-
Dos proyectos reformistas (Chile y Colombia), en el alambre
El Mercurio
El enredo sobre el momento en que el Presidente se enteró (y actuó) respecto al convenio con Democracia Viva
Hoy dio a entender que la primera información que tuvo fue después del oficio enviado por la diputada Yovana Ahumada, nueve días antes de que estallara el caso.
Leer más »El Mostrador
Oficialismo se divide por renuncia de Patricio Fernández
Una nueva grieta se abrió al interior del oficialismo por la renuncia del asesor presidencial y coordinador de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Mientras sectores de Apruebo Dignidad y dos diputados socialistas valoraron su salida, en el Socialismo Democrático cuestionaron las presiones por considerarlas poco democráticas, intransigentes y alejadas de un espíritu reflexivo sobre el rol de la izquierda en 1973.
Leer más »El Tiempo
Presidente Petro firmó decreto que ordena suspensión de operaciones contra el Eln
El Eln ya había ordenado a todas las estructuras cesar las acciones ofensivas.
Leer más »La Silla Vacía
EL APOYO DE LA CUT Y LA CGT AL GOBIERNO PETRO FRACTURA LOS SINDICATOS
En los dos sindicatos más grandes de Colombia hay una batalla pública y jurídica interna. Tanto en la CUT como la CGT sus cuadros directivos están divididos entre aliados e independientes del gobierno de Gustavo Petro. Las pujas por el control respectivo de los comités ejecutivos, los órganos de decisión, se libran con tutelas y demandas.
Leer más »El País
Petro, el presidente de la paz al que se le descontroló la guerra
El proyecto del Gobierno de negociar la paz con los grupos criminales no despega mientras la violencia se recrudece en Colombia con cifras alarmantes de desplazamientos forzosos, masacres o reclutamiento de menores.
Leer más » -
Crisis de las democracias y de la gobernabilidad en América Latina
La República
El gobierno frente a la marcha J19, por Augusto Álvarez Rodrich
Sin poder preverse aún la dimensión de la movilización del 19 de julio (J19), esta puede ser la oportunidad para que la presidenta Dina Boluarte se adelante con una agenda no solo para encarar correctamente la protesta, sino para prepararse mejor para el año político que empieza el 28 de julio (J28).
Leer más »El Comercio
¿Se puede retomar el juicio político contra Lasso?
Henry Cucalón advierte que habrá una respuesta si la oposición de la nueva Asamblea Nacional retoma juicio político contra Guillermo Lasso.
Leer más » -
Nuevos y viejos focos rojos regionales
El Mundo
Polémica por la representación de Venezuela en la próxima cumbre entre la Celac y la UE
La posibilidad de que Delcy Rodríguez sustituya a Maduro en la cita levanta ampollas por estar también sancionada por Bruselas.
Leer más »BBC
La severa crisis de combustible empuja a Cuba a buscar ayuda en su antiguo aliado, Rusia
El taxista cubano Jorge Lloro recuerda los lazos históricos de su nación con Rusia cada vez que se sienta al volante de su Lada azul marino de la época soviética.
Leer más »Confidencial
Dictadura regresa a monseñor Rolando Álvarez a cárcel La Modelo
Fracasan negociaciones entre Vaticano, Gobierno y Conferencia Episcopal para lograr liberación del obispo de Matagalpa, que se rehúsa al destierro.
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias latinoamericanas (Brasil y México)?
Folha
Brasil e EUA nem sempre vão concordar, diz embaixadora brasileira em Washington
Diplomata Maria Luiza Viotti reforça posição de neutralidade de Brasília.
Leer más »O Globo
Governo e oposição medem forças
Reforma vira jogo de tabuleiro em que Lula, Lira e bolsonaristas tentam prevalecer, e resultado pode ser nova estagnação.
Leer más »Forbes
México fue el segundo mayor receptor de inversiones extranjeras en Latam en 2022
Las inversiones extranjeras directas en los países de Latinoamérica aumentaron un 51%, siendo México el segundo de la región con 12%.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
ABC
Guatemala continúa con la polémica revisión de resultados electorales
La decisión de inspeccionar los resultados y «no hacerlos oficiales por el momento» fue determinada el pasado sábado por el máximo tribunal…
Leer más »El País
La democracia de Guatemala se enfrenta a sus horas más críticas
El país centroamericano vive días de tensión tras la decisión de una corte de revisar los sorpresivos resultados de la primera vuelta electoral.
Leer más »Americas Quarterly
Ecuador: Meet the Candidates
Ecuadorians will vote for president on August 20 in an unprecedented snap election.
Leer más »El País
El correísmo se afianza en las encuestas y espera contrincante para la segunda vuelta
El país irá a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas el 20 de agosto, después del decreto de ‘muerte cruzada’ dictado por Guillermo Lasso.
Leer más »La Nación
Preparan una foto de unidad para el 9 de julio con Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández
La inauguración del Gasoducto “Néstor Kirchner”, el domingo, sería la oportunidad para el reencuentro del Presidente y la vice; la última vez se mostraron públicamente fue hace más de un año
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
La Voz de América
Estados Unidos insiste en “una fuerza multinacional” para restablecer el orden en Haití
EEUU ha sugerido, de conjunto con miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, en el uso de una fuerza multinacional para ayudar a la Policía de Haití a restablecer el orden allí.
Leer más »El Mundo
El ELN secuestra en Colombia a una sargento y a sus dos hijos pequeños
Tiene seis años y es autista. A veces se vuelve incontrolable y necesita beber mucha agua todo el tiempo, según relata su abuelo materno.
Leer más »Insight Crime
La coca en Perú se expande por nuevas regiones
El cultivo de coca en Perú tocó un techo histórico en 2022, con el mayor crecimiento de cultivos por fuera de las áreas de siembra tradicionales, según dice un nuevo informe del gobierno peruano.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
Project Syndicate
The US and India’s Non-Aligned Alliance
In the past, it was often said that Pakistan was a US ally but not a friend, while India was a friend but not an ally. Despite its intensifying strategic partnership with the US, India is still reluctant to align itself with America, but China’s growing assertiveness may force it to abandon its neutral stance.
Leer más »The Economist
The fight over inflation in America and Europe
For as long as inflation has been high economists have fought about where it came from and what must be done to bring it down. Since central bankers have raised interest rates and headline inflation is falling, this debate may seem increasingly academic. In fact, it is increasingly important. Inflation is falling mostly because energy prices are down, a trend that will not last for ever. Underlying or “core” inflation is more stubborn (see chart 1). History suggests that even a small amount of sticky underlying inflation is hard to dislodge.
Leer más »EsGlobal
¿Puede Panamá maniobrar entre China y Estados Unidos?
El objetivo de Panamá es utilizar en su beneficio la rivalidad entre Pekín y Washington valiéndose de su ventaja geoestratégica. El Ejecutivo panameño sostiene que pese a ser un país pequeño ha podido negociar de tú a tú con Estados Unidos. Una afirmación inverosímil. Aún más improbable resulta hacerlo con China.
Leer más »La Vanguardia
La UE sopesa invitar a Zelenski a la cumbre con América Latina y el Caribe
El presidente del Consejo Europeo y anfitrión de la cita, Charles Michel, tomará una decisión «en los próximos días».
Leer más »El Español
Uruguay, el socio díscolo de Mercosur: amenaza con irse si no hay trato con la UE ni se negocia con China
El presidente Luis Lacalle Pou expresó en la cumbre del martes con sus homólogos argentino, brasileño y paraguayo su intención de abandonar el bloque si permanece el «inmovilismo».
Leer más »