-
Cumbre de Bruselas Europa-América Latina
El País
La diversidad de intereses latinoamericanos, un desafío para la cumbre entre la UE y la Celac
Los posicionamientos de la región sobre la invasión de Rusia a Ucrania y la demandas comerciales acaparan las negociaciones para el documento final
Leer más »El Mundo
Una cumbre de la CELAC bajo el fuego de las dictaduras
Cuba, Nicaragua y Venezuela acaparan la polémica antes de la histórica reunión entre la UE y los 33 estados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe.
Leer más »El Español
Inicia la cumbre UE-CELAC marcada por la invitación a Maduro y Díaz-Canel y el bloqueo con Mercosur
Un total de 61 jefes de Gobierno y Estado de Europa, Latinoamérica y el Caribe se darán cita esta semana en Bruselas en el que será el primer gran acontecimiento de la presidencia española del Consejo de la UE.
Leer más »El Mercurio
Antesala de Cumbre Celac-UE: La agenda del cónclave birregional que se instala con diferencias sobre invasión a Ucrania
La comparecencia del Presidente Gabriel Boric en el cónclave entre la Unión Europea y la Comunidad de Países de Latinoamérica y el Caribe tendrá lugar el día martes.
Leer más »La Vanguardia
La UE vuelve la mirada a América
Los cambios geopolíticos acercan a Europa y Latinoamérica tras años de olvido.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Juntos por el Cambio arrasó y superó por 35 puntos a un peronismo atravesado por las recriminaciones
Maximiliano Pullaro venció por amplio margen a Carolina Losada, mientras Marcelo Lewandowski conseguía apenas la mitad de los votos que Perotti obtuvo hace cuatro años.
Leer más »Plaza Pública
Más allá de la capital y el «interior»: los patrones de voto en el país generan nuevos bloques de similitud
Esta primera vuelta electoral en Guatemala nos muestra que hay siete bloques de departamentos que votaron muy similarmente entre sí, yendo más allá de la dicotomía entre capital e «interior».
Leer más »El Universo
El relato
Se non e vero e ben trovato es la frase que se le atribuye a Giordano Bruno y que se aplica perfectamente al retintín de la campaña correísta. El eje de esta es ofrecer el retorno a un pasado supuestamente ideal, para instalar en los electores la imagen de la candidata como una persona que sabe qué hacer y cómo hacerlo.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Tiempo
Así funcionarán los protocolos del cese del fuego entre el Gobierno y el Eln
Documentos respaldan la tregua y explican procedimientos.
Leer más »El País
El crimen organizado exhibe músculo social entre las clases más pobres a meses de las elecciones
El narco se reinventa sacando a las calles a miles de personas y obligando al Estado a negociar sus exigencias.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
Semana
Gobierno Petro no la tiene fácil en la nueva legislatura del Congreso: hay tensión, las reformas no están listas y los partidos alistan una coalición en contra
La aplanadora del primer semestre legislativo se descompuso y la Casa de Nariño depende del voto al menudeo para tratar de salvar los polémicos proyectos.
Leer más »Infobae
Nayib Bukele va tras los pasos de Hernández Martínez, el dictador salvadoreño que falseó la ley para reelegirse
El mandatario de El Salvador competirá por la presidencia gracias a triquiñuelas legales con las que ha evadido las prohibiciones constitucionales. Frente a él, una oposición raquítica.
Leer más »Manos Unidas
«La capital de Haití está tomada por las bandas criminales»
Intervención completa de Lucas Bolado en la RTV Canaria En una entrevista realizada en el programa “Atlántico Noticias”, de la Radio Televisión de Canarias, el responsable de proyectos en el Caribe mantuvo una charla con el presentador sobre el estado actual que atraviesa Haití.
Leer más »