-
Momento electoral en las Américas
Clarín
Sergio Massa y Agustín Rossi es la fórmula de unidad del oficialismo: bajaron a De Pedro y Scioli
Así lo anunciaron en Unión por la Patria tras una reunión entre el ministro de Economía y Cristina Kirchner. Ocurrió luego de un rechazo dentro del peronismo a la fórmula Wado-Manzur que se había anunciado apenas 24 horas atrás.
Leer más »La Nación
Massa-Rossi: la peor derrota de Cristina Kirchner
El sorprendente desenlace en el oficialismo desnuda la debilidad del kirchnerismo, que no tendrá representante en la fórmula de unidad; la venganza que concretó Fernández.
Leer más »La Vanguardia
Guatemala vota en un clima autoritario y sin esperanzas de cambio
Los tres principales candidatos presidenciales alaban la mano dura del salvadoreño Nayib Bukele.
Leer más »El País
Elecciones con jueces, activistas y periodistas exiliados: el autoritarismo mide su poder en las elecciones de Guatemala
Con un centenar de exiliados y cada vez menos independencia de poderes, los comicios del domingo son claves en una región donde Bukele y Ortega avanzan a marchas forzadas contra las libertades.
Leer más »New York Times
Elecciones en Guatemala: algunos candidatos perdieron antes de la votación
Los comicios del domingo estarán marcados tanto por los presentes como por los ausentes en las papeletas, pues las autoridades descalificaron a algunos de los principales contendientes.
Leer más » -
Dos proyectos reformistas (Chile y Colombia), en el alambre
La Tercera
Desborde de ríos y rutas cortadas: colapso por temporal
Las crecidas de los caudales del Mapocho, Maipo, Cachapoal y Tinguiririca, entre otros, produjeron anegamientos, cierres de rutas, viviendas destruidas y personas aisladas. Las autoridades mantienen una evaluación constante de los puntos más afectados, entre ellos las Ruta 5 y 68, y están atentas a las precipitaciones que caerían durante la noche en la precordillera. Aguas Andinas informó el corte del suministro para 34 comunas de la capital a partir de las 14 horas.
Leer más »El País
Una investigación ensombrece la promesa de honestidad de la coalición de Gabriel Boric
La Fiscalía indaga a una fundación ligada a Revolución Democrática, uno de los partidos más importantes del Frente Amplio, la alianza de izquierda del presidente chileno, por un convenio millonario con el ministerio de Vivienda.
Leer más »La Silla Vacía
TERCER CICLO DE NEGOCIACIONES CON EL ELN: VICTORIAS Y TURBULENCIAS
El pasado 9 de junio se clausuró en La Habana el tercer ciclo de negociaciones entre el gobierno colombiano y el ELN. Esto confirma que este proceso de paz es el pilar de la paz total. 10 meses después de haberse posesionado el actual gobierno, esta es la única mesa de negociación formalmente instalada que tiene avances y cuenta con un marco jurídico de respaldo. El avance de esta negociación es, en esencia, el avance mismo de la paz total. Esto ayuda a entender por qué el gobierno, de alguna forma, necesita desmovilizar al ELN.
Leer más » -
Crisis de las democracias y la gobernabilidad
La República
Policía dijo a Fiscalía que recibió órdenes de matar en protestas en Puno «por autorización de presidencia»
Programa «Al estilo Juliana» accedió al interrogatorio realizado a Dina Boluarte. En él, la Fiscalía reveló las declaraciones del suboficial, ahora en retiro, Jhon Torres Yataco.
Leer más »El Faro
Magistrada denunció hace un año sobornos de Giammattei al Tribunal Electoral de Guatemala
La magistrada del Tribunal Supremo Electoral Blanca Alfaro denunció en marzo de 2022 a la embajada de Estados Unidos que ella y el resto del TSE recibían dinero del presidente Alejandro Giammattei. Tres fuentes confirman a El Faro y ConCriterio la reunión y su contenido. Según otro relato de un magistrado electoral, en una ocasión el expresidente del Tribunal repartió el dinero “de vocalía en vocalía”.
Leer más »Confidencial
OEA demanda respeto a los derechos civiles, políticos y religiosos de los nicaragüenses
La resolución fue aprobada por unanimidad en la Asamblea de cancilleres de la OEA, con la salvedad de un «pie de página» solicitado por El Salvador.
Leer más »El Mundo
«En América Latina el poder político amenaza el espacio del intelectual público»
Rebeldía, búsqueda de la verdad y permanente sensación de extranjería son las constantes que definen la trayectoria del antropólogo Roger Bartra, hijo de catalanes exiliados en México y uno de los pensadores más originales en español. Ahora publica sus memorias.
Leer más » -
¿Hacia dónde caminan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Investing
Lula: Las instituciones de Breton Woods ya no responden a los intereses del mundo
«Las instituciones de Breton Woods ya no funcionan y ya no responden ni a las aspiraciones ni a los intereses de la sociedad. Tenemos que decirlo muy claro», dijo Lula, al intervenir en la clausura de la Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial, impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron.
Leer más »Excelsior
México y EU viven momento histórico en la lucha contra fentanilo: Ken Salazar
El embajador Ken Salazar aseguró que Estados Unidos y México viven un “momento histórico” en la lucha conjunta contra el fentanilo, el tráfico de armas y la trata de personas.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Coolt
Militarización en México: ¿hacia un cambio de régimen?
Las Fuerzas Armadas han ganado peso en el país con el beneplácito del Gobierno. Para activistas y expertos en seguridad, eso supone un peligro.
Leer más »Página Siete
‘Narcovuelo’: Procesan a supervisora de BOA y oposición cuestiona que solo detengan a funcionarios de bajo rango
El diputado Astorga considera que no se investiga a funcionarios de alto rango ni se conoce a los peces gordos que enviaron más de 470 kilos de cocaína a España.
Leer más » -
Un nuevo marco geopolítico mundial
New York Times
Russia on Edge Amid Claims of ‘Armed Rebellion’
Yevgeny Prigozhin was seen entering the courtyard of the military facility in Rostov-on-Don in video footage that has been verified by The Times.
Leer más »Latinoamérica21
China, el próximo dueño del interruptor en América Latina
De todas las empresas que China compró, entera o parcialmente, en América Latina entre 2017 y 2021 (por 44.400 millones de dólares), el 71% son del sector eléctrico. La cifra, que habla por sí sola, le pertenece al Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston (BU). Y ojo: la diferencia con el interés que tuvieron las corporaciones del resto de los países por el rubro, que fue de solo 7%, es abismal.
Leer más »ABC
Albares dice que América Latina es la región más «eurocompatible»
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha manifestado este jueves que América Latina es la región más…
Leer más »