-
Presidenciales en Guatemala
La Hora
Elección presidencial: con 36% actas procesadas, UNE y Semilla lideran
Pasadas las 23:30 horas del domingo 25 de junio, el sistema de transmisión de datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) daba cuenta que el 36 por ciento de las actas de la elección presidencial habían sido procesadas. La información recopilada detallaba que la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Movimiento Semilla lideraban la intención del voto.
Leer más »Plaza Pública
Elecciones en Guatemala 2023: Sigue aquí lo más importante de la jornada
Leer más » -
Momento electoral en las América
Clarín
El candidato de Schiaretti se impone a Juez en Córdoba por una diferencia mínima
Con más del 85% de las mesas escrutadas, Llaryora le saca cerca de tres puntos de ventaja al postulante de Juntos por el Cambio. Quejas por fallas en el sistema y el pase a carga manual de los sufragios. Juez dijo que esperará el resultado definitivo antes de aceptar un resultado.
Leer más »La Nación
Córdoba, en vilo.
Llaryora habló de una tendencia «irreversible» en un escrutinio demorado por fallas técnicas y Juez espera hasta el final El candidato de Schiaretti lamentó la demora en el conteo y estimó que ganará con una diferencia de tres puntos sobre el opositor, que había arrancado arriba; “el partido no terminó”, dijo el candidato de JxC; la participación fue la más baja desde 1983
Leer más »El Universo
Otros factores
Además de la ideología y la identidad regional, que fueron los dos factores (o clivajes) señalados la semana pasada, hay otros que son de carácter más coyuntural y que influirán decisivamente en los resultados de la elección de agosto. En orden de importancia, por el peso que tienen en la decisión de los votantes, estos son la lucha contra la inseguridad, reactivación económica, las medidas de emergencia para enfrentar el fenómeno de El Niño, la disponibilidad de un soporte político, la lucha contra la corrupción y la definición frente al correísmo.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
La República
Dina Boluarte: aportantes de campaña no declarados aseguran que les ofrecieron ministerios
Atilio Vernazza y Carlos Bustíos son dos empresarios que, aseguran, se les prometió ministerios por apoyar a la campaña electoral de Dina Boluarte. Sostienen que no fueron los únicos y que, sumando todo el dinero entregado, se podría hablar de una suma de S/260.000.
Leer más »El Tiempo
¿Habrá de nuevo coalición? El Pacto envía señales de diálogo
Distintos sectores coinciden en reconstruir la coalición, pero dudan de la voluntad del Presidente.
Leer más »Brújula Digital
Evo denuncia intento de implicación en el caso del exjefe antidroga Dávila
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ha denunciado esta mañana que la Fiscalía de La Paz está tratando de implicarlo en el caso del exjefe antidroga de la Policía, Maximiliano Dávila, quien actualmente se encuentra detenido en la cárcel de San Pedro de La Paz.
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lula destrava emendas sem dar transparência, quebra promessa e repete Bolsonaro
Deputado aproveita boom de emendas e deixa Câmara para acompanhar obras.
Leer más »14YMedio
Lula y Petro, con novedades en el frente
El convicto Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, son, en mi opinión, dos individuos consecuentes con los compromisos que contrajeron en etapas anteriores de sus vidas. Los que se equivocaron, fueron quienes los eligieron pensando que habían cambiado de criterio y asumido nuevas obligaciones.
Leer más »El País
La campaña de Sheinbaum se mira en el espejo de López Obrador: mítines masivos, recorridos por las plazas y promover su imagen casa por casa
La exjefa de Gobierno capitalina apuesta por abarcar el vasto territorio mexicano, partiendo de la escuela del actual presidente.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Universal
Consumo de drogas alcanza niveles récord, advierte la ONU; preocupa el fentanilo
El cannabis sigue siendo la droga más popular, con unos 219 millones de consumidores, seguida de los opioides, las anfetaminas, la cocaína y los estimulantes del tipo «éxtasis».
Leer más »Infobae
Cártel del Golfo interrogó a sicarios de los Zetas que revelaron quién es su líder
Los integrantes del crimen organizado también informaron que iban a secuestrar a un sacerdote por diez mil pesos.
Leer más »La Hora
Honduras: Presidenta decreta toque de queda
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, decretó el domingo el toque de queda en una región del norte del país a raíz de la muerte violenta de 11 personas que atribuyó a acciones de sicarios pagados por narcotraficantes locales.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
El significado del motín de corta duración de Prigozhin.
La incapacidad de Vladimir Putin para evitarlo significa que fracasó en su tarea más importante.
Leer más »The New York Times
Con el futuro de Wagner en duda, Ucrania podría capitalizar el caos
El grupo mercenario desempeñó un papel descomunal en la campaña para tomar Bakhmut, la mayor victoria de Moscú este año. Su pérdida podría dañar las ambiciones de Rusia en Ucrania.
Leer más »El Mundo
El zar Putin, desnudado por su cocinero
Si eres un autócrata solo tienes una pesadilla recurrente: Hitler incinerado en el solar de la Cancillería después de suicidarse; Mussolini colgado de los pies en la plaza pública y vejado; Sadam Hussein atrapado en un zulo, luego juzgado y colgado; Gadafi apresado en un desagüe y linchado por una turba. Por mucho poder que acumules y seguridad de la que te rodees, nada te asegura que no acabarás como ellos.
Leer más »