-
Latinoamérica: nueva matriz productiva para la IV Revolución Industrial
La Nación
El desafío de apuntar al futuro o repetir el pasado
El verdadero cambio se producirá si el próximo gobierno logra atacar las causas macroeconómicas de la inflación, en vez de dedicarse a atenuar sus efectos a costa de realimentarla sistemáticamente.
Leer más »América Economía
Brasil aspira a convertirse en el nuevo centro de producción de baterías de litio para autos
Brasil quiere aprovechar el litio que hay en su territorio para convertirse en uno de los mayores productores de baterías de litio y facilitar así el desarrollo de una industria centrada en la producción de coches eléctricos, según anunciaron fuentes del gobierno federal y del sector automotor, el más potente de América Latina.
Leer más »Americas Quaterly
Is Uruguay’s Trade Agenda Poised for a Breakthrough?
After a surprise meeting with Joe Biden, Uruguayan President Lacalle Pou’s trade push got a boost—but it isn’t easy to open up to a world ruled by realpolitik.
Leer más »El Economista
La economía de México brilla con luz propia en medio de la incertidumbre que recorre América Latina
Las secuelas de la pandemia, la inflación y las subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales de todo el mundo para contenerla, así como la incertidumbre y la desaceleración económica, no están afectando a todos los países por igual. Mientras que algunas naciones consiguen poco a poco dejar atrás este escenario o, como mínimo, reducir sus efectos, otras están teniendo serias dificultades para hacerlo. En el caso de Latinoamérica, los ejemplos más claros son Venezuela, que registró un encarecimiento de sus precios del 158%, Argentina, el cual alcanzó el 110% y el de Surinam, que rozó el 59% el año pasado. Sin embargo, no se trata de una situación común a toda la región, como demuestran los datos de México.
Leer más »El País
Crecimiento para un desarrollo productivo sostenible
Tras dos décadas de un atenuado dinamismo económico, Chile tiene un doble reto: crecer más y hacerlo más verde y equitativo.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
La “cancha inclinada” que define las elecciones provinciales y el horror de Chaco va a las urnas
La Argentina feudal se refleja en los números arrasadores de los oficialismos en el Interior. Reglas propias, la plata que viene de la Nación y empleo público, entre las razones. Sólo hay grandes cambios ante hechos excepcionales.
Leer más »El Universo
CNE negó las candidaturas presidenciales de Fernando Villavicencio y Luisa González; tienen 48 horas para subsanar incumplimientos
En la misma sesión el pleno del CNE calificó las candidaturas de Jan Topic, Bolívar Armijos, Yaku Pérez y Otto Sonnenholzner.
Leer más »Repúblicagt
Quién lidera la última encuesta presidencial en Guatemala y los datos en la capital frente a una elección abierta
La encuesta levantó la información del 9 al 12 de junio del 2023 por medio de 900 entrevistas para los resultados nacionales y una muestra de 400 para los resultados del municipio de Guatemala.
Leer más »El Universal
«Estoy presta para la encuesta»: Sheinbaum se registra como aspirante a Coordinador de la Defensa de la 4T
Claudia Sheinbaum fue la última aspirante en oficializar la entrega de los requisitos para participar en el proceso interno de Morena.
Leer más » -
Crisis gobernabilidad y de las democracias en América Latina
Página Siete
Gobierno convoca a gabinete ampliado con el Legislativo; evistas dicen que no asistirán
Por su parte, los asambleístas “renovadores” adelantaron que evaluarán la gestión de gobierno y pedirán el cambio de algunos ministros de Estado.
Leer más »Folha
Documentos encontrados em celular de ex-assessor de Bolsonaro indicam plano de golpe
PF encontrou mensagens sobre planos de golpe de estado em aparelho de Mauro Cid; veja a íntegra.
Leer más »La Tercera
Democracias violentas
Leer más » -
¿Hacia dónde van las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
Lira se reúne com Lula na iminência de emplacar primeiro aliado na Esplanada
Esse foi o segundo encontro entre os dois políticos neste mês; o primeiro foi no dia 5.
Leer más »EFE
Von der Leyen y López Obrador se comprometen a modernizar el acuerdo entre la UE y México antes de fin de año
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, han coincidido en la importancia del acuerdo comercial entre la Unión Europea y México y han acordado acelerar las negociaciones con vistas a que sea actualizado antes de final de año.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
El Comercio
‘Maldito Cris’ es abatido tras una persecución policial en plena avenida Universitaria, en San Martín de Porres
El delincuente de nacionalidad venezolana era uno de los más buscados tras la muerte del trabajador municipal Luis Manrique Pizarro.
Leer más »Listín Digital
Aluvión de rechazo a plan de Canadá para instalar oficina de ayuda a policía haitiana
En medio del oleaje de condena a tales planes, el gobierno de Luis Abinader ha tenido que salir apresurado a hacer un atajo del caso, y descartarlo de plano.
Leer más »Insight Crime
¿La frontera más débil de Europa? El contrabando entre Surinam y Guayana Francesa
A Stuart Codrington, agente de control fronterizo de Surinam, le gusta ser directo. Cinco minutos después de comenzar nuestra entrevista, toma su arma, la pone en su bolsillo, nos hace salir de su oficina con aire acondicionado y nos lleva afuera, al abrasador calor de la tarde.
Leer más » -
Nuevo marco geopolítico mundial
The Economist
America and China try to move past a new bump in relations
Few americans would ever forget those chilling 18 minutes in the evening of October 22nd 1962. As they gathered around their radios and televisions, their president, John F. Kennedy, revealed that the Soviet Union had moved nuclear-capable missiles to Cuba, 90 miles (140km) from the coast of Florida. America would blockade the island until they were removed, he said. It was the first the public learned of the crisis that over the next five days would bring the world to the brink of nuclear war. Analogies with that episode were perhaps inevitable when the Wall Street Journal, followed by several other American media outlets, reported on June 8th that China had made a secret agreement to establish a listening station in Cuba. Senators from both sides of the aisle urged the White House to take preventative action. Mike Gallagher, a Republican congressman who chairs the House of Representatives’ new bipartisan Select Committee on the Chinese Communist Party, warned that a new cold war “once again, has come to our doorstep”. He even quoted from Kennedy’s address that night in 1962. Already have an account? Log in Get the full story Enjoy a month of insightful analysis for free. Cancel at any time Start trial Distinctive global analysis with more than 100 articles a week on The Economist app and economist.com An immersive world with podcasts and digital newsletters Intelligent debate with a global community in subscriber-only digital events Or continue reading this article Register now China June 17th 2023 China hopes Mazu, a sea goddess, can help it win over Taiwan China’s tolerance for public oversight is limited Xi Jinping reaches into China’s ancient history for a new claim to rule Share Reuse this content THE ECONOMIST TODAY Handpicked stories, in your inbox A daily newsletter with the best of our journalism example@email.com Sign up
Leer más »New York Times
Putin Asserts Ukraine’s Counteroffensive Has ‘No Chance’ at Economic Forum
By claiming to be in control at a pivotal moment, critics say, he can no longer pass any military failures off on others.
Leer más »DW
Von der Leyen en América Latina: millones para una alianza
La UE y América Latina buscan una alianza para el litio e inversiones verdes. DW habló con el copresidente de EuroLat.
Leer más »