-
Cumbre UE-CELAC
Euronews
Cumbre de Mercosur en Argentina en la que se estudiarán las nuevas exigencias verdes de la UE
Estos puntos constituyen un anexo enviado el pasado febrero al acuerdo general para un tratado de libre comercio negociado durante veinte años.
Leer más »Folha
Governo Lula quer transformar sistema de pagamentos bilateral do Mercosul em multilateral
Uruguai cogita sair do Mercosul por impasse em acordo com China.
Leer más »Clarín
La creciente distancia entre América Latina y la UE
En la próxima Cumbre con América Latina y el Caribe, este mes de julio en Bruselas, la Unión Europea (UE) lanzará la Ruta 2023 como…
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Prensa Libre
Juntas electorales departamentales y de distrito central efectuarán segunda revisión de escrutinios este martes
Actividad tendrá lugar en el Parque de la Industria que permanece fuertemente custodiado por agentes de seguridad.
Leer más »DiarioAr
Juntos por el Cambio gana las elecciones en San Juan y pone fin a 20 años de hegemonía peronista
Con ley de lemas superó los votos sumados de José Luis Gioja y Rubén Uñac, hermano del gobernador, candidatos por el oficialismo provincial. Como ocurrió con San Luis el 11 de junio, el inesperado triunfo de la oposición le arrebata al peronismo otra provincia.
Leer más »Primicias
Elecciones: Nuevos controles para que no haya votos de fallecidos
En las elecciones de agosto próximo, se usará el padrón de las de febrero pasado. Desde el cierre de ese padrón hasta finales de mayo, 71.000 personas han fallecido.
Leer más » -
Crisis de dos proyectos reformistas (Chile y Colombia)
La Tercera
Crisis por convenios: La Moneda evita mea culpa por blindaje de Boric a autoridades y busca pasar a la ofensiva con comisión de probidad
La conformación de una comisión de expertos que haga un diagnóstico y proponga medidas para elevar estándares de probidad en la relación entre organismos sin fines de lucro y el Estado.
Leer más »El Epañol
El final de Gustavo Petro se acerca en Colombia
Los abusos de poder y la sospecha de una campaña financiada por el narcotráfico ponen al presidente y exguerrillero colombiano a los pies de los caballos.
Leer más » -
Nuevos y viejos focos de inestabilidad regional
Brújula Digital
Pacto de Unidad y COB respaldan a Arce; advierten a “evistas” que no permitirán una desestabilización
Luego de una reunión en la Casa Grande del Pueblo, dirigentes de organizaciones sociales del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB) expresaron la noche de este lunes su abierto respaldo y apoyo al gobierno del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca y advirtieron al sector “evista” del MAS que no permitirán una desestabilización.
Leer más »La República
Movilizaciones como cancha, por Mirko Lauer
Movilizaciones opositoras radicales en torno al próximo 19. Para tener verdadero éxito tendrían que superar el número de participantes, extensión, violencia y víctimas a las iniciadas en diciembre del año pasado. Pero este del 2023 no es el mismo clima. La política no parece estar en las calles sino en el Congreso.
Leer más »La Razón
María Corina Machado, líder opositora a Maduro: “Las inhabilitaciones del régimen son basura, y no nos preocupan”
La principal candidata de la oposición en Venezuela llama a “arrasar” en las primarias como respuesta al veto del chavismo.
Leer más »Americas Quarterly
En Honduras, el gobierno de Xiomara Castro está atrapado en la “trampa de las remesas”
A medida que aumenta el gasto estatal, el dinero de la diáspora es un salvavidas económico, pero tiene un alto costo.
Leer más » -
Crisis de la democracias y la gobernabilidad
Confidencial
Monteverde, los excarcelados y la “unidad en la acción” de la oposición
Félix Maradiaga, Violeta Granera, y Jesús Téfel: “Cambiar la correlación de poder con la dictadura y crear una alternativa de Gobierno”.
Leer más »Latinoamérica21
Lula, Venezuela y los derechos humanos
El pasado 29 de mayo, durante una rueda de prensa, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Venezuela es “víctima de una narrativa de antidemocracia y autoritarismo”. La declaración fue hecha junto a Nicolás Maduro, quien visitó Brasil después de ocho años, dada la cumbre de jefes de Estado de América del Sur.
Leer más »El Financiero
La tentación de Bukele
López Obrador dejará un país ingobernable. El desastre no se explica sólo por su ineptitud; la suya parece una política deliberada para desestabilizar a la siguiente administración.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El País
Un paro armado en el Chocó amenaza el cese al fuego con el ELN
La guerrilla anuncia acciones a partir de la medianoche en la región de San Juan, al occidente del país, tras los enfrentamientos que se cobraron la vida de un hombre.
Leer más »Infobae
Cártel de Sinaloa: aseguraron en aguas mexicanas cuatro toneladas de cocaína que salieron de Colombia
El cargamento tendría un valor millonario.
Leer más »Insight Crime
¿Puede Brasil mantener a los mineros ilegales fuera de las tierras Yanomami?
La Policía Federal de Brasil no ha detectado nuevas minas ilegales en territorio yanomami por primera vez desde que comenzó a monitorear esta actividad hace casi tres años. Sin embargo, aún existen muchas barreras para poner fin a la minería ilegal en la zona.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
Los idiotas útiles de Vladimir Putin
A principios de mayo, el embajador de Rusia en Alemania organizó una fiesta para honrar la victoria soviética en la segunda guerra mundial. Los invitados a la embajada, un coloso de la era de Stalin que ocupa más territorio alemán que el cercano edificio del parlamento, incluyeron una gran cantidad de dignatarios. El último jefe de la Alemania Oriental comunista, Egon Krenz, ahora de 86 años, se mezclaba bajo los candelabros con Gerhard Schröder, canciller de la Alemania unida de 1998 a 2005 (y, más recientemente, cabildero de las empresas energéticas rusas). Tino Chrupalla, colíder de Alternativa por Alemania ( a f d ), un partido de extrema derecha, lució una corbata con los colores de la Federación Rusa.
Leer más »New York Times
Visita de Yellen a China busca aliviar tensiones en medio de profundas divisiones
El escepticismo mutuo entre Estados Unidos y China sobre una amplia gama de cuestiones económicas y de seguridad se ha enconado en los últimos años.
Leer más »