-
Momento electoral en las Américas
El Faro
El sorpresivo paso de Arévalo a segunda vuelta desafía a las élites de Guatemala
El candidato presidencial del partido Semilla, Bernardo Arévalo, un partido de centroizquierda, sorprendió al pasar a segunda vuelta contra Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), también de centroizquierda. La última encuesta de intención de voto lo ubicaba en el octavo puesto. Fue una elección con una importante carga antisistema, no solo por el éxito de Arévalo, sino porque el 25% de votos fueron nulos o en blanco.
Leer más »Americas Quarterly
REACTION: Guatemala’s Surprising Runoff
Front-runner Sandra Torres will face unexpected second-place finisher Bernardo Arévalo on August 20.
Leer más »NUSO
Guatemala: las urnas sorprenden al «pacto de corruptos»
Con 40% de abstención y el primer lugar para el voto nulo, Guatemala rechazó a su sistema político, hundido en la corrupción y el autoritarismo. El inesperado segundo lugar para el movimiento Semilla, de centroizquierda, enciende una luz rumbo al balotaje.
Leer más »DiarioAr
Cristina Kirchner se mostró con Sergio Massa y habló del cierre de listas: “Para ganar hay que apostar”
La vicepresidenta encabezó junto a Sergio Massa un acto por la recuperación de un avión de los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura cívico-militar. Dijo que “era necesaria una lista de unidad” y que “ni con una 45 en la cabeza” hubiera llamado a Daniel Scioli para que decline su candidatura, aunque reconoció que “Wado” de Pedro“ era su candidato.
Leer más »Clarín
Cristina Kirchner habló de unidad: descalificó a Alberto Fernández y a Tolosa Paz y advirtió a Massa
La vicepresidenta se mostró en un acto con el flamante precandidato de Unión por la Patria. Al Presidente lo criticó porque “se embanderó en unas PASO”. A la ministra de Desarrollo Social le objetó que haya planteado una interna a Kicillof y le marcó la cancha a Massa.
Leer más »Primicias
Candidatos plantean renegociar la deuda y perseguir a evasores
Las propuestas económicas de los candidatos se concentran en reducir la evasión tributaria, y ninguno contempla un alza de impuestos.
Leer más » -
Crisis de gobernabilidad y de las democracias
El País
Petro se juega su mandato al todo o nada
A un año de su victoria, el presidente pierde la iniciativa, la oposición despierta y la polarización vuelve a ser protagonista.
Leer más »La Voz de Galicia
La sombra de la inhabilitación lastra a los aspirantes a enfrentarse a Maduro
La Comisión Nacional de Primarias, el ente rector de las elecciones internas de la oposición venezolana, anunció este lunes a los trece aspirantes a medirse contra Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024, una lista que por ahora incluye a dos inhabilitados en firme para cargo público, Henrique Capriles y Freddy Superlano, y a una amenazada de inhabilitación, María Corina Machado, que lidera las encuestas.
Leer más »El Diario de Hoy
Pese a que la Constitución lo prohíbe, Bukele se inscribe para una posible reelección
El vicepresidente Félix Ulloa también se inscribió y, de acuerdo con la experta electoral, Ruth López, esto “evidencia el poco valor que el presidente le da a las reglas constitucionales y electorales del país”.
Leer más »Confidencial
“La voz del continente en la OEA condena la represión de Ortega en Nicaragua”
Embajador de Uruguay: “La OEA no se despreocupará de Nicaragua. La salida de una dictadura no es de un día a otro. Es relativamente gradual”.
Leer más »El Español
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una rueda de prensa.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, está inmersa en una nueva polémica. Este fin de semana, los medios nacionales han desvelado una serie de vínculos que han dado fuerza a una sospecha: la presidenta habría comprado el apoyo de empresarios para financiar la campaña electoral de su partido Perú Libre en la segunda vuelta de las generales de 2021. Las elecciones, que enfrentaron a su entonces compañero Pedro Castillo contra la derechista Keiko Fujimori, dieron una ligera victoria al partido de Boluarte, que se postulaba como vicepresidenta.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lula volta a defender moeda comum e crédito para exportações à Argentina
Leer más »El País
López Obrador critica la elección del candidato presidencial de la oposición y asegura que en dos días él mismo dirá quién es
El presidente califica de “faramalla” el proceso de la alianza Va por México para decidir aspirante a las elecciones de 2024.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
BBC
3 claves para entender el toque de queda impuesto en Honduras tras el brutal asesinato de 21 personas en un día
La policía militar se encargará del control de las cárceles de Honduras a partir de julio. Como se esperaba, la violencia está siendo uno de los retos más complejos para la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Leer más »Primicias
Delincuencia organizada: se duplican las muertes violentas en Quito
Entre el 1 de enero y el 19 de junio de 2023, se cometieron 129 asesinatos en Quito. En el mismo período del año anterior hubo 68 casos.
Leer más »America Economía
Cultivo de coca en Perú alcanza máximos históricos en regiones fronterizas con Brasil y Colombia
Según el jefe antidrogas de Perú, el área cultivada de coca ha aumentado consecutivamente desde hace ocho años. El crecimiento se aceleró con la pandemia del COVID-19, debido a la dispersión de la seguridad en las zonas fronterizas.
Leer más »Insight Crime
La corrupción y el robo dificultan recuperación de industria petrolera de Venezuela
La producción petrolera en Venezuela ha reportado mejores números tras años continuos de declive. Sin embargo, las actividades criminales que se han conformado en torno a la industria representan un obstáculo para su recuperación.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
Project Syndicate
Has Putin Lost Russia?
Vladimir Putin’s greatest nightmare has come true, with Russia having been brought to the brink of civil war. Even if a massacre of the rebellious Yevgeny Prigozhin’s Wagner forces does eventually take place, he will remain a heroic, truth-telling icon for many Russians.
Leer más »The Economist
Alexander Lukashenko is the clearest beneficiary of Wagner’s mutiny
But his role in halting the march on Moscow is probably exaggerated.
Leer más »New York Times
Putin Says Russia Is United Behind Him, After Quelling Rebellion
President Vladimir V. Putin spoke angrily of those who want “Russians to fight each other,” but his former ally, Yevgeny V. Prigozhin, said the mutiny he led was not a coup attempt.
Leer más »EsGlobal
La Comunidad Política Europea: ¿qué rumbo? ¿Qué futuro?
Leer más »Latinoamérica21
La política exterior cubana en la “nueva Guerra Fría”
En el actual contexto internacional, ante la dirección del Estado cubano se abren tres posibles alternativas para la política exterior cubana: el alineamiento con Rusia y China; el no alineamiento y el alineamiento con Estados Unidos. Sin embargo, la tercera es la única realista.
Leer más »