-
La propuesta de la UE para América Latina
El País
La UE promete una inversión de 45.000 millones de euros a América Latina para contrarrestar el empuje de China
Lula y Von der Leyen confían en que el acuerdo comercial de Mercosur se cierre antes de final de año.
Leer más »Primicias
UE y Celac crearán una alianza digital que agrupará a 60 países
El propósito es desarrollar las competencias digitales básicas de todos los ciudadanos para que puedan relacionarse con las tecnologías digitales. Ecuador fue parte de los países que suscribió la declaración.
Leer más »El Economista
España ante la cumbre entre la CELAC y la UE
El inesperado adelanto de las elecciones al 23J nos sorprendió pensando ya más en las vacaciones que en el ajetreo político. La sorpresa se hizo extensiva a nuestros socios europeos, que preveían un buen arranque de la presidencia española.
Leer más »Le Grand Continent
La vía latinoamericana de Europa
El vínculo entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe está hoy atravesado por varias paradojas1. Durante la mayor parte del siglo XX la conexión política euro-latinoamericana fue muy tenue y, sobre todo, no cuestionó la presencia hegemónica de Estados Unidos. Pero en las últimas décadas de la guerra fría, fuerzas políticas y gobiernos, desde Europa o desde América Latina, invirtieron mucho esfuerzo para establecer esa relación, en paralelo a Estados Unidos, y frecuentemente en su contra. Ha sido, por tanto, una relación de elección, alimentada de manera consciente y deliberada, que ha tratado de aproximar regiones que, aun cercanas por su sustrato cultural y visión del mundo, estaban alejadas por la geopolítica y la economía.
Leer más »DW
Cumbre UE-CELAC: ¿transiciones (poco) justas y verdes?
Millones se anunciaron para inversiones verdes América Latina y el Caribe. Pero la iniciativa Global Gateway de la UE no causa entusiasmo entre actores muy diversos de la sociedad civil. ¿Por qué? DW recogió opiniones.
Leer más » -
Las demandas latinoamericanas a Bruselas
El País
Los líderes de América Latina reclaman a la UE una relación comercial más justa
Nicaragua, que rechaza las menciones a una dura condena a Rusia por la guerra en Ucrania, amenaza con bloquear la declaración final de la cumbre.
Leer más »DiarioAR
Para el presidente Fernández, un acuerdo UE-Celac debe garantizar un “desarrollo equilibrado”
En la apertura de la tercer cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea en Bruselas, Bélgica, el mandatario planteó la necesidad que un acuerdo de asociación entre los organismos sea “justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”. Afirmó que su “objetivo primordial” es el de “afianzar la integración latinoamericana y caribeña”.
Leer más »La Nación
Cumbre UE-Celac: difíciles negociaciones, marcadas por la desconfianza y las diferencias por el caso Ucrania
Alberto Fernández celebró en Bruselas que “Europa mire con vocación integradora al Caribe y a América Latina; abundó en críticas al FMI, a Mauricio Macri y a las “debilidades estructurales del sistema internacional”
Leer más »La Tercera
Boric debuta en Celac-UE con ronda de bilaterales y pide “fortalecer relaciones” entre Latinoamérica y Europa
El Mandatario sostuvo este lunes ocho encuentros con sus contrapartes europeas, mientras que este martes realizará su discurso en el plenario. “Lo que espero de la cumbre es que con países que tenemos valores compartidos, en particular la democracia y el respeto inclaudicable a los derechos humanos, podamos fortalecer nuestras relaciones”, dijo el Jefe de Estado en la jornada inaugural del foro.
Leer más »El País
Bustillo participó de reunión con jerarca de la UE y se reafirmó compromiso de cerrar acuerdo a fines de 2023
Los cancilleres del Mercosur y el comisario de Comercio de la Unión Europea firmaron una declaración conjunta en la que se apunta a “resolver todos los asuntos pendientes” entre los bloques.
