que regresó a la presidencia de Brasil el 1 de enero, Luiz Inácio Lula da Silva ha causado alarma repetidamente en la capital estadounidense y en otros lugares con sus comentarios sobre Ucrania, Venezuela, el dólar y otros temas clave. Un informe no confirmado de GloboNews en junio dijo que el presidente Joe Biden podría haber abandonado cualquier intención de visitar Brasilia antes de fin de año debido a la frustración con las posiciones de Lula. guiendo los altibajos de la región.
Leer más »Latinoamérica21
La Cumbre Amazónica y la lucha contra el hambre
La Cumbre Amazónica, que tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto en Belém, tiene como uno de sus principales objetivos producir un consenso entre los países de la región sobre las negociaciones climáticas globales. Otro objetivo es revitalizar la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica como agente promotor de la cooperación internacional para hacer frente a los problemas sociales que afectan a la gran selva.
Leer más »The Economist
¿Se está estancando la ofensiva de Ucrania?
Un gran avance sigue siendo posible, pero llevará tiempo.
Leer más » -
Coyuntura económica regional
DW
El FMI mejora su previsión de crecimiento para Latinoamérica
Esta mejora se debe al impulso de las dos principales economías latinoamericanas: Brasil y México, señala el FMI en la actualización de sus perspectivas económicas.
Leer más »Project Syndicate
Construyendo un futuro fiscal equitativo para América Latina
La próxima cumbre de Colombia del 27 al 28 de julio sobre tributación equitativa marca el primer paso hacia la protección de los intereses de América Latina y el Caribe en las negociaciones tributarias internacionales. Con la desigualdad y la elusión fiscal en aumento, los gobiernos de la región deben forjar un régimen fiscal basado en el principio de prosperidad compartida.
Leer más »El Economista
Presupuesto 2024 no prevé nuevos impuestos ni aumento al precio de gasolina, luz o gas
Ignacio Mier Velazco, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, aseguró que el presupuesto 2024 no prevé aumento de impuestos, ni a precio de gasolina, luz o gas.
Leer más »La Nación
Aporte. Las nuevas medidas económicas ayudarían a cumplir la meta fiscal de 2023
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Las silenciosas voces contra las políticas de mano dura en Latinoamérica
Las consecuencias a largo plazo de las políticas de orden público conocidas como de mano dura ocupan cada vez más la discusión de los gobiernos latinoamericanos tras el ataque sin cuartel contra las pandillas en El Salvador.
Leer más »El Economista
México, EU y Canadá unen fuerzas contra la llegada ilícita de los precursores del fentanilo
Durante la Segunda Reunión Trilateral contra Drogas Sintéticas, México-Estados Unidos-Canadá, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expresó que la lucha contra las drogas ha llevado décadas y no ha podido ser resuelta únicamente con medidas coercitivas, ya que se requiere también una mano de apoyo, una mano de prevención e información.
Leer más »Primicias
Una ‘guerra’ contra Los Lobos reaviva la crisis carcelaria en Ecuador
La alianza entre Lobos y Tiguerones se habría roto. Según la Policía Nacional, la violencia está asociada a un intento de destruirse entre sí.
Leer más »