-
Crisis de las democracias y de la gobernabilidad en América Latina
La Tercera
En Perú se reinician protestas para pedir renuncia de la presidenta Boluarte
Centenares de personas se desplazaron por las calles del centro histórico de Lima, demandando la dimisión de la mandataria peruana y de los miembros del Congreso, en un reinicio de las extensas protestas de diciembre a febrero que dejaron más de 60 muertos.
Leer más »El País
Dina Boluarte sobre la posible reactivación de las protestas: “¿Cuántas muertes más quieren?”
La presidenta de Perú considera que las movilizaciones pueden traer violencia y caos y desliga a su Gobierno de cualquier responsabilidad.
Leer más »Prensa Libre
Condena contra Jose Rubén Zamora “amenaza el periodismo independiente” señala EE. UU. y otras instituciones
Estados Unidos y otras instituciones reaccionaron por la condena contra Jose Rubén Zamora y ven una amenaza para el periodismo independiente.
Leer más »El Mundo
Maduro dinamita el Consejo Nacional Electoral a cuatro meses de las primarias opositoras
El Consejo Nacional Electoral (CNE), considerado el «mejor» en dos décadas pese a que el chavismo mantenía una mayoría de tres rectores revolucionarios frente a dos opositores, ha saltado hecho añicos a cuatro meses de las primarias opositoras. El parlamento bolivariano ha comunicado esta noche al país que «ha aceptado la renuncia de los rectores principales y suplentes del CNE», en referencia a su presidente, Pedro Calzadilla, y a los rectores Alexis Corredor y Tania DAmelio, que esperaba su sustitución desde hace varios meses.
Leer más »El Faro
Frankenstein y los 44 municipios en busca de identidad
Dar vida a nuevos territorios –creados con piernas, brazos, troncos y cabezas de diferentes ciudades– supone un reto: generar identidades culturales en criaturas sin alma que no generan orgullo.
Leer más »La Nación
El crimen que desnuda un sistema político
La muerte de Cecilia Strzyzowski expone un estilo de construcción política que no resiste la exhibición pública y que el kirchnerismo ha fortalecido.
Leer más » -
Momento electoral en las Américas
Clarín
Con fuertes críticas a Alberto F. y Daniel Scioli, Cristina Kirchner cedió y habrá PASO en el oficialismo
A través de un comunicado del PJ Bonaerense firmado por su hijo Máximo, la vice retrocedió y habilitó la interna con el ex gobernador. El piso de votos para conformar la lista final tras las PASO será del 30%.
Leer más »La Nación
Cierre de alianzas
Un llamado de Bullrich a Larreta destrabó la negociación por el reglamento y JxC mantendrá el nombre
Leer más »Real Instituto Elcano
Elecciones en Guatemala: el sistema se resiste pese al ascenso del voto de castigo y anti-élite
Guatemala celebra elecciones presidenciales el 25 de junio en medio de creciente incertidumbre y desconfianza con las instituciones electorales y judiciales, y un extendido malestar con un entramado institucional que bloqueó la participación de los candidatos que amenazaban la supervivencia del sistema.
Leer más »DW
Ocho candidatos buscarán la presidencia de Ecuador
Las elecciones generales anticipadas, tras la disolución del Congreso por el presidente Guillermo Lasso, están programadas para el 20 de agosto próximo, en las que se inscribieron ocho binomios presidenciales.
Leer más » -
Crisis de dos proyectos reformistas (Colombia y Chile)
El Tiempo
¿Qué respuesta dará Gustavo Petro a la carta del expresidente César Gaviria?
De la reacción del presidente Petro dependerá el próximo paso del Partido Liberal. Análisis.
Leer más »La Silla Vacía
SIETE PREGUNTAS SIN RESOLVER DE LA EXTRAÑA MUERTE DEL CORONEL DÁVILA
La extraña muerte del coronel Óscar Dávila, en medio de las investigaciones paralelas que se adelantan por los casos del polígrafo y las chuzadas a la exniñera de Laura Sarabia, exjefa de gabinete, sigue provocando múltiples preguntas aún sin resolverse.
