-
Coyuntura económica en Latinoamérica
DiarioAr
Se posterga el viaje de funcionarios al FMI por el estancamiento de la negociación
Como desde hace un mes, no hay acuerdo entre el equipo de Massa y los técnicos del Fondo, que exigen ajuste fiscal y devaluación para enviar giros. La Argentina tiene tiempo para abonarle hasta el 31 de julio. Si no pagase ese día, debería recurrir a ayudas de Estados Unidos o China y perdería acceso al financiamiento del Banco Mundial y del BID.
Leer más »Clarín
Los cuatro puntos que exige el FMI y complican los deseos de Sergio Massa
Leer más »Diario de las Américas
División pone al borde de la crisis al partido de Evo Morales
La pelea entre los dos líderes del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce y Evo Morales, amenaza con dividir más al partido gobernante.
Leer más »El País
Bolivia sufre “una crisis económica de magnitud incierta”, según las principales calificadoras de deuda
El Gobierno defiende que las bajas calificaciones son “un castigo” de Estados Unidos a sus acuerdos de explotación de litio con Rusia y China.
Leer más »América Economía
La inflación anual de Venezuela ascendió a casi 430% en junio
Venezuela registra una tasa de inflación anualizada de 429%, según estimaciones difundidas este jueves (06.07.2023) por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente integrado por economistas y expertos al margen del Banco Central (BCV).
Leer más »El País
La resurrección de Venezuela se desmoronó
El respiro que Petro le dio a Maduro parece esfumarse: la economía perdió el impulso, la impopularidad es creciente y la oposición se fortalece.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Massa, un presidente que busca la reelección
Lo que para otros podría ser una desventaja, para él es una enorme oportunidad; la única que le quedaba y no está dispuesto a desaprovecharla.
Leer más »Infobae
Yaku Pérez, candidato a presidente de Ecuador: “No soy corrupto, neoliberal ni populista, nuestro gobierno respetará la madre naturaleza”
En entrevista con Infobae, el líder de la izquierda ecologista que toma distancia de Rafael Correa y Guillermo Lasso mencionó la posibilidad de realizar una consulta popular y contó qué debería pasar para eliminar los subsidios a los combustibles fósiles.
Leer más »Prensa Libre
Sin incidencia en resultados: concluye cotejo de actas electorales en el departamento de Guatemala
JED de Guatemala concluye cuestionada revisión de resultados electorales impugnados.
Leer más » -
Dos proyectos reformistas en crisis (Chile y Colombia)
La Tercera
Oficialismo en estado de crisis: lío de platas y salida de Fernández profundizan tensiones entre coaliciones de gobierno
Esta semana las relaciones al interior de la alianza de gobierno quedaron en un punto muerto. No solo no llevarán a cabo su rutinaria reunión de coordinación semanal, sino que, desde cada sector han emanado voces que marcan fuertes diferencias en el manejo del escándalo derivado del caso Democracia Viva y de la renuncia de Patricio Fernández como asesor para la conmemoración de los 50 años del Golpe. «Estamos lejanos de construir un conglomerado», dice el senador Gastón Saavedra (PS).
Leer más »El País
El Gobierno de Boric intenta sacar adelante su reforma de pensiones en un adverso clima político
El Ejecutivo chileno pone suma urgencia a uno de los grandes pilares de su programa en el Congreso, donde el oficialismo no cuenta con mayorías.
Leer más »La Razón
La «paz total» de Petro se estrella contra la realidad en Colombia
La persistencia de secuestros y asesinatos en todo el país ensombrece el anuncio de alto el fuego del ELN.
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Em votação histórica, Câmara aprova a Reforma Tributária
Em votação histórica, Câmara aprova a Reforma Tributária Proposta discutida há mais de três décadas agora precisa de aval do Senado.
Leer más »BBC
‘Reforma tributária pode ser Plano Real de Lula’, diz economista Samuel Pessôa
A reforma tributária pode ser o “Plano Real” do terceiro mandato de Luiz Inácio Lula da Silva (PT), tem dito o economista Samuel Pessôa, pesquisador do Ibre-FGV (Instituto Brasileiro de Economia da Fundação Getulio Vargas) e chefe de pesquisa econômica do Julius Baer Family Office.
Leer más »América Economía
México se consolida como el principal socio importador de Estados Unidos
Las exportaciones de mercancías de México a EEUU fueron de US$ 194.947 millones entre enero y mayo de 2023, lo que supone un aumento del 5,6% interanual.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
UN News
Haití vive una pesadilla, el mundo debe actuar ahora, reitera el Secretario General
António Guterres insiste en la urgencia de desplegar una fuerza internacional en el país caribeño. “No estamos pidiendo una misión militar o política de la ONU. Llamamos a que los Estados miembros desplieguen una fuerza de seguridad sólida que trabaje mano a mano con la Policía Nacional de Haití para restablecer la seguridad”, explica.
Leer más »Infobae
“Venezuela es un narcoestado”: un funcionario de Estados Unidos detalló que el chavismo “moviliza toneladas de cocaína”
El director del programa de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, Michael Renaud, participó de un foro sobre trata de personas y explotación sexual.
Leer más »Insight Crime
Redes de contrabando abastecen la minería desenfrenada en Venezuela
En el Parque Nacional Yapacana, al sur de Venezuela, ha surgido una cadena de suministro de contrabando para mantener en funcionamiento la minería ilegal, lo que constituye una prueba más de cómo las fuerzas de seguridad colaboran con los delincuentes a los que favorecen y castigan a los que no.
Leer más »El Español
«Actitud bipolar» del ELN: muertos y secuestros a las puertas del alto el fuego con la Colombia de Petro
La guerrilla colombiana ha perpetrado distintos ataques esta semana, en vísperas de la tregua programada a partir del jueves.
Leer más »El Tiempo
Este es el ‘Zarco Aldinever’, el narco que remplazará a ‘Iván Márquez’ en ‘Marquetalia’
José Aldinever Sierra, alias el Zarco Aldinever, hombre de confianza de ‘Iván Márquez’.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
Política Exterior
China decepciona a economistas e inversores extranjeros
El primer viaje a Europa del primer ministro chino, Li Qiang, y su intervención en el ‘Foro de verano de Davos’ han enfriado las expectativas en torno a la recuperación económica del gigante asiático y las posibles inversiones extranjeras. Un sentimiento agravado por su promesa genérica de que Pekín lanzará ‘políticas pragmáticas y efectivas’ para asegurar que su PIB crecerá el 5% este año.
Leer más »Project Syndicate
No descarte la recuperación económica de China
Si bien la recuperación económica posterior a la pandemia de China hasta ahora ha quedado muy por detrás de las expectativas, un paquete de políticas de apoyo puede contribuir en gran medida a cambiar eso. Incluso los vientos en contra económicos arraigados en condiciones geopo
Leer más »New York Times
Biden considera dar armas a Ucrania prohibidas por muchos aliados de EE. UU.
Ucrania está buscando municiones en racimo, que se sabe que causan heridas graves a los civiles, ya que su suministro de municiones se está agotando.
Leer más »The Economist
Ha comenzado una nueva era de guerra de alta tecnología
La tecnología ha transformado el campo de batalla. Las democracias deben responder en consecuencia.
Leer más »