-
Momento electoral en las Américas
La Hora
Resolviendo nulidades, TSE oficializará resultados para la segunda vuelta
Luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazara varios amparos solicitados por partidos inconformes con la segunda audiencia de revisión de actas de las Elecciones Generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tendrá luz verde para oficializar los resultados electorales y con ello la adjudicación de cargos e iniciar la segunda vuelta electoral, entre Bernardo Arévalo del Movimiento Semilla y Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Leer más »Clarín
Interna oficialista: Sergio Massa se kirchneriza, apunta al núcleo duro de votos y se suma a la campaña del miedo
El candidato cruzó elogios con Cristina y visitó programas ultra K. También habló de «ajuste con represión» si gana la oposición.
Leer más »Primicias
Ocho candidatos calificados, a la espera de iniciar su campaña
El CNE está a la espera de que se cierre el plazo para presentar recursos en el TCE en contra de los binomios calificados. De no haber recursos, iniciaría la campaña electoral de los candidatos presidenciales.
Leer más » -
Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en el alambre
La Tercera
La Moneda y oficialismo blindan a ministro Jackson en medio de ofensiva opositora
Ante la arremetida de la derecha para apuntar los dardos al titular de Desarrollo Social, fue el propio ministro quien salió a descartar un eventual paso al costado para descomprimir la crisis en la que se ha visto envuelta La Moneda por el caso convenios, que impacta a su partido, Revolución Democrática. Así, en Palacio han cerrado filas con el fundador de esa tienda.
Leer más »El Colombiano
Gobierno Petro convirtió a las entidades en fortines burocráticos para pagar favores
Bedoya, Trujillo, Quintero y un grupo de liberales ha recibido altos cargos por apoyar a Petro y sus reformas sociales.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
La República
Fiscalía aún no investiga a Dina Boluarte por presunto plagio, como aseguró ministro del Interior
El ministro Vicente Romero indicó que espera los resultados de las investigaciones sobre el caso de presunto plagio de la presidenta Boluarte, pese a que no se conoce acerca de ninguna indagación al respecto.
Leer más »Confidencial
CID Gallup: “56% de la población opina que ha aumentado la corrupción en los últimos seis meses”
La simpatía partidaria del Frente Sandinista cae al 13%, su punto más bajo, mientras el 61% desaprueba la gestión presidencial de Daniel Ortega.
Leer más » -
Momento económico latinoamericano
CEPAL
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe aumentó un 55,2% en 2022, alcanzando su máximo valor histórico
En un nuevo informe, la CEPAL llama a los países a mejorar el diseño de sus políticas para aprovechar la contribución que puede hacer la IED a la transición energética y al desarrollo productivo sostenible de la región.
Leer más »Cinco Días
Relaciones UE-Latinoamérica: buenas intenciones, realidades complicadas
Los nuevos gobiernos de izquierda implantados en países de la región están generando incertidumbre con su política económica
Leer más »El País
La inversión extranjera en Latinoamérica sube un 55% y bate récord en 2022
El informe de la Cepal sobre inversión extranjera directa indica que los flujos alcanzaron 224.579 millones de dólares el año pasado, un monto nunca registrado.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Muerte de Iván Márquez simplifica negociaciones de la ‘Paz Total’
Iván Márquez, excomandante de las FARC, murió supuestamente en Venezuela, una muerte que seguramente tendrá repercusiones de amplio alcance para las negociaciones de la “Paz Total” en Colombia.
Leer más »El Universal
Desayuno con Los Ardillos, narcomensaje, manifestaciones: ¿Qué está pasando en Chilpancingo?
EL UNIVERSAL hace un recuento de los hechos de violencia que se viven en Guerrero.
Leer más »EFE
Haití.- La ONU condena el aumento de la violencia contra los trabajadores sanitarios en Haití
La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Haití, Ulrika Richardson, ha condenado el aumento de la violencia contra los trabajadores e instalaciones sanitarias tanto en la capital del país, Puerto Príncipe, como en el resto del territorio.
Leer más »La Nación
Rodrigo Arias propone quitar nacionalidad a naturalizados con procesos por narcotráfico
Según el proyecto, la reforma busca terminar con el fraude que cometen narcotraficantes internacionales que adquieren la nacionalidad costarricense con el fin de evitar su extradición a terceros países.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
Project Sydicate
Ascendiendo a la cumbre de Vilnius
La agenda de la cumbre de la OTAN en la capital lituana es larga, difícil y crítica. La alianza no solo debe aclarar las garantías que está dispuesta a ofrecer a Ucrania, sino también consolidar su reciente ampliación, que requerirá aumentos en el volumen y la eficiencia del gasto en defensa, especialmente entre los miembros europeos.
Leer más »The Economist
Turquía acepta la entrada de Suecia en la OTAN
Ala cumbre de LÍDERES DE LA OTAN en Vilnius, la capital de Lituania, se inauguró de manera espectacular el 10 de julio. En vísperas de la reunión, que comienza formalmente el 11 de julio, Turquía levantó su control sobre la solicitud de Suecia para unirse a la alianza. Significa que es probable que Suecia se convierta en el miembro número 32 de la otan , esencialmente convirtiendo el Mar Báltico en un lago de la otan y potencialmente poniendo fin a una saga que se ha prolongado durante más de un año.
Leer más »New York Times
La OTAN no es lo que dice que es
Hace solo cuatro años, en vísperas de otra cumbre, la organización parecía estar en aguas bajas; en palabras del presidente Emmanuel Macron de Francia, estaba pasando nada menos que por una “ muerte cerebral ”.
Leer más »