Leer más »La Opinión
Arce avisa a Europa que ni Bolivia ni otros ‘regalarán sus recursos’
En la III Cumbre de la UE y la CELAC, el Dignatario del Estado llamó al Viejo Continente a “salir adelante juntos”. También le recordó la importancia de los países latinos.
Leer más »Infobae
Maduro espera que Venezuela entre en una «nueva etapa» de cooperación con «toda Europa»
Caracas, 17 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este lunes su deseo de que el país caribeño entre en una «nueva etapa» de relaciones de «respeto» y de «cooperación» con «toda Europa».
Leer más »ANSA
UE/CELAC.- Lula avisa a los líderes de la UE de que el acuerdo con Mercosur no puede apoyarse en «amenazas»
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha avisado este lunes a los líderes de la Unión Europea de que el acuerdo comercial entre europeos y los países de Mercosur sólo podrá materializarse si las negociaciones en curso se asientan sobre la «confianza mutua y no en amenazas», al tiempo de que les ha pedido no usar las exigencias medioambientales a modo de «proteccionismo».
Leer más »El Sol
Latinoamérica no es cantera de recursos: Alicia Bárcena critica explotación en la Cumbre Celac
“Para nuestra región, no es viable que seamos sólo una cantera de recursos naturales, condenada al extractivismo», aseguró la canciller en la Cumbre UE- Celac.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
DiarioAr
Massa tras la derrota en Santa Fe: “A los que nos perdieron la confianza, que nos vuelvan a dar la oportunidad”
El ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo visitó Paraná, Entre Ríos para el acto de inauguración de un barrio de 500 viviendas. Pidió una “oportunidad” por parte aquellos que “perdieron la confianza” y aseguró que en el Gobierno están dispuestos “a trabajar juntos, a reconocer nuestros errores, a pedir disculpas”.
Leer más »El Universo
Debate presidencial tendrá cinco ejes temáticos
El espacio tendrá una duración aproximada de tres horas. El Comité de Debates propuso cambios para que la dinámica sea más fluida.
Leer más »La Hora
Sandra Torres acusa a Arzú y Godoy y estos le contestan
La candidata a la Presidencia de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, acusó al expresidenciable de Podemos, Roberto Arzú García-Granados, de haber intentado extorsionarla por 250 mil dólares.
Leer más »NUSO
Guatemala se levanta contra el secuestro de la democracia
Tras las elecciones del 25 de junio, y el sorpresivo pase a la segunda vuelta del Movimiento Semilla, el «pacto de corruptos» ha desatado una ofensiva judicial múltiple, primero para impedir la oficialización de los resultados y luego para ilegalizar al partido de centroizquierda surgido de la lucha anticorrupción. La reacción ciudadana ha frenado, por ahora, estas maniobras y muchos se entusiasman con una próxima primavera democrática en el país centroamericano.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Cómo el Cartel de Sinaloa se ha mantenido unificado durante décadas en México
The break-up cycle of large criminal groups in Mexico is a predictable one. One after another, groups have arisen to play major roles in the country’s complex drug trafficking dynamics, only to fall prey to factionalism and in-fighting.
Leer más »El Tiempo
Bukele advierte que encarcelará a ‘mal llamados gestores de paz’ que pisen El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele dijo que pondrán tras las rejas a «delincuentes y estafadores» que vengan de Colombia.
Leer más »El Comercio
Gobierno busca limitar la acción de los agentes encubiertos en medio de alza de homicidios
Hoy los jefes de los organismos de inteligencia militares o policiales pueden destinar personas en esas funciones sin necesidad de mediar una autorización judicial. Sin embargo, el Ejecutivo quiere revertir esa potestad a través de indicaciones a la ley que se discute en el Congreso. El coordinador de estos cambios en Interior fue uno de los fundadores de la ONG Derechos Digitales, quien por Twitter ha abogado por un mayor control civil en inteligencia y ha sido crítico de Carabineros, tildándolos de ser «la organización criminal más peligrosa de Chile».
Leer más »