-
América Latina, en el nuevo escenario mundial
Energía renovables
Chile quintuplica sus exportaciones de litio, con China como principal comprador
Chile exportó 106.125 toneladas de carbonato de litio, con una pureza de 99,2%, por un valor de 3.648 millones de dólares en 2022, lo que supone un incremento interanual de 581%. China fue el mayor receptor del mineral, acaparando el 72% de las exportaciones.
Leer más »Los Tiempos
¿Nueva era?: Bolivia y el “súper rally” por el negocio del litio Actualidad
A paso lento, y aún no se sabe si seguro, Bolivia va ingresando en la gran competencia internacional por el negocio del litio. Más propiamente sería la competencia por la producción de carbonato de litio grado batería, es decir, aquel producto usado en las modernas baterías. A julio de 2023, el proyecto avanzó tortuosamente durante más de 10 años, pese a una inversión cercana a los mil millones de dólares. Pero, según anunciaron las autoridades, a principios de agosto se estrenará el principal de los ingenios litíferos proyectados hasta hoy en el país.
Leer más »El Cronista
LITIO: Gigante chino estudia fabricar en Argentina la pieza clave de las baterías para autos eléctricos
El gigante chino del litio Zijin Mining estudia construir una planta en la Argentina para aprovechar las reservas del ‘oro blanco’ en el…
Leer más »Investing
Boric hará su primera gira europea con el litio e inversión extranjera como ejes centrales
Santiago de Chile, 7 jul (.).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, iniciará el próximo miércoles su primera gira por Europa, un viaje de alto contenido político, económico y empresarial que le llevará a España y Francia y tendrá su cénit en Bruselas con la participación en la primera cumbre en ocho años entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), el 17 y 18 de julio.
Leer más »The Econonist
América Latina se convertirá en un importante productor de petróleo esta década
Brasil y Guyana se preparan para una bonanza. Pero la disminución de la demanda amenaza al resto de la región
Leer más »La Vanguardia
Panamá avanza como centro de energía sostenible al facilitar el uso del hidrógeno verde
Ciudad de Panamá, 11 jul (EFE).- El Gobierno panameño aprobó este martes una estrategia para facilitar el uso de derivados del hidrógeno verde en el transporte marítimo y aéreo, en un nuevo paso para tratar de posicionar a Panamá, «a corto, mediano y largo plazo», en un centro o «hub» de energía sostenible.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Ante una guerra que nadie quiere ver
Sergio Massa ha elegido como su enemiga electoral a Patricia Bullrich, que inauguró su campaña con un spot intransigente e implacable, que difícilmente le sea útil más allá de las PASO.
Leer más »Prensa Libre
TSE no oficializa resultados mientras revisa decenas de recursos de nulidad
Las secciones de auditoria e informática del TSE evaluaron los resultados de las votaciones del 25 de junio remitidos por los diversos distritos electorales.
Leer más »Sputnik
Alta participación y observadores internacionales, señales de las elecciones adelantadas en Ecuador
Ecuador celebrará elecciones presidenciales y legislativas de manera anticipada el 20 de agosto, luego de que el presidente Guillermo Lasso utilizara el recurso de la muerte cruzada que es permitida en el país. Según las autoridades se espera gran afluencia de ciudadanos a las urnas, y también presencia de observadores nacionales y extranjeros.
Leer más » -
Crisis de la gobernabilidad y las democracias regionales
El Comercio
Fiscal buscará recoger declaración de Boluarte por denuncia de plagio en libro
Indicó que se realizarán pericias al libro tras ser proporcionado por las autoridades de la Biblioteca Nacional.
Leer más »La Vanguardia
Fiscal general de Honduras apoya instalar una comisión anticorrupción con apoyo de la ONU
Tegucigalpa, 11 jul (EFE).- El fiscal general de Honduras, Óscar Chinchilla, expresó su «irrestricto apoyo» a la instalación de una comisión contra la corrupción e impunidad, con apoyo de la ONU, tras reunirse con el grupo de expertos que asesorará a su país, informó este martes el Ministerio Público.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Diario de Hoy
Gobierno busca incremento de penas para cabecillas del crimen organizado
Gabinete de Seguridad presentó propuesta para que los casos se procesen “por canchas y por clicas”.
Leer más »El Tiempo
Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno, explica el cese al fuego con el Eln
Explicó en qué consiste la denominada fase de alistamiento y habló de los diálogos.
Leer más »El Universo
Ecuador y EE. UU. firmarán el 20 de julio un memorando de entendimiento para fortalecer la seguridad y la paz
El Ministerio de Defensa Nacional aclaró que no es un apoyo al gobierno de Guillermo Lasso, sino al Estado ecuatoriano.
Leer más »El Universal
Guerrero, ingobernable; Chilpancingo, tomado
El día de ayer y todo el fin de semana fueron la prueba más gráfica del descontrol y desgobierno en el que viven los guerrerenses.
Leer más »El País
Honduras traslada a 1.628 presos a cárceles de máxima seguridad
El operativo es parte del programa Fe y Esperanza lanzado tras la matanza de 41 mujeres en un motín.
Leer más »