Leer más »Prodavinci
¿Financiamiento ilegal? El escándalo político amenaza la gobernabilidad de Petro
¿Financiamiento ilegal? El escándalo político amenaza la gobernabilidad de Petro Por Diego Marcano Arciniegas Rebecca Hanson: “Regresamos a la vieja cultura de la militarización policial” Por Hugo Prieto Dave Winfield, una historia con todo Por Mari Montes TE PUEDE INTERESAR LOS MÁS LEÍDOS Dave Winfield, una historia con todoDave Winfield, una historia con todo La cultura vertebradaLa cultura vertebrada Rebecca Hanson: “Regresamos a la vieja cultura de la militarización policial”Rebecca Hanson: “Regresamos a la vieja… Cuando Gustavo Petro, senador, economista y exguerrillero, resultó electo a los 62 años y se convirtió en el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, prometió “un cambio real” en su primer discurso como mandatario. A 10 meses de su toma de posesión de la presidencia, un quiebre en su círculo cercano ha desencadenado un escándalo de grandes proporciones, que ya ha tocado directamente a miembros e instituciones del gobierno, y cuyos efectos se siguen propagando rápidamente, con revelaciones que abarcan desde el robo de un maletín con dólares en efectivo, escuchas telefónicas ilegales, audios filtrados de conversaciones con insultos, chantajes y amenazas entre funcionarios públicos, hasta un presunto sucicidio.
Leer más »El Mercurio
Detalles del pacto fiscal y llamados a «entendimiento»: Los temas abordados en el cónclave oficialista de Cerro Castillo
En la cita el Presidente Gabriel Boric recibió a los dirigentes del Frente Amplio y del Socialismo Democrático para ver fórmulas para destrabar la reforma tributaria y previsional.
Leer más » -
¿Hacia dónde marchan las dos potencias regionales (Brasil y México)?
Folha
S&P Global melhora perspectiva do Brasil de ‘estável’ para ‘positiva’
Agência mantém classificação de risco para o país em B; mudança reflete, diz, crescimento econômico melhor do que o esperado.
Leer más »O Estado
Luta feroz entre Lula e Lira tem disputa por alocação de recursos e ocupação da máquina
Leer más »Excelsior
El rediseño del poder
En la entrega del lunes pasado de esta Bitácora, planteé que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio cuatro dedazos en lugar uno, pues integró una lista de potenciales sucesores a su gusto y determinó que los tres que resulten perdedores en la encuesta para definir la candidatura presidencial del oficialismo tendrán cargos que se quedarán como una herencia suya para el próximo gobierno, misma con la que intentará mantener su influencia sobre la política del país más allá de 2024.
Leer más » -
América Latina, en un nuevo marco geopolítico mundial
Latinoamérica21
La creciente distancia ideacional entre América Latina y la Unión Europea
En la próxima cumbre con América Latina y el Caribe, la Unión Europea (UE) lanzará la Ruta 2023 como respuesta a la Franja y la Ruta de China y al plan de infraestructura, el 3BWorld, que propone EE. UU. a la región. Pero Bruselas difícilmente puede competir con las “rutas” que idearon China y EE. UU. para América Latina al haber perdido presencia desde la primera cumbre birregional en 1999, cuando la UE era el segundo socio comercial y su principal inversor y cooperante.
Leer más »El Español
Invertir en la deuda de otros: la ‘diplomacia de la trampa’ con la que China prospera en Latinoamérica
Honduras ha reemplazado a Taiwán por China con esperanzas de préstamos e inversiones. Pekín gana —otro— acólito en diplomacia y una economía frágil a la que crear dependencia.
Leer más »New York Times
Hoping to Avert Nuclear Crisis, U.S. Seeks Informal Agreement With Iran
Iran’s supreme leader, Ayatollah Ali Khamenei, sitting and speaking into two microphones.
Leer más »La Vanguardia
Hidrógeno verde, litio y guerra en Ucrania centran cita de Von der Leyen y Boric
Santiago de Chile, 14 jun (EFE).- El potencial del hidrógeno verde, el desarrollo de una industria sostenible del litio y la guerra de Ucrania fueron los temas que centraron la reunión en Santiago entre el presidente de Chile, Gabriel Boric, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
Leer más » -
Inseguridad, un problema regional y transversal
Insight Crime
Los Tancol: el enemigo fantasma de Venezuela
A mediados de 2021, apareció un nuevo y misterioso actor criminal que obsesionó a las fuerzas de seguridad del país, quienes persiguieron a las células de este grupo por toda Venezuela.
Leer más »El País
“El tema de la seguridad alimentaria ha llegado para quedarse, como sucedió con la crisis climática”
El subdirector de la FAO y director regional en América Latina y el Caribe analiza la tormenta perfecta de conflicto, clima, pospandemia y desigualdad que dispara el hambre en el mundo. Piensa que las lecciones de la pandemia ayudarán a algunos gobiernos a actuar.
Leer más »Reforma
Mandan los ‘narcos’ señales de paz a las madres buscadoras
Si bien el crimen organizado no ha emitido algún video o escrito sobre el tema, María Icela Valdez, líder del colectivo tamaulipeco asegura que han visto buenas acciones en materia de desaparición.
Leer más »