-
América Latina, en un nuevo marco geopolítico mundial
El Español
Irán invade Occidente desde Venezuela
La cercanía entre Cuba, Venezuela, Irán, Rusia, Nicaragua y China es parte de un mismo proyecto y Occidente debe ser consciente del peligro.
Leer más »La Nación
Acuerdo estancado: crece el malestar en la UE por las demoras del Mercosur para responder a sus exigencias
Un alto funcionario europeo destacó “un endurecimiento de parte de los brasileños, pese a que acá estaban todos contentos cuando Lula ganó”.
Leer más »El Tiempo
Gustavo Petro pide enviar nota de protesta a Rusia por ataque que afectó a colombianos
El Presidente le hizo el pedido a la Cancillería y dijo que Rusia ‘viola protocolos de la guerra’.
Leer más »El País
Chile recibe la presidencia de la Alianza del Pacífico tras la negativa del traspaso de México a Perú
Santiago asume el liderazgo ‘pro tempore’ del organismo, en un proceso que había quedado en duda luego de que el presidente mexicano manifestara su rechazo a concretar la transferencia a Lima en medio de una fuerte tensión diplomática.
Leer más »EFE
Plan litio Chile es bien recibido por inversionistas: ministro Carolina Gonzalez
(Bloomberg) — Los inversionistas han respondido positivamente al nuevo modelo chileno de participación público-privada para el litio durante el viaje del ministro de Hacienda, Mario Marcel, de esta semana a Nueva York.
Leer más »América Economía
Hidrógeno verde: ¿cómo Latinoamérica puede aprovechar el naciente boom de esta industria para el mercado interno?
La llegada de millonarias inversiones provenientes de Europa para desarrollar esta energía renovable también debe tener un enfoque más “localista”, apostar por la defensa de la sustentabilidad del medio ambiente y la capacitación de profesionales locales en su uso, según expertos consultados.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
La Nación
Tras el cierre de listas, una encuesta ubica a Bullrich y Larreta en empate técnico y a Massa como el candidato con mayor intención de voto
Juntos por el Cambio se perfila en el primer lugar como espacio de cara a las primarias de agosto; aventaja por más de cuatro puntos a Unión por la Patria; Milei queda debajo del 20%.
Leer más »Clarín
Rodríguez Larreta criticó la política de la confrontación y Patricia Bullrich lo llamó “ventajero”
El jefe de Gobierno porteño dijo que Macri implementó en su gobierno un modelo que fracasó y acusó a su rival en la interna de reproducir esa conducta. Bullrich subió el tono para contestarle: “Hace cualquier cosa por un voto”.
Leer más »Plaza Pública
Sandra Torres se divorcia de la socialdemocracia contra el fantasma del antivoto
Sandra Torres dice estar confiada en que esta vez sí será presidenta, aunque le cuesta explicar cuál es la diferencia de la Une de 2023, con la de años anteriores cuando perdió en segunda vuelta. Asegura tener la fuerza electoral suficiente, aunque sus primeros movimientos de cara al balotaje del 20 de agosto fue atacar a su contendiente y ofrecer protección a los intereses de empresarios.
Leer más »Latinoamérica21
Elecciones anticipadas versus Gobiernos promisorios en Ecuador
Luego de la aplicación de la denominada “muerte cruzada” en el Ecuador en mayo, el país vive una gran presión política con respecto a las elecciones anticipadas que se llevarán a cabo este agosto. No solo la clase política está en trance, debido a la ventana de oportunidades que se abrió inesperadamente, sino que también la ciudadanía se enfrenta a un nuevo reto: elegir a las autoridades (en tiempo récord) que armarán el tablero para la próxima partida en 2025. No es tarea menor.
Leer más » -
Dos procesos de reforma, en el alambre (Chile y Colombia)
El Líbero
Pepe Auth y caso de fundación Democracia Viva: «El Presidente Boric de esta no sale»
El analista político señaló que esta crisis «es la última carta del castillo de naipes que cae estrepitosamente al suelo. Y eso tiene efectos desastrosos sobre el gobierno y su proyección reformista».
Leer más »La Silla Vacía
INVAMER POLL: PETRO SIGUE CAYENDO PERO EL GOLPE POR ESCÁNDALOS ES LEVE
La última medición de la Invamer Poll, una encuesta que mide la opinión en las cinco ciudades principales hace 20 años, muestra que es sostenida la caída en la aprobación del presidente Gustavo Petro. Aunque es una caída del 2% frente a la anterior encuesta, dentro del margen de error, muestra que la seguidilla de escándalos en su gobierno no lo afectaron considerablemente.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias latinoamericanas
Página Siete
Tras censura, Del Castillo participa en gabinete y Loza dice que está buscando asilo en otro país
El senador Loza pidió a las autoridades activar los mecanismos respectivos contra Del Castillo, si es que tuviera cuentas pendientes con la justicia.
Leer más »El Comercio
¡Chapa tu otorongo!
“El ciclo de Palacio versus Congreso ha acabado”.
Leer más »El Universo
Guillermo Lasso acusó a la Corte Constitucional de extralimitarse en su actuación con los decretos leyes
El presidente envió una carta a los nueve jueces constitucionales, en la cual advierte que existe el riesgo de convertir al organismo en un actor político.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Americas Quaterly
Podcast de AQ: Los altibajos de los primeros seis meses de Lula
El analista político Thomas Traumann sobre los desafíos de Lula 3 y por qué el desempeño económico ha sido un salvavidas.
Leer más »BBC
Censo 2022: 5 revelações sobre a população brasileira
A última edição da pesquisa censitária realizada pelo Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) foi feita em 2010 e, pela lei, ela não poderia demorar mais de 10 anos para ser feita — ou seja, deveria ter ocorrido em 2020. Mas a nova edição só foi realizada entre 1º de agosto de 2022 e 28 de maio de 2023 (fase de coleta e apuração de dados) e divulgada agora.
Leer más »El Economista
¿Hacia dónde va la economía mexicana?
El consenso de los expertos reflejado en la encuesta de Citibanamex, indica una previsión de crecimiento de 2.2 por ciento para este año.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Guerra antipandillas en Honduras ataca solo una fuente de violencia
El gobierno de Honduras ha intensificado su campaña contra las pandillas tras los recientes estallidos de violencia criminal, pero su respuesta limitada pasa por alto las variadas dinámicas de crimen organizado en juego.
Leer más »Europa Press
López Obrador pide a criminales que abandonen actividades ilícitas
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los grupos criminales que tengan iniciativa y abandonen las actividades…
Leer más »