El momento electoral y preelectoral se hace hegemónico en América Latina

El momento electoral y preelectoral se ha hecho hegmónico en América Latina e implica las citas electorales de este año (Argentina, Guatemala y Ecuador) y las del año que viene (sobre todo en Venezuela y México).

COMPARTIR:

  1. Elecciones en las Américas 2023-24

    La Nación

    La pregunta que perturba al peronismo unido: ¿quién será el verdugo y quién la víctima?

    Las fotos de hermandad no ocultan la desconfianza reinante; el kirchnerismo vuelve a usar a la máscara moderada y apoya a Massa, pero sostiene a Grabois; el raro papel de Alberto.

    Leer más »
    BNAméricas

    Los 4 candidatos favoritos para las elecciones presidenciales de Ecuador

    El 20 agosto los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir el presidente que sucederá al actual mandatario, Guillermo Lasso, además de vicepresidente y legisladores que gobernarán hasta 2025.

    Leer más »
    Plaza Pública

    Con 15 actas tachadas la alianza oficialista frenó por una semana las elecciones

    Según esta investigación, la orden de la CC para revisar los resultados de las elecciones se basó en pruebas sin sustento. Plaza Pública analizó las 161 actas presentadas como prueba para alegar fraude, y solo 15 eran ilegibles. Como efecto colateral, se abrió la puerta para que nueve partidos políticos llevaran las elecciones generales a un camino peligroso. El fallo de la CC no fue explícito, pero las organizaciones presionaron a las juntas electorales para que se contaran de nuevo todos los votos, aunque estas no cedieron. La repetición de las audiencias de revisión terminaron sin cambios en los resultados, pero quienes señalan fraude insisten en que «no se cumplió» el amparo de la Corte.

    Leer más »
    La Nación

    Bukele: una cuestionable reelección

    Através de su cuenta de Twitter, el partido Nuevas Ideas comunicó al pueblo salvadoreño que el presidente Nayib Bukele y el vicepresidente Félix Ulloa buscarán sus reelecciones como máximas autoridades de El Salvador.

    Leer más »
    El País

    ¿Quién le teme a María Corina Machado?

    La política venezolana se ha dedicado en los últimos meses a generar un movimiento que encauce el descontento y, aunque es una lideresa que está en la escena pública desde hace 20 años, es vista como una emergente.

    Leer más »
    Cambio

    Elecciones 2023: ¿Bogotá tendrá segunda vuelta en las elecciones de octubre?

    Ya muchos políticos colombianos se están moviendo para las elecciones regionales de octubre. Este año en Bogotá está la posibilidad de una segunda vuelta. Le contamos de qué depende esto.

    Leer más »
    France24

    México: una campaña presidencial marcada por disputas internas en el oficialismo y la oposición

    Inicia la carrera presidencial en México con un oficialismo que confía en las encuestas favorables a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y en el apoyo a su partido (Morena) en algunos territorios del país que históricamente habían pertenecido a la derecha como el Estado de México. Sin embargo, la oposición, representada en la coalición ‘Va por México’, busca impulso y posiciona a la senadora Xóchitl Gálvez como la favorita.

    Leer más »
  2. Dos procesos de reforma (Chile y Colombia), en el alambre

    El Líbero

    Patricio Navia: Haciendo agua por todas partes

    El Presidente debiera reestructurar nuevamente su gabinete e incorporar caras nuevas al gobierno que permitan construir una salida a la crisis.

    Leer más »
    El Tiempo

    Alerta de la ONU por violencia en el país y vacíos en verificación de ceses del fuego

    En su informe trimestral, la Misión de Verificación destacó los avances en la implementación.

    Leer más »
  3. Crisis de las democracias y la gobernabilidad

    Brújula Digital

    Luego de mostrarse junto a Arce, Evo vuelve a cuestionar al Gobierno, ahora por el litio

    A poco más de un día de haberse mostrado junto al presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales volvió a cuestionar al Gobierno, esta vez por el litio. Advirtió que si no funciona una planta de agua en la zona, la industrialización de ese mineral, que se prevé será presentada este 6 de agosto, será “simbólica”.

    Leer más »
    La República

    Matar a un muerto que ni era fantasma, por Augusto Álvarez Rodrich

    Fuerza Popular (FP) y Perú Libre (PL) le dieron un tiro de gracia al cadáver de un fantasma que nunca existió, pues el fujicerronismo jamás fue alianza, sino solo una relación más que es parte del reparto de cuotas de poder entre todas las agrupaciones del congreso, y no solo las de Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón, sin buscar más que eso: cuotas.

    Leer más »
    EFE

    Maduro agradece al MNOAL por exigir a EE.UU. el levantamiento de las sanciones

    Caracas, 07 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este viernes al Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) haber exigido a Estados Unidos el levantamiento de las sanciones al país suramericano, que a juicio del grupo internacional, es una práctica «ilegal, arbitraria y unilateral» que afecta el entendimiento político entre las naciones.

    Leer más »
  4. ¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?

    Folha

    Reunião de Lula com deputados após reforma teve uísque, reclamação do presidente e recado a líder do PT

    Presidente reclamou da votação que não prorrogou isenção fiscal a montadoras do Nordeste.

    Leer más »
    BBC

    ‘Reforma tributária acabou desfigurada, mas Senado pode melhorar’, diz economista Felipe Salto

    Antes um defensor da reforma tributária, o economista Felipe Salto se converteu em um dos mais duros críticos da mudança dos impostos aprovada na Câmara nesta quinta (6/7) e que, após análise de destaques, segue ao Senado.

    Leer más »
    Latinoamérica21

    México y la ciberpolítica rumbo al 2024

    En momentos de grandes cambios en los procesos políticos de México y con las elecciones federales de 2024 a la vuelta de la esquina, se presenta en el escenario el uso de la tecnología para revolucionar las estrategias electorales que permitan establecer una comunicación innovadora con la ciudadanía. Entre otros objetivos, las herramientas digitales buscan cambiar la aparente apatía frente a las figuras políticas que ocupan o aspiran a ocupar cargos gubernamentales.

    Leer más »
  5. Inseguridad, un problema regional y transversal

    Insight Crime

    La ONU impulsa intervención antipandillas en Haití pese a fracasos del pasado

    Los funcionarios de las Naciones Unidas vuelven a debatir seriamente la posibilidad de una intervención internacional para enfrentar la extrema inseguridad provocada por las pandillas en Haití, pero los principales países han expresado poco entusiasmo por respaldar una propuesta similar a los desastrosos esfuerzos anteriores.

    Leer más »
    El Tiempo

    En medio de ceses de fuego, ya hay grupos criminales imponiendo candidatos: Procuradora

    Margarita Cabello menciona en entrevista con EL TIEMPO varios temas de coyuntura nacional.

    Leer más »
    La República

    Caso Sada Goray: son 15 los implicados en crimen organizado

    Entre ellos hay exdirectivos del Fondo Mivivienda, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, así como un exgerente de Marka Group. Todos fueron parte de una conspiración para favorecer los proyectos inmobiliarios de Sada Goray.

    Leer más »

COMPARTIR:

Reciba nuestro contenido más destacado por correo electrónico.


Si continúas, aceptas la política de privacidad.